Yo chef, la serie documental sobre los genios de la cocina española contemporánea, se estrena en Antena3 Internacional.

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» text_align=»left»] La producción de Esmerarte dirigida por Alberto Baamonde se emite semanalmente a partir del sábado 16 de febrero en todos los países de habla hispana, así como en Estados Unidos, Holanda, Francia y Suiza, alcanzando 17 millones de hogares.   Yo chef es una serie dirigida por Alberto Baamonde y producida por Esmerarte Industrias Creativas que se emite en la plataforma de Atresplayer para España desde el pasado septiembre. Consta de 8 capítulos en los que nos adentramos en la mente de los cocineros más genuinos y carismáticos de nuestro país: Andoni Luis Aduriz, Paco Morales, Begoña Rodrigo, Daniel Ochoa y Luis Moreno, Josean Alija, Maca de Castro, Pepe Solla y Diego Guerrero, todos ellos reconocidos con Estrellas Michelin.   La emisión en Antena3 Internacional permitirá que 17 millones de hogares puedan conocer a los exponentes de la alta gastronomía española, profundizando en su singularidad y descubriendo qué es lo que les inspira: sus aspiraciones y retos, su visión de la cocina y del mundo, su rol como líderes de equipo y su trabajo con los productos, lo que además permite al espectador recorrer diferentes regiones de España: País Vasco, Andalucía, Valencia, Madrid, Islas Baleares y Galicia.   Antena3 Internacional está presente en todos los países de habla hispana -Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Islas Trinidad, Curaçao y Aruba-, así como en Estados Unidos y Europa: Holanda, Francia y Suiza. Tras más de 20 años de emisiones sigue experimentado un fuerte crecimiento con la mejor información de actualidad nacional e internacional y espacios de entretenimiento que incluyen contenidos de éxito relacionados con la gastronomía, como Karlos Arguiñano en tu cocina, Hoy cocinas tú o Cocina abierta.   Orden de emisión semanal de los capítulos:   1.- Andoni Luis Aduriz “Creatividad” | sábado 16 de febrero 2.- Paco Morales “Perfeccionismo” | sábado 23 de febrero 3.- Begoña Rodrigo “Constancia” | sábado 2 de marzo 4.- Daniel Ochoa y Luis Moreno “Compromiso” | sábado 9 de marzo 5.- Josean Alija “Alma” | sábado 16 de marzo 6.- Maca de Castro “Rebeldía” | sábado 23 de marzo 7.- Pepe Solla “Personalidad” | sábado 30 de marzo 8.- Diego Guerrero “Riesgo” | sábado 6 de abril   Primer capítulo: Andoni Luis Aduriz, sábado 16 de febrero   El primer episodio se centra en la figura de Andoni Luis Aduriz (San Sebastián, 1971), uno de los chefs más influyentes de nuestro tiempo. Su restaurante Mugaritz en Guipúzcoa está reconocido como uno de los 10 mejores del mundo, y es el único que supera la docena de años consecutivos en este ranking que confecciona la Revista Restaurant. En Yo chef descubriremos su faceta más creativa: sus métodos y reflexiones sobre la innovación y la particular manera en la que se reflejan en Mugaritz.   Ver el episodio 1 en Atresplayer Ver tráiler en Atresplayer   El director: Alberto Baamonde   Alberto Baamonde (Vigo, 1977) es un realizador formado en la publicidad y el videoclip que dio el salto en 2015 a la dirección cinematográfica con su primer largometraje documental Cocinando en el fin del mundo (Esmerarte). Esta opera prima sobre la revolución silenciosa de la nueva cocina gallega se estrenó en festivales cinematográficos tan prestigiosos como San Sebastián o Málaga y se ha distribuido en más de 30 países. En la actualidad forma parte del catálogo nacional de Cameo Films.   Alberto ha sido dos veces galardonado con el Premio de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro, por su trabajo de investigación y documentación en Cocinando en el fin del mundo y al año siguiente por su segundo documental, O equilibrio dos opostos ( Zinqin, 2016). La película se adentra en la vida del chef Javier Olleros y ha recorrido festivales como el Edinburgh Spanish Film Festival o el mexicano Contra el silencio todas las voces.   En la actualidad trabaja en su tercer largometraje Showrocking y es el realizador de Esmerarte bajo el alter ego Zinqin. Proyectos como Sesiones Ligeras, Sesiones Personales y Yo, Chef (Flooxer/A3media) o múltiples materiales dedicados a la promoción de destinos turísticos han salido de su estación de  trabajo.  

