Cartel oficial del Río Verbena Fest 2024 en Pontevedra, con las fechas 22 y 23 de agosto y los primeros artistas confirmados: Coque Malla, Álvaro de Luna, Nil Moliner, Carlos Sadness, Andrés Suárez y más.

Río Verbena Fest regresa el 22 y 23 de agosto a Pontevedra

Los abonos saldrán a la venta hoy, miércoles 5, a las 13:00h

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra para celebrar su cuarta edición, tras consolidarse como el festival de referencia de la Boa Vila. Después del éxito rotundo de la edición pasada, que agotó todas las entradas y reunió a más de 19.000 asistentes, el festival volverá a tomar la Explanada Exterior del Recinto Ferial de Pontevedra los próximos 22 y 23 de agosto.

Los primeros nombres confirmados para el cartel de esta edición incluyen a artistas tan destacados como Coque Malla, Álvaro de Luna, Nil Moliner, Andrés Suárez (con su único concierto en Galicia), Carlos Sadness, Pignoise, YSY A, Malmö 040, Efecto Pasillo, Carla Lourdes y Taïn. Este primer adelanto del cartel está formado por grandes figuras de la música pop e indie nacional, además de incorporar nombres clásicos y más mainstream.

Los abonos saldrán a la venta este miércoles 5 de marzo a partir de las 13:00 horas a través de la web oficial del festival  (rioverbena.com), a partir de 49 euros con gastos de gestión incluidos.

Coque Malla, una de las figuras más queridas del pop español, continúa siendo un referente tanto por su etapa al frente de Los Ronaldos como por su exitosa carrera en solitario, donde sigue emocionando al público con sus letras profundas y su estilo inconfundible. Temas como No puedo vivir sin ti sigue siendo himno de varias generaciones.

Álvaro de Luna, que ha dejado de ser una promesa para convertirse en una de las voces más destacadas del pop-rock actual, sigue cosechando éxitos con canciones como Juramento eterno de sal y Todo contigo, que han sido parte esencial de los veranos de los últimos años. Por su parte, Nil Moliner se ha ganado el cariño del público gracias a su energía desbordante en el escenario y su capacidad para fusionar géneros de manera auténtica. Canciones como Libertad o Meneito siguen sonando en las listas de éxito nacionales.

Carlos Sadness, otro referente del pop indie, ha logrado cautivar a una generación con su sonido único, el «galactropical», con canciones como Personita Buena o  Isla Morenita. El barcelonés estará haciendo repaso de sus grandes éxitos junto a su último álbum: Realismo Mágico. El gallego Andrés Suárez, reconocido cantautor, continúa ofreciendo su emotiva música con letras que se convierten en relatos de vida.

Además, Pignoise también estará presente en el festival, reviviendo el legado del pop-punk español con temas icónicos como Nada que perder, que siguen haciendo vibrar a los fans con su  explosiva energía. Por su parte, YSY A, uno de los primeros exponentes del trap y rap argentino, será otro de los grandes atractivos de esta edición, sumando una propuesta internacional que no dejará indiferente a los asistentes.

El festival también apuesta por los talentos emergentes, manteniendo su compromiso con las raíces locales y nacionales. Nombres como Malmö 040, una banda de pop alternativo con un sonido ecléctico y melodías modernas, junto con los viguesa Carla Lourdes y el coruñés Taïn, representan lo mejor de las nuevas propuestas con gran proyección a nivel nacional.

 

La organización del Río Verbena Fest, formada por las empresas gallegas Esmerarte Industrias Creativas y La Gramola, quiere agradecer a los patrocinadores públicos y privados que han hecho posible una edición más del festival. Agradecimientos especiales a: Xunta de Galicia, Xacobeo, Deputación de Pontevedra, Turismo Rías Baixas, Concello de Pontevedra, Estrella Galicia, Gadis, Better Balance, Johnnie Walker, Barceló, Stellantis And You, Los 40, Pontevedra Viva, Diario de Pontevedra y FNAC.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Eladio y los Seres Queridos presentan «El Norte» junto a Vega

Escucha el single en tu plataforma favorita El Norte (B.S.O. 2005-2025) es el segundo adelanto el nuevo disco de Eladio y Los Seres Queridos con cual, el cuarteto celebra su veinte aniversario. Una antología que reúne las canciones que han formado parte de sus set lists habituales a lo largo de las giras acontecidas en estos últimos 20 años. Las canciones han sido regrabadas en un formato de directo capturando la energía y la esencia de sus actuaciones en vivo y, en algunas de ellas, el grupo cuenta con el acompañamiento de invitados e invitadas de lujo. VEGA es la invitada en El Norte y supone algo más que una colaboración; es el resultado de una gran amistad puesto que forma parte del universo de Eladio y los Seres Queridos desde hace ya muchos años. “VEGA es una especie de hada madrina para nosotros. Es nuestra amiga. Nos ha echado una mano en momentos clave. Especialmente en esos bajones y travesías por el desierto que atraviesa un grupo con 20 años de carrera. Ese día en el estudio, VEGA nos sorprendió una vez más y le sacó nuevas posibilidades a la canción, a la melodía. Solo hay que fijarse en las voces que hace…Es una gloria que una invitada sea capaz de meterse así en la canción” Eladio Santos El Norte forma parte originalmente de Academia (2020), el sexto álbum de Eladio y los Seres Queridos. Es una canción compuesta junto a Jorge Ojea, colaborador habitual del grupo, que habla sobre las vidas y lugares que se dejan en el sur, a los lados en el camino de vuelta al norte, a Galicia. Una situación típica de la banda un domingo en la furgoneta por la meseta volviendo a casa. Bombo a negras, guitarra acústica y ritmo de carretera. Este es un camino que VEGA también conoce así que la magia se produjo al momento. “Siempre es un regalo compartir con Eladio y los Seres Queridos, todos son mis seres queridos también de los que cuento con tan solo dos manos en esta industria. Grabar “El Norte” fue mi regalo de navidad con amigos. Les respeto y admiro en lo musical y en lo cotidiano. La sensibilidad de sus canciones, tocar con ellos, cantarnos unas coplas… sabes que estás en el lugar correcto con el tipo de personas con las que siempre querrás estar. Y seguiré estando cada vez que digan “Mer te vienes?” Porque El Norte lo tengo bien puesto y claro: canción, buenas personas y excelencia musical; en ese sentido, ellos lo tienen todo” VEGA

