El festival PortAmérica estrena making of 2018 y anuncia las fechas de su octava edición

El festival PortAmérica estrena su making of Así fue PortAmérica 2018 y anuncia las fechas de su octava edición   PortAmérica 2019 tendrá lugar los días 4,5 y 6 de julio   El abono creyentes saldrá a la venta el 1 de agosto a un precio inicial de 40€ más gastos     Los días 5, 6 y 7 de julio tuvo lugar en Caldas de Reis la séptima edición del Festival PortAmérica: una propuesta cultural innovadora que transciende lo musical y un año más tendió puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada uno de sus rincones.     El Festival, que agotó las entradas para el viernes y el sábado congregando a más de 21.000 personas a lo largo de los 3 días, vio pasar por sus escenarios a figuras de la talla de Vetusta Morla, Xoel López, Imelda May o Los Auténticos Decadentes.     A las 30 actuaciones de artistas nacionales e internacionales hay que sumar el cartel gastronómico del ShowRocking Guía Repsol, que aportó un año más la fusión perfecta entre ritmo y cocina con las propuestas de 33 chefs internacionales con 28 Soles Repsol comisionados por el gallego Pepe Solla.     Estreno del vídeo Así fue PortAmérica 2018     Música, gastronomía y un espacio natural único en una pieza audiovisual innovadora que llama la atención a través de su montaje creativo.   En este cortometraje, que firman cómo no Zinqin y EsmerArte, el espectador se ve inmerso en un viaje evocador a través de esos momentos mágicos que en su conjunto conforman la experiencia PortAmérica. Todo ello al ritmo de Iseo & Dodosound, una de las bandas que actuó en esta edición. Puedes verlo aquí.     Abono Creyentes     Un año más el festival presenta, junto a las fechas de su próxima edición: 4, 5 y 6 de julio de 2019, el abono creyentes para los portamericanos más fieles: disfrutarán de un precio especial de lanzamiento que se activará el 1 de agosto a las 11h. con un tramo inicial de 40€ más gastos de gestión solo en Ticketea y en la web del festival: portamerica.es.     Tramos abono creyentes: 1.000 entradas por 40€ + gastos 1.000 entradas por 45€ + gastos 1.000 entradas por 50€ + gastos

Vetusta Morla regresa de su gira por Latinoamérica y se prepara para los conciertos en España

Activada la venta de entradas para el concierto  del 21 de julio en Fuengirola.   Alice Wonder y Jacobo Serra serán los artistas invitados en algunas de las citas de la gira española.   Vetusta Morla regresa de su exitosa gira en Latinoamérica, que quedará para el recuerdo con este vídeo resumen.     Ya están disponibles las entradas para el concierto que Vetusta Morla ofrecerá en el Marenostrum Castle Park en Fuengirola (Málaga) el próximo 21 de julio. El canal de venta oficial es entradas.janto.   El concierto en Fuengirola forma parte de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar que ha arrancado en Latinoamérica y que comenzará en España el próximo 28 de abril en Salamanca, cita para la que las entradas están agotadas.   Para la gira de grandes recintos en España, Vetusta Morla ha querido invitar a dos artistas con los que tienen una estrecha relación para que abran sus conciertos. Así, la madrileña Alice Wonder presentará por primera vez las canciones de su próximo y esperado álbum en Salamanca (28 de abril), Valencia (1 de junio) y Bilbao (30 de junio). Mientras que Jacobo Serra llevará las canciones de su último álbum “Fuego Artificial” a Madrid (23 de junio), Murcia (3 de mayo) y Sevilla (5 de mayo).   Antes de sus presentaciones en España, Vetusta Morla ya ha tenido la oportunidad de llevar las canciones de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar al directo. La banda acaba de regresar de Latinoamérica donde ha visitado 7 ciudades y ha realizado 8 conciertos para más de 20.000 personas, lo que supone un incremento sobresaliente con respecto a giras anteriores.   La gira en Latinoamérica arrancó con novedades, pues ha sido la primera vez que la banda se ha presentado en directo en Lima (Perú) y donde además han tenido la oportunidad de ofrecer una charla a sus seguidores junto a la banda local We The Lion en el Centro Cultural de España en Lima. Esta vez ha sido también la primera que Vetusta Morla ha ofrecido un concierto propio en Santiago de Chile, ya que en su anterior visita a la capital chilena fue en 2014 para tocar en el Festival Frontera. La banda rindió tributo a Los Prisioneros, una de las formaciones chilenas más emblemáticas del país, interpretando la canción Tren al sur ante el público que abarrotó el Teatro Coliseo.   Vetusta Morla también se reencontró con el público colombiano en Bogotá y en Medellín, en ambas ocasiones presentándose por primera vez en grandes teatros. El éxito de estos conciertos ha supuesto la confirmación de que la banda cuenta con un gran seguimiento y apoyo tanto del público como de los medios de comunicación en el país. Además de los conciertos, Vetusta Morla ha realizado un taller con músicos de diferentes barrios de Medellín en el Teatro al Aire Libre de Pedregal. Ha sido una excelente experiencia y oportunidad para realizar un proyecto con la comunidad local.   Tras su estancia en Colombia, Vetusta Morla regresó a Ciudad de México donde se presentaron en directo en El Plaza Condesa y por cuarta vez en el festival más importante del país, el Vive Latino. Tras estos dos apoteósicos conciertos, viajaron de nuevo al sur del continente para completar los aforos de los conciertos en Montevideo y en Buenos Aires. En este concierto final, el músico argentino Lisandro Aristimuño acompañó a Vetusta Morla  en el escenario del Teatro Ópera para interpretar juntos la canción “23 de Junio”.   Todas las fechas de la gira en www.esmerarte.com/concierto-vetusta-morla-2018/