Xoel López se embarca en dos proyectos paralelos

  Como artista prolífico que es, Xoel López se encuentra inmerso en dos proyectos paralelos: la composición de la banda sonora de «Estirpe», primer largometraje de su hermano Adrián López, y la música, junto al compositor y poeta argentino Gabo Ferro, de la obra vocal «Propios, Sonografías de un nombre«,  dirigida por Jessica Pinkus, que se estrenará el próximo 9 de mayo en Buenos Aires.

Esmerarte y PortAmérica se presentan en MICA, Buenos Aires

El MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) es el primer espacio en Argentina que concentra en un mismo lugar las diferentes actividades de las industrias culturales con el objeto de intercambiar información y presentar su producción a los principales referentes de todo el mundo. Se celebra del 11 al 14 de Abril en Tecnópolis, Buenos Aires. Los sectores que participan son: artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos. Productores y artistas tendrán la posibilidad, durante cuatro días, de encontrarse con las principales empresas de Industrias Culturales de todo el mundo y abrir nuevas oportunidades. Peter Jenner, descubridor de Pink Floyd; Alicia Zertuche, de SXSW; Pablo Capile, de Fora do Eixo; Carlos Tortoledo, del World Music Festival de Chicago o Joaquín Martínez, director de Esmerarte y PortAmérica, son algunos de los invitados de este año. Los programadores de festivales internacionales abrirán el espacio de Muestras de Música en Vivo (Showcases) explicando el funcionamiento y las características particulares de los escenarios más trascendentales de la música mundial. Joaquín Martínez, director de Esmerarte y PortAmérica, participará en dos Paneles: El primero será hoy: «Red de Redes Culturales, Circuito Iberoamericano: la colaboración entre nodos de producción en distintos países y la formación de nuevos actores culturales». Intervendrán además: Gerardo Rosado (Intolerancia Discos, Mexico), Ruth Daniel (UnConvention, Inglaterra + Red Global de Música), Pena Schmidt (Boa Vida Consulting, Brasil), Beatriz Quintero (Circulart, Colombia), Andrés Correa (Barrio Colombia, Colombia) y Pablo Capile ( Fora do Eixo, Brasil). En el Panel de Festivales Internacionales del próximo domingo 14 de abril le acompañarán Frank John Herbert (Legion Arts – Iowa, EEUU), Erika Elliott (SummerStage – New York, EEUU) y Shanta Thake (Global Fest New York, EEUU). PortAmérica, aprovechando el poder dinamizador de la cultura, conecta Europa y América con el fin de encontrar nuevas fórmulas de progreso económico y social a ambos lados del Atlántico. El proyecto, que parte de la música como elemento de conexión entre culturas y combina creación, participación y emprendimiento, se perfila como una propuesta idónea para presentarse en MICA, una de las más destacadas Ferias Internacionales de la Industria Cultural y Creativa.  

Xoel López presenta «Buenos Aires», primer videoclip de «Atlántico»

  El tema es fruto de la mirada personal del artista gallego sobre su nueva ciudad de acogida. Desde un punto de vista autobiográfico, Xoel resume sus últimos años de vida en una canción que no trata sólo sobre esta ciudad, sino también sobe el camino que le ha llevado a llegar hasta ella. El videoclip de Buenos Aires pretende acercarse al punto de vista de Xoel en el momento en que llega y compone la canción. Para ello busca una mirada entre lo propio y lo ajeno. Entre el conocimiento de la ciudad y el punto de vista del forastero. Por este motivo el realizador vigués Alberto Baamonde (Zinqin Audiovisual – Esmerarte) se trasladó a Buenos Aires a formar equipo con la fotógrafa argentina Lola García Garrido. Lola fue la guía, la que le llevó por los recovecos de Buenos Aires que han inspirado a Xoel en la composición de esta canción. Alberto ha puesto de su parte el punto de vista extranjero, el del visitante, el que se fija en esos detalles que para los argentinos son tan propios y habituales que sólo desde fuera se pueden apreciar. Xoel López es la tercera parte: el protagonista. Con él han recorrido la ciudad y grabado varias tomas interpretando el tema. Puedes verlo aquí.