Galician Army estrenan ‘MARIA’ junto a Jordana B

«MARIA» (Esmerarte, 2025), un sencillo vibrante que rinde homenaje al synthwave clásico, salpicado de guiños al garage británico y elevado por la modernidad del indie nacional de Jordana B. El resultado: una pieza directa, irónica y con personalidad propia, rematada por un estribillo con “beef” que apunta directo al loop emocional de la Generación Z.

Carlos Sadness triunfa en México con su doble fecha en el Tecate Pal Norte

Este fin de semana, Carlos Sadness volvió a México con la energía desbordante que lo caracteriza. El barcelonés conquistó el corazón de Monterrey durante su doble presentación los días 4 y 5 de abril en el festival Tecate Pal Norte, uno de los eventos más importantes del circuito musical internacional. ¡Y ya van tres veces que pisa este escenario! Durante sus shows, Sadness encendió al público con clásicos como ‘Todo Estaba Bien’ o ‘Te Quiero un Poco’, además de temas de su más reciente álbum Realismo Mágico, como ‘Feliz, feliz’. También sorprendió con el estreno en vivo de ‘Un Rayito’, su nuevo sencillo junto a SUU, lanzado en exclusiva el 4 de abril en Amazon Prime Video como parte de la banda sonora de la nueva temporada del documental de Dulceida. El momento más emotivo llegó cuando Caloncho se unió en el escenario para interpretar juntos el entrañable tema ‘Amor Papaya’, desatando la ovación del público. “Llegué a Monterrey absolutamente sin voz y con dos shows por delante. Solamente podía suceder un milagro, pero si hay un lugar en el que se puede creer en la magia es México…”, compartió Carlos Sadness emocionado tras su actuación. Este par de conciertos forman parte de su gira 2025, que ya ha marcado otros momentos inolvidables, como la celebración de los 10 años de ‘La idea salvaje’ en un Palau de la Música (Barcelona) completamente lleno. Una noche íntima y especial donde el artista reinterpretó sus canciones más queridas junto a un público entregado. Ahora, con nuevas emociones en el bolsillo, continúa su gira en las siguientes fechas: 19 de abril – San San Festival – Benicassim 23-24 de mayo – Oh See Festival – Málaga 20 de junio – Noches del Botánico – Madrid 27-28 junio – Mugacu Fest – Viana, Navarra 14-15 agosto – Festival Mediterránea – Gandía 23 agosto – Río Verbena – Pontevedra 13 septiembre – Muralla Indie – Alcalá de Henares

Carlos Sadness lanza ‘Un Rayito’ con Suu, la canción oficial de la nueva temporada del documental de Dulceida

Escucha ‘Un Rayito’ aquí Los barceloneses Carlos Sadness y Suu se alían de nuevo para presentar este 4 de abril una canción llena de luz: Un rayito (Esmerarte, 2025), que surgió como regalo a su amiga, la famosa creadora de contenido Dulceida, con motivo del esperado nacimiento de su primera hija. Un Rayito se estrenará en exclusiva en la nueva temporada del documental de Aida Domenech, disponible ese mismo día en Amazon Prime Video: Dulceida al Desnudo. Un rayito es sinónimo de alegría, es el mensaje perfecto para cantarle a tu ser querido o a ese fiel compañero peludo que te acompaña en tu día a día. En palabras de Carlos: “Un Rayito es una pequeña canción que celebra una gran noticia, la salida del Sol o la risa espontánea que se contagia. Es ese destello que todos esperamos cuando el cielo está gris y que, al llegar, intensifica los colores a su alrededor”. Suu comenta al respecto que “la canción abraza el amor desde un lugar que no solemos encontrar en las canciones. Ese amor pequeño pero grandioso que no se puede controlar. Amar sin pedir ni esperar nada de vuelta”. El nuevo single es un tema de Indie Pop que muestra la gran química entre los dos cantautores: un tema orgánico que destila un buen rollo que bien puede extrapolarse a la tan esperada llegada del buen tiempo tras estos días de lluvia, al reencuentro con familiares y amigos o a la felicidad de esos momentos únicos.