Andoni Aduriz, Paco Morales o Maca de Castro, en el ShowRocking Guía Repsol de PortAmérica

El Festival PortAmérica da a conocer la programación gastronómica del ShowRocking Guía Repsol 2018   Andoni Aduriz, Pablo González, Diego Guerrero, Paco Morales, Maca de Castro, Javier Olleros o Begoña Rodrigo, entre los más de 30 chefs que protagonizarán el ShowRocking Guía Repsol 2018, comisariado un año más por Pepe Solla.   Los chefs confirmados por el momento suman 30 Soles Repsol.     La gastronomía es, un año más, una de las grandes protagonistas del Festival. PortAmérica acogerá durante sus 3 jornadas la fusión perfecta entre ritmo y cocina: el ShowRocking Guía Repsol 2018, a cargo de más de 30 chefs internacionales con 30 Soles Repsol y amplia representación gallega que, comisionados por Pepe Solla, harán disfrutar a los asistentes con pinchos únicoscreados especialmente para el Festival.     La Guía Repsol se sube este año a nuestro escenario del ShowRocking a todo ritmo, con numerosas sorpresas y planes diferentes para los asistentes. Atenta a todo lo que se cuece, la Guía ha pasado de la guantera del coche de tus padres a tu móvil, para ponerte en bandeja todo lo que te estás perdiendo, como por ejemplo, festivales como PortAmérica   .  Como siempre, los chefs trabajarán mano a mano con estudiantes de escuelas de hostelería gallegas, que vivirán una oportunidad única de aprender al lado de grandes figuras. Aquellos interesados en formar parte del equipo de ayudantes, pueden contactar con el Festival en gastro@portamerica.es.     Como viene siendo habitual, no faltarán las actuaciones sorpresa en el escenario ShowRocking Guía Repsol, sin duda uno de los “imprescindibles” del PortAmerica.     El ShowRocking de PortAmérica se hizo con el Premio Fest 2015 y 2017 a la mejor Zona de Restauración.       LOS CHEFS DE PORTAMÉRICA 2018       Pepe Solla, Casa Solla, Poio. Comisario. 3 Soles Repsol Andoni Luis Aduriz, Mugaritz, Errenteria. 3 Soles Repsol Pablo González, Cabaña Buenavista, Murcia. 3 Soles Repsol Diego Guerrero, DSTAgE, Madrid. 3 Soles Repsol Roberto Ruiz, Punto Mx, Madrid. 2 Soles Repsol Javier Olleros, Culler de Pau, O Grove. 2 Soles Repsol Paco Morales, Noor, Córdoba. 2 Soles Repsol Yayo Daporta, Yayo Daporta, Cambados. 2 Soles Repsol Maca de Castro, Maca de Castro, Port d’Alcúdia. 2 Soles Repsol Estanis Carenzo, Sudestada, Buenos Aires. 2 Soles Repsol Yolanda León, Cocinandos, León. 1 Sol Repsol Begoña Rodrigo, La Salita, Valencia. 1 Sol Repsol Xoán Crujeiras, Bido, A  Coruña. 1 Sol Repsol Héctor López, España, Lugo, 1 Sol Repsol Julio Sotomayor, Nova, Ourense, 1 Sol Repsol Daniel Guzmán, Nova, Ourense, 1 Sol Repsol Edgar Núñez, SUD777, México DF Kiko Martins, A Cevicheria, Lisboa Mario Castrellón, Maito, Panamá Germán Espinosa, Fonda España, Barcelona Lucía Freitas, A Tafona, Santiago de Compostela Christian Bravo, Bravo Restobar, Lima Beatriz Sotelo Diego López, La Molinera, Lalín Álvaro Villasante, Paprica, Lugo Roberto Filgueira, O Balado, Boqueixón Antonio Botana, Pandemonium, Cambados Iñaki Bretal, O Eirado, Pontevedra Pablo Romero, Vinoteca Bagos, Pontevedra     ¡Más confirmaciones próximamente!     Para saber más: portamerica.es/showrocking-2018