New Wave Kill estrena ‘Quemar’ y abre la preventa de su nuevo álbum de estudio: Stitches for the Soul

Escucha Quemar en tu plataforma de streaming favorita, aquí “Esta banda madrileña se está preparando para labrarse un legado notable con su gran habilidad para el rock gótico.” Post Punk online El ahora quinteto de Goth – Post Punk establecido en Madrid, New Wave Kill, estrena hoy 6 de septiembre un nuevo single, Quemar (Esmerarte). Éste es un tema de puro Post Punk clásico cuyo único objetivo es el de poner a saltar al público en sus conciertos. Con un riff rápido y pegadizo que da el pistoletazo de salida al tema, éste no tarda en envolverse en unas estrofas de tinte western para luego terminar de explotar con un estribillo coreable.  El single viene acompañado de un vídeo oficial frenético que de nuevo lo ha realizado Juan A. Ros y lo producido la propia banda. Puedes verlo haciendo click a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=xckbMzskA-w   Quemar bebe de los grandes nombres del Post Punk de finales de los 70 y principios de los 80 como Joy Division o Bauhaus y supone el primer tema en español que ha compuesto el grupo. El single está producido una vez más por Ola Ersfjord (Lucifer, Tribulation, Jonathan Hulten).   Felipe Vein, guitarrista y cantante de New Wave Kill comenta lo siguiente sobre el nuevo sencillo y su correspondiente vídeo: “La nueva letra de la canción surgió el día en que una persona muy cercana a mí me dijo que padecía una enfermedad muy grave. Una noticia así despierta sentimientos de rabia e impotencia, que nublan tu cuerpo y tu mente.Es una canción sobre liberación, dolor y frustración.   En el vídeo queríamos reflejar una sensación así, con un ritmo frenético plasmado gracias al gran trabajo de Juan A Ros. En él se refleja un Madrid oscuro y decadente. New Wave Kill fechas confirmadas:   16 – 18 de octubre – Festival Pro Weekend – Castelló de la Plana 19 de octubre – Sala Siroco – Madrid  23 de noviembre – Festival Santuario – Pinto   

Vetusta Morla y Xoel López cierran un mes cargado de música

Este último mes, hemos sido testigos de dos eventos musicales que han dejado huella en el panorama cultural gallego. Vetusta Morla y Xoel López encabezaron el Festival Noroeste Estrella Galicia en A Coruña y protagonizaron un doble concierto en el emblemático parque de Castrelos, en Vigo. El 16 de agosto, Vigo vibró con un doble concierto que agotó entradas en minutos. Vetusta Morla ofreció una de sus últimas actuaciones antes del anunciado receso, con un emotivo repaso a sus mayores éxitos. Por su parte, Xoel López, con su inconfundible carisma, reafirmó su estatus como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. El parque de Castrelos, repleto de seguidores, vivió una noche que quedará en la memoria de todos los asistentes. Días antes, ambos artistas habían encabezado el Festival Noroeste Estrella Galicia en A Coruña, un evento significativo en la carrera de Xoel López, quien regreso a la ciudad que lo vió crecer. Vetusta Morla y Xoel López ya habían compartido cartel en el pasado en el festival PortAmérica, y en ambas ocasiones lograron captar la intensa respuesta del público. Estos conciertos, no solo por su calidad musical sino también por la conexión con la audiencia, han marcado el verano gallego de 2024 como un punto de referencia en la música en vivo.

Vetusta Morla anuncia la gira Canciones dentro de canciones

Vetusta Morla adelanta Palmeras en La Mancha – MSDL para presentar su próximo álbum MSDL- Canciones dentro de canciones, cuya publicación está prevista para 2020. La canción, en palabras de la banda “ha experimentado una metamorfosis tremenda, virando de los aires noventeros de la original al trópico sonoro en el que ahora encuentra una nueva vida. Aunque la transformación instrumental y de arreglos es muy patente, no se ha librado de ser una auténtica sátira en la que sus protagonistas se desprenden del pasado para empezar una nueva etapa, curiosamente lo que le ha sucedido a la propia canción.”   La canción se estrena con un vídeo que adelanta el proyecto audiovisual con el que Vetusta Morla acompaña su próximo álbum. La idea del grupo ha sido registrar en vídeo las sesiones de grabación para que el público pueda ver, no solo las interpretaciones, sino también las diferencias entre los temas de Mismo Sitio, Distinto Lugar y las versiones del nuevo disco. Para ello, colocaron una cámara apuntando a cada uno de los músicos mientras grababan las canciones. Sin iluminación ni puesta en escena ninguna. Casi a modo de registro de cámara seguridad, huyendo de la superproducción y el artificio. La idea era permitir que espectador pudiera colarse en un espacio íntimo de la banda, casi como un voyeur que consigue ver por una mirilla los detalles de una toma o un ensayo.   Una vez registrado todo, Diego Tirador intervino cada una de las canciones para hacer su propia mezcla visual de la misma manera que todas tendrían una mezcla en audio. Es la segunda vez que Vetusta Morla colabora con Diego Tirador, tas su trabajo en el espectáculo El Disco Que Cambió Nuestras Vidas, atraídos por la capacidad que tiene de interactuar en directo con la imagen, casi como si fuese un músico más, pero introduciendo paisajes, texturas y tramas.     Gira Canciones dentro de Canciones   Vetusta Morla regresará a los escenarios españoles en 2020 con una gira muy especial en la que estarán presentando su próximo álbum MSDL- Canciones dentro de canciones. Para este tour, la banda estrenará una nueva escenografía en la que el lugar, los músicos y el público estén integrados y sean partícipes de un mismo espacio. Las primeras cinco citas de esta gira son 29 de febrero en A Coruña (Coliseum), 6 de marzo en Barcelona (Auditori del Fòrum), 4 de abril en Pamplona (Navarra Arena), 17 de abril en Sevilla (Cartuja Center) y 25 de abril en Valencia (Plaza de toros). Las entradas estarán a la venta en la tarde del próximo miércoles 18 de diciembre a través de www.vetustamorla.com.   Escucha Palmeras en La Mancha – MSDL  Vídeo Palmeras en La Mancha – MSDL