Esmerarte presenta: «Run», el primer disco de Furious Monkey House

  Se publica el 13 de noviembre, y desde hoy lo puedes reservar en iTunes. Al hacerlo, consigues la descarga de las canciones “With my Hands” y  “Exploding Head”. El proyecto Furious Monkey House nace en marzo de 2014 en Pontevedra como resultado de la unión de 5 estudiantes de quinto y cuarto de primaria que,guiados por un mono y bajo la influencia de bandas de la escena 90’s como Pixies, Smashing Pumpkins, Nirvana, Cardigans o Foo Fighters, deciden completar su formación en septiembre de 2014 y emprender un proyecto más sólido. Después de unos meses trabajando en una preproducción en forma de maqueta de 5 temas, se embarcan en la aventura de grabar su primer disco: Run, en los estudios Abbey Road de Londres entre febrero y marzo de 2015. Run contiene 11 canciones inéditas editadas por Esmerarte. Furious Monkey House son Carlota a la batería, Amaya a las teclas y los sintes,  Manu e Irene a la guitarra, Mariña, que pone la voz, y un Mono furioso el bajo.  El concierto de presentación será el 25 de octubre en el Pazo da Cultura de Pontevedra, como parte de la programación del Ciclo Imperdibles. Las entradas ya están a la venta en Ticketea.

El Ciclo Imperdibles vuelve a Pontevedra con The Sonics + The Soul Jacket

Imperdibles es una iniciativa de Esmerarte que nace en 2015 con el propósito de dotar a las Rías Baixas de un ciclo de música internacional. Tras un exitoso primer semestre en el que pudimos ver a bandas como Fanfarlo (UK), Zoé (México), Elie Paperboy Reed (USA) o Vetusta Morla, el Ciclo vuelve este otoño con la mítica banda The Sonics como primera confirmación. Originarios de Tacoma, Washington, The Sonics se formaron en 1963 y son mundialmente reconocidos como la primera banda punk, o garage, o hard rock, o alternativa, que sentó las bases para todos los que llegaron después. The Sonics eran la banda que todo el mundo quería ver, la nueva sensación, los chicos malos del rock n’ roll. Su temprano abandono de la escena no evitó que su legado continuara vigente durante décadas gracias a los fans que difundieron su música. Una devoción que propició que a finales de 2007 el grupo decidiera reunirse para ofrecer dos shows con todas las entradas agotadas en Nueva York. Un retorno que ha propiciado que promotores, periodistas, críticos, festivales y fans de todo el mudo hayan abrazado de nuevo la música de un grupo que les inspiró y apasionó durante tantos años. Un nuevo disco, ‘This Is The Sonics’, con los miembros originales Jerry Roslie (voz y teclados), Rob Lind (saxo, armónica y voces) y Larry Parypa (guitarra), junto al bajista Freddie Dennis y el batería Dusty Watson, les muestra en plena forma y tan rabiosos y contundentes como siempre casi 50 años después. Les acompañarán los gallegos The Soul Jacket, que presentan su tercer LP: Black Cotton Limited, un disco redondo, que sobrepasa el listón dejado por sus predecesores y que nos muestra a una banda más expuesta, honesta e inspirada que nunca.   The Sonics + The Soul Jacket Viernes 9 de octubre Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 25 € + gastos en Ticketea y Ataquilla Apertura puertas: 20.30 h.