El próximo 2 de abril vetusta morla reedita sus discos en formato digital deluxe

El lanzamiento coincide con una nueva gira latinoamericana de la banda que les llevará a Colombia, Argentina y Uruguay y, próximamente, también a México. El próximo 2 de abril vetusta morla publicará una reedición digital de sus dos álbumes, Un Día en el Mundo y Mapas, que estarán a la venta en exclusiva a través de iTunes y que incluirán material adicional. En el caso de su debut, Un Día en el Mundo, esta edición deluxe contiene los cuatro videoclips oficiales que vieron la luz. Por su parte, Mapas, vendrá acompañado de dos videoclips oficiales y un tema inédito titulado Un Plan Mejor, compuesto por la banda para el documental Elige Siempre Cara, acerca de los afectados por el VIH/SIDA en España. Este lanzamiento coincide con la publicación de sus dos álbumes en algunos países de Latinoamérica a través de diferentes sellos: Colombia (T310), Argentina (300 Producciones) y México (Ocesa/Prodisc). Además, la formación iniciará en esas fechas una gira para presentar sus canciones en directo en los países donde se editan sus discos, además de Uruguay, donde han sido invitados a participar en el Festival Contrapedal. Esta nueva gira americana de vetusta morla incluirá su participación en eventos de importante relevancia en Latinoamérica, como el Festival Estereopicnic de Bogotá, y también en salas como La Trastienda de Buenos Aires, que ya han visitado anteriormente, o el renombrado Teatro Metropolitan de Ciudad de México. A su regreso, vetusta morla retomarán las tareas de composición para comenzar a preparar su próximo álbum. Hasta el momento, las fechas confirmadas de esta gira americana son: 3 de abril, Armando Records, Bogotá (Colombia) 5 de abril, Festival Estereopicnic, Bogotá (Colombia) 10 de abril, La Trastienda, Buenos Aires (Argentina) 13 ó 14 de abril, Festival Contrapedal, Montevideo (Uruguay) 6 de junio, Teatro Metropolitan, DF (México)

Xoel López presenta «Buenos Aires» – Teaser

  Buenos Aires es uno de los temas capitales de Atlántico. Es fruto de la mirada personal del artista gallego sobre su nueva ciudad de acogida. Desde un punto de vista autobiográfico, Xoel resume sus últimos años de vida en una canción que no trata sólo sobre esta ciudad, sino también sobe el camino que le ha llevado a llegar hasta ella. El videoclip de Buenos Aires pretende acercarse al punto de vista de Xoel en el momento en que llega y compone la canción. Para ello busca una mirada entre lo propio y lo ajeno. Entre el conocimiento de la ciudad y el punto de vista del forastero. Por este motivo el realizador vigués Alberto Baamonde (Zinqin Audiovisual – Esmerarte) se trasladó a Buenos Aires a formar equipo con la fotógrafa argentina Lola García Garrido. Lola fue la guía, la que le llevó por los recovecos de Buenos Aires que han inspirado a Xoel en la composición de esta canción. Alberto ha puesto de su parte el punto de vista extranjero, el del visitante, el que se fija en esos detalles que para los argentinos son tan propios y habituales que sólo desde fuera se pueden apreciar. Xoel López es la tercera parte: el protagonista. Con él han recorrido la ciudad y grabado varias tomas interpretando el tema. De momento podemos ver un teaser de lo que será el primer y esperado videoclip de «Atlántico», que se estrenará en los próximos días.

ESTE SÁBADO, XOEL LÓPEZ CON FRANNY GLASS EN BUENOS AIRES

Xoel López será unon de los colaboradores del concierto de Franny Glass este sábado en La Trastienda de Buenos Aires. El tercer trabajo discográfico del uruguayo Gonzalo Deniz, con quien ya colaboró en «La Caravana Americana»,  está producido por el propio Xoel, con quien también comparte la totalidad de las grabaciones del disco.