Cartel Vetusta Morla Gira LATAM 2023

Vetusta Morla regresa a Latinoamérica este otoño

Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina acogerán la despedida de la gira internacional Cable a Tierra 2023   Vetusta Morla es el grupo musical español de pop rock más importante de los últimos años. Desde su formación, el grupo ha destacado por su poderoso directo, destacando  por la contundencia de su sonido, la precisión de su interpretación y su comunión con el público, haciendo que sus conciertos sean auténticos acontecimientos en cada una de las plazas en las que se celebran.   Se encuentra en la actualidad llevando al directo por España, Europa y Latinoamérica su último disco Cable a Tierra, que ocupó el primer lugar en la lista de ventas de álbumes de España (reproducciones en streaming y unidades vendidas del formato físico) la semana de su publicación y cuyas canciones revolotean alrededor de la pertenencia y la identidad, el cuidado mutuo y la comunidad, la raíz y la trascendencia. 10 canciones originales en las que el grupo explora las sonoridades y ritmos de los folclores de aquí y del otro lado del Atlántico, sin la pretensión de apropiarse de ello, sino más bien integrando todo en su propio sonido para crear nuevas formas estéticas y musicales. Un ejercicio de búsqueda, deconstrucción, inclusión y renacer de la raíz cultural de diferentes lugares en convivencia con el rock, el pop y las texturas electrónicas.   Tras su nominación a 3 categorías en la 23ª edición de los Premios Grammy Latinos: “Mejor Álbum de Pop/Rock” por Cable a Tierra, “Mejor Canción de Rock” por Finisterre y “Mejor Vídeo Musical Versión Larga” por Matria, presentaron el pasado diciembre Bailando Hasta el Apagón, su tercer álbum en directo: un documento audiovisual que recoge al completo el concierto ofrecido por Vetusta Morla el pasado 24 de junio en el Estadio Metropolitano de Madrid. La gran puesta de largo de Cable a Tierra: 35.000 personas acudieron esa noche, una cifra que ya es en sí misma un hito para una banda que fue acuñada en la más absoluta independencia y que ha recorrido todos los escalafones y espacios imaginables en sus casi 25 años de historia.   Su más reciente lanzamiento es Yo Sabré Qué Hacer, una colaboración con la mítica banda uruguaya No Te Va Gustar, con la que continúa la senda de alianzas con grandes artistas latinoamericanos que han marcado su recorrido profesional desde los inicios: Wos, Silvana Estrada, Zoé, Carla Morrison, Eduardo Cabra, Superlitio o Jenny and the Mexicats.   El pasado año Vetusta Morla viajó en diversas ocasiones a Latinoamérica para presentar Cable a Tierra tanto en grandes foros ya familiares para la banda, como los Festivales Vive Latino, Tecate Pa´l Norte o Pulso GNP (México), como en conciertos propios en Cuenca o Quito – siendo la primera vez que visitaban Ecuador – Bogotá y Medellín – con sendos sold outs -, el emblemático Pepsi Center WTC de Ciudad de México o el Teatro Diana y el Festival PortAmérica de Guadalajara, en el marco de la FIM. El Cosquín Rock de Córdoba y el complejo C Art Media de Buenos Aires fueron las dos visitas a Argentina del inicio del presente año. Este otoño de 2023 cruzan de nuevo el Atlántico con su Fin de Gira de Cable a Tierra: 23-24 septiembre – Festival Cordillera – Bogotá, Colombia. 27 septiembre – Teatro Metropolitano – Medellín, Colombia. 29 septiembre – Teatro Leguia – Lima, Perú. 1 octubre – Teatro Coliseo – Santiago de Chile, Chile. 4 octubre – La Trastienda Club MVD – Montevideo, Uruguay. 7 octubre – Teatro Gran Rex – Buenos Aires. Argentina. En España son este verano cabeza de cartel de un nutrido número de grandes festivales: 24 marzo, Polar Sound, Baqueira Beret 30 abril, Festival Warm Up, Murcia 18 mayo, Mallorca Live Festival, Calviá 20 mayo, Festival Interestelar, Sevilla 26-27 mayo, Guadalajara Vive Fest, Guadalajara 9 junio, Festival de les Arts, Valencia 17 junio, O Son do Camiño, Santiago de Compostela 16-18 junio, Festival de los Sentidos, La Roda 24 junio, Ítaca Sant Joan, L’Estartit 30 junio, León Vive Festival, León 13 julio, FIB, Benicàssim 14 julio, Festival Sónica, Castro Urdiales 16 julio, Festival Sounday, Gijón 21 julio, Alcazaba Festival, Badajoz 22 julio, No Sin Música Festival, Cádiz 28-30 julio, Low Festival, Benidorm 5 agosto, Luna Sur Festival, Fuengirola 9-13 agosto, Sonorama Ribera, Aranda de Duero 18-19 agosto, Festival Mediterránea, Gandía 17-20 agosto, Cooltural Fest, Almería 15 septiembre, Caudal Fest, Lugo 16 septiembre, Granada Sound, Granada 22 septiembre, Jardín de las Delicias Festival, Madrid Sigue a Vestusta Morla en: Instagram Facebook Twitter Tiktok Web Vestusta Morla Escucha a Vetusta Morla en: YouTube Spotify Apple Music Deezer Tidal FOTOS GIRA LATAM 2023