Esmerarte presenta: Pablo Alborán en Pontevedra

Presentando su nuevo disco: Terral Explanada Recinto Ferial – Pazo da Cultura de Pontevedra 11 de septiembre de 2015 Anticipada: 25 € + gastos   Pablo Alborán, el artista que bate todos los récords de ventas de los últimos tiempos en España, regresa a los escenarios a partir de febrero 2015 con una gira que recorrerá más de 20 países. En España será a partir de mayo cuando el público podrá disfrutar de su un nuevo espectáculo donde presentará las canciones de su nuevo disco: Terral. A Pontevedra llegará el 11 de septiembre. Hoy, miércoles 10, entradas disponibles a partir de las 10:00 h. en www.pabloalboran.es , y el jueves 11 a partir de las 10.00 h. también en Ticketea, Ticketmaster, Marcaentradas, El Corte Inglés y puntos habituales. El Tour Terral 2015 es, sin duda, el más esperado de los últimos tiempos tanto en España como en América. Con una sorprendente puesta en escena y calidad en el espectáculo, esta nueva gira significa un enorme avance cualitativo y un esfuerzo del artista para ofrecer lo mejor y más nuevo a sus fans, con el objetivo de que nadie salga indiferente de cada uno de los conciertos. La gira significa también el regreso del cantante y compositor malagueño a los escenarios. En estos momentos el cantante está regresando de su visita promocional al continente americano para presentar su nuevo y exitoso álbum: Terral, que alcanzó el Nº 1 de la lista Pop de la revista Billboard en su semana de lanzamiento. En España entró directamente al nº1 de ventas superando la cifra alcanzada con sus álbumes anteriores y alcanzando el Doble Disco de Platino. A este récord histórico de ventas se le añaden los logros obtenidos en Argentina y Chile, donde Terral es ya un éxito de ventas con Disco de Oro en ambos países. Terral es el tercer álbum de estudio de Pablo Alborán, el cuarto de su carrera, Es también un trabajo que, por deseo expreso del cantante, tiene la atmósfera y la frescura de un primer álbum. Parece un punto y aparte en su brillante carrera. Con solo 25 años de edad, Pablo ya tiene un currículo envidiable y es toda una referencia de la música pop actual. En España ha conseguido 26 discos de platino (ocho por el primer disco, otros ocho por el acústico y diez por el álbum Tanto). También ha conseguido siete discos de platino en Portugal y su carrera ha comenzado a ser descubierta del otro lado del Atlántico donde ya reclaman su presencia con los primeros conciertos confirmados de esta primera etapa de la gira. Pablo Alborán se ha convertido en un hito en la historia de la música española del siglo XXI, a pesar de su todavía breve trayectoria artística. En tan solo dos años y medio, y con tres álbumes publicados, ha conseguido un enorme impacto popular con unas canciones que han llegado al corazón de millones de personas en España, Portugal y Latinoamérica. Pablo Alborán ha sido el artista más vendedor en España en 2011, 2012 y 2013 con más de un millón de discos vendidos, un hecho sin precedentes en la historia de la música española para un artista debutante. Sin embargo, los éxitos, los récords batidos, los 32 discos de platino conseguidos en España, las 99 semanas en el nº1 en España y Portugal, los premios recibidos y los conciertos con todas las entradas vendidas, no han cambiado la actitud de Pablo Alborán, que siempre ha mantenido los pies en la tierra, la sencillez de carácter y la cercanía a sus fans, consciente de que sin ellos nada hubiera sido posible. Es la historia de un artista único, irrepetible, que ha devuelto a la música su versión más cercana y humana para demostrar que los sueños pueden alcanzarse. Pablo Alborán es un artista que, pese a crecer día a día como compositor y madurar como músico, sigue conservando la magia y la frescura original que descubrimos desde que lo oímos cantar por primera vez.  

Eli Paperboy Reed arranca su gira española en el Pazo da Cultura de Pontevedra

El Ciclo Imperdibles llega a su fin con el concierto del soulman americano Eli Paperboy Reed el próximo 14 de mayo en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Tras los shows de Fanfarlo + Lilies on Mars y vetusta morla + Zoé (que tendrá lugar el 1 de mayo y para el que las entradas están agotadas), llega el turno de una de las propuestas internacionales más atractivas de la actualidad. Eli Paperboy Reed sacudió la escena musical en 2005 con su descarada juventud e increíble estilo clásico, como si las grandes voces delsoul y el R&B se hubieran transmutado en este joven de Brooklyn de aspecto aniñado y sorprendentes maneras clásicas. La voz, el baile y su estilo a la guitarra conquistaron al público rápidamente. Su legión de fans españoles se llevará sin duda una grata sorpresa con esta confirmación para el 14 de mayo en Pontevedra, ocasión que aprovechará para presentar su nuevo disco: «Nights like this», que publicará el 29 de abril y se puede escuchar en exclusiva en la web de Rolling Stone USA. 14 de mayo, Eli Paperboy Reed (USA) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 20 € + gastos Taquilla: 24 € Apertura de puertas: 20.15 h.