Vetusta Morla anuncia la gira de presentación de Mismo Sitio, Distinto Lugar

Vetusta Morla regresará a los escenarios tras un año y medio en el que el grupo ha estado preparando su nuevo álbum de estudio, Mismo Sitio, Distinto Lugar, que será el protagonista de la nueva gira en convivencia con títulos de sus anteriores discos.     Tras inaugurar la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) el 25 de noviembre, la banda presentará su nuevo show en 2018 visitando 16 ciudades de 7 países. El punto de partida será la capital de Perú, Lima, país en el que el grupo actuará en directo por primera vez en su carrera. Le seguirán Chile, Colombia, México y Argentina, destinos que el sexteto ha incorporado regularmente desde 2009 en sus tours y donde cuentan con una legión de seguidores. El segundo tramo de la presentación en directo de Mismo Sitio, Distinto Lugar se celebrará en la Península Ibérica con 2 conciertos en Portugal y 8 en España: Salamanca, Murcia, Sevilla, A Coruña, Barcelona, Valencia, Madrid y Bilbao.     La esperada Gira Mismo Sitio, Distinto Lugar es una nueva oportunidad para disfrutar del apabullante directo de Vetusta Morla, quienes han destacado por la contundencia de su sonido, la precisión de su interpretación y su comunión con el público.     Las entradas para todos los conciertos de la gira estarán a la venta el miércoles 4 de octubre a las 10:00h (hora local) SOLO en Ticketea.com y http://www.vetustamorla.com/public_events     Gira Mismo Sitio, Distinto Lugar     1 de marzo – Centro de Convenciones Barranco – LIMA 3 de marzo – Teatro Coliseo – SANTIAGO DE CHILE 8 de marzo – Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo – BOGOTÁ 10 de marzo – Teatro Pablo Tobón Uribe – MEDELLÍN 15 de marzo – Plaza Condesa – CIUDAD DE MÉXICO 23 de marzo – Teatro Ópera – BUENOS AIRES 28 de abril – Multiusos Sánchez Paraíso –SALAMANCA 3 de mayo – Recinto Ferial De La Fica – MURCIA 5 de mayo – Auditorio Rocío Jurado – SEVILLA 12 de mayo – Coliseum – A CORUÑA 19 de mayo – Palau Sant Jordi – BARCELONA 25 de mayo – Hard Club – PORTO 26 de mayo – Coliseu dos Recreios – LISBOA 1 de junio – Ciudad de las Artes y las Ciencias – VALENCIA 23 de junio – Explanada exterior de la Caja Mágica – MADRID 30 de junio – Explanada del Museo Guggenheim – BILBAO     Sobre el álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar:     El disco, que se publicará el próximo 10 de noviembre, es un emocionante y necesario trayecto que ha llevado a Vetusta Morla desde su local de ensayo de Madrid hasta los míticos Hansa Studios de Berlín. De Alemania a los recónditos Tarbox Road Studios en Cassadaga, en el norte de Estados Unidos, para terminar en el legendario Sterling Sound de Nueva York. Un viaje guiado por el deseo de trabajar de la mano de músicos y productores como Campi Campón (Jorge Drexler, Natalia Lafourcade, Xoel López), Dave Fridmann (Mercury Rev, Tame Impala, The Flaming Lips, Spoon) o Greg Calbi (The National, Bon Iver, Arcade Fire, Fleet Floxes).     El primer single es Te lo Digo a Ti, adelantado el pasado 22 de septiembre y presentado con un videoclip que ha sido dirigido por Nacho Vigalondo e interpretado por él mismo, Lolita Flores y Nacho Vegas.     Mismo Sitio, Distinto Lugar está compuesto por estas 10 canciones:     Deséame Suerte El Discurso del Rey Palmeras en La Mancha Consejo de Sabios 23 de Junio Guerra Civil Te lo Digo a Ti Punto sin Retorno La Vieja Escuela Mismo Sitio, Distinto Lugar       www.vetustamorla.com www.telodigoati.es

Prográmaton, de Zoé, álbum mexicano del año para iTunes

El quinto larga duración de la banda liderada por León Larregui: «Prográmaton», ha sido nombrado Álbum Local del Año por iTunes. Zoé regresó hace unos días de una exitosa gira por Argentina y Colombia, e iniciará su tour por México el próximo mes de febrero. Vetusta morla le acompañará en gran número de las citas. Los mexicanos harán lo propio en España entre los meses de abril y junio, cuando se dé inicio a la gira La Deriva.  