Imperdibles: Lilies on Mars acompañarán a Fanfarlo en su concierto del día 15 de febrero en el Pazo da Cultura de Pontevedra

  El 15 de febrero habrá que llegar con tiempo al Pazo da Cultura de Pontevedra, porque antes del concierto de Fanfarlo podremos ver a Lilies On Mars, un dúo londinense compuesto por las multiinstrumentistas Lisa Maia y Marina Cristofalo. Una interesante propuesta de halo retrofuturista y dream pop con oscilaciones psicodélicas. Requeridas para compartir gira por Franco Battiato, Christian Fennesz o Au Revoir Simone, llegan a Pontevedra con su tercer disco: “Dot To Dot”, que en Estados Unidos se publicará el 10 de febrero y en Europa al día siguiente. Entres quienes han participado en su grabación están el citado Battiato y Valentina Magaletti, batería de Fanfarlo. 15 de febrero, Fanfarlo (UK) + Lilies on Mars (UK) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 18 € + gastos Taquilla: 22 € Apertura de puertas: 20.15 h.  

vetusta morla incorpora Pontevedra y Pamplona a la gira de presentación de su nuevo disco

En 2014 vetusta morla regresa a los escenarios con la gira de presentación de su nuevo disco: La Deriva, tercer álbum de estudio tras la publicación de los aclamados «Un día en el mundo» en 2008 y «Mapas» en 2011. La Deriva saldrá a la venta en la primavera de 2014. A las fechas anteriormente anunciadas se suman hoy el Pazo da Cultura de Pontevedra (1 de mayo) y la Ciudadela de Pamplona (5 de junio). En ambas ciudades estarán acompañados por la banda mexicana Zoé, así como en la mayor parte de la gira, tanto en México como en España. En Madrid, y a poco menos de 6 meses de que se celebren los conciertos, ya se han agotado las entradas para 2 de las 3 citas en la Sala La Riviera: el 30 y el 31 de mayo. Toda la información sobre la gira La Deriva está disponible en la web de vetusta morla.

Esmerarte presenta Imperdibles: Fanfarlo, vetusta morla, Zoé y Eli Paperboy Reed en el Pazo da Cultura de Pontevedra

Esmerarte Industrias Creativas ha presentado esta mañana en Pontevedra el Ciclo Imperdibles, que acogerá en los próximos meses la presentación de 4 de los nuevos trabajos discográficos más esperados de 2014: Fanfarlo (UK), vetusta morla, Zoé (Méx) y Eli Paperboy Reed (USA). Las tres citas serán en el Pazo da Cultura de Pontevedra, y las entradas ya están a la venta en Ticketea y Servinova.   15 de febrero, Fanfarlo (UK) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 18 € + gastos Taquilla: 22 € Apertura de puertas: 20.15 h.   01 de mayo, vetusta morla + Zoé (México) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 25 € + gastos Taquilla: 30 € Apertura de puertas: 20.15 h.   14 de mayo, Eli Paperboy Reed (USA) Pazo da Cultura de Pontevedra Anticipada: 20 € + gastos Taquilla: 24 € Apertura de puertas: 20.15 h.   En 2014 vetusta morla regresa a los escenarios con la gira de presentación de su nuevo disco: La Deriva. La banda actuará por toda España para presentar en directo las canciones de este nuevo trabajo, que saldrá a la venta en la primavera de 2014. La Deriva será su tercer álbum de estudio tras la publicación de los aclamados Un día en el mundo (2008) y Mapas (2011). La banda girará acompañada de Zoé, una de los grupos de referencia del panorama del rock mexicano, con varios premios Grammy y MTV en su haber. Viejos amigos de vetusta morla, con quienes ya han girado tanto por México como por España, presentarán su nuevo trabajo: Prográmaton. La de Pontevedra, el día 1 de mayo, será una de las primeras citas de la Gira La Deriva en España.   Fanfarlo es una de las grandes revelaciones musicales salidas del Reino Unido durante el último lustro. Han dejado claro por qué tantos medios especializados califican a este grupo como la mejor respuesta europea a Arcade Fire, entre otros piropos. David Bowie, The Independent o la BBC han copado su primera línea de fans. Y es que el quinteto empuja las guitarras convencionales hacia la periferia y cede el paso a un folk-pop orquestado y luminiscente. Su tercer disco: Let’s Go Extinct, que saldrá a finales de enero de 2014 y presentarán el 15 de febrero en el Pazo da Cultura de Pontevedra, retorna al espíritu de su debut y reconecta con el espíritu del Young Americans de David Bowie, en una especie, tal vez, de devolución de favores tras los grandes halagos que este les ha dedicado.   Eli Paperboy Reed sacudió la escena musical en 2005 con su descarada juventud e increíble estilo clásico, como si las grandes voces del soul y el R&B se hubieran transmutado en este joven de Brooklyn de aspecto aniñado y sorprendentes maneras clásicas. La voz, el baile y su estilo a la guitarra conquistaron al público rápidamente. Su legión de fans españoles se llevará sin duda una grata sorpresa con esta confirmación para el 14 de mayo en Pontevedra, ocasión que aprovechará para presentar su nuevo disco, que publicará en 2014.