Esmerarte y PortAmérica se presentan en MICA, Buenos Aires

El MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) es el primer espacio en Argentina que concentra en un mismo lugar las diferentes actividades de las industrias culturales con el objeto de intercambiar información y presentar su producción a los principales referentes de todo el mundo. Se celebra del 11 al 14 de Abril en Tecnópolis, Buenos Aires. Los sectores que participan son: artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos. Productores y artistas tendrán la posibilidad, durante cuatro días, de encontrarse con las principales empresas de Industrias Culturales de todo el mundo y abrir nuevas oportunidades. Peter Jenner, descubridor de Pink Floyd; Alicia Zertuche, de SXSW; Pablo Capile, de Fora do Eixo; Carlos Tortoledo, del World Music Festival de Chicago o Joaquín Martínez, director de Esmerarte y PortAmérica, son algunos de los invitados de este año. Los programadores de festivales internacionales abrirán el espacio de Muestras de Música en Vivo (Showcases) explicando el funcionamiento y las características particulares de los escenarios más trascendentales de la música mundial. Joaquín Martínez, director de Esmerarte y PortAmérica, participará en dos Paneles: El primero será hoy: «Red de Redes Culturales, Circuito Iberoamericano: la colaboración entre nodos de producción en distintos países y la formación de nuevos actores culturales». Intervendrán además: Gerardo Rosado (Intolerancia Discos, Mexico), Ruth Daniel (UnConvention, Inglaterra + Red Global de Música), Pena Schmidt (Boa Vida Consulting, Brasil), Beatriz Quintero (Circulart, Colombia), Andrés Correa (Barrio Colombia, Colombia) y Pablo Capile ( Fora do Eixo, Brasil). En el Panel de Festivales Internacionales del próximo domingo 14 de abril le acompañarán Frank John Herbert (Legion Arts – Iowa, EEUU), Erika Elliott (SummerStage – New York, EEUU) y Shanta Thake (Global Fest New York, EEUU). PortAmérica, aprovechando el poder dinamizador de la cultura, conecta Europa y América con el fin de encontrar nuevas fórmulas de progreso económico y social a ambos lados del Atlántico. El proyecto, que parte de la música como elemento de conexión entre culturas y combina creación, participación y emprendimiento, se perfila como una propuesta idónea para presentarse en MICA, una de las más destacadas Ferias Internacionales de la Industria Cultural y Creativa.  

El próximo 2 de abril vetusta morla reedita sus discos en formato digital deluxe

El lanzamiento coincide con una nueva gira latinoamericana de la banda que les llevará a Colombia, Argentina y Uruguay y, próximamente, también a México. El próximo 2 de abril vetusta morla publicará una reedición digital de sus dos álbumes, Un Día en el Mundo y Mapas, que estarán a la venta en exclusiva a través de iTunes y que incluirán material adicional. En el caso de su debut, Un Día en el Mundo, esta edición deluxe contiene los cuatro videoclips oficiales que vieron la luz. Por su parte, Mapas, vendrá acompañado de dos videoclips oficiales y un tema inédito titulado Un Plan Mejor, compuesto por la banda para el documental Elige Siempre Cara, acerca de los afectados por el VIH/SIDA en España. Este lanzamiento coincide con la publicación de sus dos álbumes en algunos países de Latinoamérica a través de diferentes sellos: Colombia (T310), Argentina (300 Producciones) y México (Ocesa/Prodisc). Además, la formación iniciará en esas fechas una gira para presentar sus canciones en directo en los países donde se editan sus discos, además de Uruguay, donde han sido invitados a participar en el Festival Contrapedal. Esta nueva gira americana de vetusta morla incluirá su participación en eventos de importante relevancia en Latinoamérica, como el Festival Estereopicnic de Bogotá, y también en salas como La Trastienda de Buenos Aires, que ya han visitado anteriormente, o el renombrado Teatro Metropolitan de Ciudad de México. A su regreso, vetusta morla retomarán las tareas de composición para comenzar a preparar su próximo álbum. Hasta el momento, las fechas confirmadas de esta gira americana son: 3 de abril, Armando Records, Bogotá (Colombia) 5 de abril, Festival Estereopicnic, Bogotá (Colombia) 10 de abril, La Trastienda, Buenos Aires (Argentina) 13 ó 14 de abril, Festival Contrapedal, Montevideo (Uruguay) 6 de junio, Teatro Metropolitan, DF (México)