Iván Ferreiro presentará el 16/11 en Pontevedra su sexto disco: Val Miñor-Madrid, Historia y Cronología del Mundo

Inventar un Mundo toma su tiempo. Quizás el mismo que dejar que el Mundo te invente a ti. Eso es lo que le ha pasado a Iván Ferreiro en los tres años transcurridos desde su último trabajo de estudio. Ha vivido un Mundo. Un proceso. Una historia. Un viaje. Desde la disolución de Los Piratas hace ya años, Iván Ferreiro no ha tenido prisa. Es un artista que deja que la música mande y que las canciones fluyan, que se dejen componer, cojan forma y tracen su propio camino para contarnos la mejor historia. Y Val Miñor-Madrid, Historia y Cronología del Mundo es una nueva saga que cuenta la génesis y el proceso de un nuevo Mundo que ha ido creciendo ante los ojos del cantante de Vigo. Alrededor. Dentro y fuera. Nunca hay que forzar el crecimiento, e Iván lo sabe bien. Por ello este nuevo disco de estudio es un viaje a través de sus últimos tres años. 12 canciones (14 en la edición especial del disco, que además incluye un juego, con un tablero y un libreto con la historia del Mundo contada por él mismo) con las que establecemos contacto con un Iván Ferreiro que llega de otro planeta. Su trabajo más maduro, más personal, más cósmico, más juguetón, más intestino, más narrativo… Un disco es un mundo. Un nuevo disco, un nuevo mundo. Este nuevo disco de Iván Ferreiro, un nuevo Iván Ferreiro que podremos descubrir el sábado 16 de noviembre en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Artista invitado: Nicolás. Apertura de puertas: 20.30 h. – Inicio conciertos: 21.00 h. Precio anticipada: 18 € + gastos de distribución – Precio taquilla: 21 € Entradas ya a la venta en Servinova.

Spin Doctors celebran en Pontevedra su 20 aniversario

Spin Doctors celebran el 20 aniversario de su primer disco, Pocket full of Kryptonite, con la reedición especial del álbum y una gira que arrancó en EEUU el pasado mes de octubre y recalará en Europa en 2013, siendo la de Pontevedra su única fecha en Galicia. Surgidos de la New York’s New School Of Jazz en 1990, sorprendieron a propios y extraños con un primer trabajo incontestable en cuanto a pegada y mezcla sencilla y efectiva de rock, pop y funk. Pocket full of Kryptonite fue uno de los discos más aclamados por público y crítica en los 90. Vendieron más de 10 millones de copias en todo el mundo, lo que convirtió el debut de la banda en un fenómeno internacional. Un álbum repleto de hits cuyo éxito se ve reflejado en su continua presencia en las listas de los discos más vendidos y premiados de la década de los 90: Two Princes en concreto fue el tema más pinchado del mundo en 1993, y tiene ni más ni menos que 3 millones de reproducciones certificadas en radios de todo el planeta. Desde su formación, los neoyorkinos Spin Doctor se han convertido en uno de los grupos referencia del rock alternativo. Han sabido mantenerse en la cresta musical a lo largo de estas dos décadas de trayectoria. Una banda que sigue en plena forma y que sin duda traerá a los asistentes muy buenos recuerdos… Domingo 3 de febrero, Pazo da Cultura de Pontevedra Apertura de puertas: 19.00 h. Concierto: 20.00 h. Anticipada: 18 € + gastos en Servinova (21% de IVA y 10% de SGAE incluidos) Taquilla: 22 €