PortAmérica se despide reuniendo a más de 45.000 asistentes y anuncia las fechas para 2025

Se celebrará el 3, 4 y 5 de julio

Los tradicionales Abonos Creyentes estarán a la venta el miércoles 17 de julio a las 13h desde 65 € + gastos

Tan solo una semana después de haber celebrado la XII edición del PortAmérica, el festival de Portas anuncia ya las fechas para la edición de 2025, que tendrá lugar el 3, 4 y 5 de julio. A este anuncio se une el de la venta de los Abonos Creyentes, la tradicional venta de entradas para los más fieles al festival que se activa cada año cuando todavía no se conoce el cartel, que estará disponible el próximo miércoles 17 de julio en portamerica.es desde 65€ + gastos

PA25-SalidaCreyentes-Feed


La semana pasada se celebró la XII edición del Festival PortAmérica en el recinto de la antigua Azucreira de Portas. Durante los 3 días, el festival logró reunir a más de 45.000 personas,  provenientes de distintas partes del país, Portugal y Latinoamérica, batiendo su propio récord hasta la fecha, al haber aumentado el aforo respecto a ediciones anteriores, y consiguiendo agotar todas las entradas. Durante el fin de semana pasado en Portas y sus alrededores, el festival logró una ocupación hotelera del 100%, además de haber generado 350 empleos directos y más de 700 indirectos. El impacto económico se valora en 14 millones de euros, y la media de gasto por persona, en 500 euros. El impacto en medios de comunicación, auditado por Onclusive en más de 20,8 millones de euros de contenido editorial, no publicitario y 2710 millones de impactos. Este año, el alcance nacional e internacional del festival se ha fortalecido gracias a la transmisión en directo, por primera vez en un festival, del programa La Ventana de la Cadena SER, conducido por Carles Francino, así como a la retransmisión de varios conciertos en vivo a través de la web de la TVG y del canal de YouTube del festival. Estos datos tan positivos consolidan al PortAmérica como el festival musical y gastronómico más importante de las Rías Baixas, una propuesta cultural innovadora que trasciende lo musical.

Xoel López durante su concierto en el PortAmérica 2024

31 artistas nacionales e internacionales completaron la oferta musical del festival. Juanes, Aitana, Vetusta Morla, Xoel López,  LIT KILLAH, Arde Bogotá, Luz Casal, Carlos Sadness o Lila Downs,  son algunos de los artistas que conformaron un cuidado cartel pensado para todos los públicos, en cuestión de gustos y edades. Grandes nombres en su género que expanden la capacidad de convocatoria sin renunciar a su esencia de ser un festival acogedor y familiar.

Fotografía del espacio gastronómico (ShowRocking) del festival PortAmérica

La gastronomía ha sido un año más una de las grandes protagonistas del festival. Durante los 3 días las cocinas del multipremiado ShowRocking, lideradas por el  chef gallego Pepe Solla, sirvieron más de 60.000 pinchos gourmet a los asistentes del festival, consolidando este espacio de nuevo como uno de los grandes reclamos y como la cocina efímera más grande del mundo. Más de 30 chefs de renombre, 19 Estrellas Michelín y 4 Estrellas Verdes, junto a las actuaciones sorpresas de artistas como Iván Ferreiro, Xoel López, Gabriel de Shinova o incluso el actor Tamar Novas ofrecieron la fusión perfecta.

 

El festival reforzó su compromiso con la sostenibilidad mediante nuevas iniciativas medioambientales y sociales. Se llevaron a cabo talleres de sostenibilidad, como murales colaborativos, reciclaje de vidrio, y rutas de reconocimiento de la flora,  o una exhibición de baile de la UNED Sénior. Además, PortAmérica y Auara instalarán juntos una nueva planta potabilizadora en Perú, que proporcionará agua limpia a más de 2.500 personas. Esto será posible gracias a la venta de botellas de AUARA durante el evento y a la aportación adicional del festival.

 

Para el público infantil, se mejoraron las instalaciones con una zona de acceso exclusivo, baños propios, zona de lactancia privada y una grada patrocinada por Gadis donde los menores y sus acompañantes pudieron descansar y disfrutar de los conciertos. La Chiquiteca, patrocinada por Bico de Xeado, el espacio lúdico-infantil ofreció una variedad de actividades como cantabailes, juegos con paracaídas, talleres de chapas y una fiesta holi. Estas actividades tuvieron un costo simbólico de 3€, destinado íntegramente a EVD Galicia, una organización que promueve la dignidad de mujeres con discapacidad intelectual mediante apoyos individualizados de alta calidad.

PortAmérica mejoró la accesibilidad auditiva con mochilas vibratorias y petacas FM, y colaboró con la Fundación Menela para señalizar el recinto con pictogramas para mejorar la integración de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo. En colaboración con la Xunta de Galicia, se establecieron Puntos Arcoiris y Violetas para prevenir agresiones machistas y LGTBIQ+, junto con el empleo por primera vez en Galicia de una aplicación desarrollada por la Universidad de Vigo para la coordinación de profesionales en el ámbito de la violencia de género. Además, se sumó a la iniciativa Stand Up de L’Oréal Paris contra el acoso callejero y se mantuvo la tradición de las barras feministas, honrando a mujeres gallegas destacadas.

Además, durante los tres días de festival, tuvo lugar el Campus Clinic, una colaboración entre PortAmérica y la Fundación Denis Suárez destinada a enseñar y potenciar el fútbol en niños y niñas de entre 5 y 16 años.

Público en el PortAMérica 2024

La empresa gallega Esmerarte Industrias Creativas, a cargo de la organización del festival PortAmérica, que viene de celebrar su segunda edición en México: PortAmérica Latitudes – en el marco de uno de los encuentros más destacados de la industria musical de Latinoamérica, la FIM GDL Feria Internacional de la Música de Guadalajara, también organizada por Esmerarte -, quiere agradecer al público, instituciones, patrocinadores y colaboradores la extraordinaria respuesta recibida en esta edición. : Xunta de Galicia, Xacobeo, Galicia Calidade, Deputación de Pontevedra, Turismo Rías Baixas, Concello de Portas, Universidade de Vigo, Cervezas 1906, Gadis, Better Balance, SMusic, Montiño, Chef Partner,  Stellantis, Bico de Xeado, Alma Atlántica, Vermout Peregrino, FNAC, UNED Pontevedra, Stand UP de L’Oreal; junto a los media partners Cadena SER, Los 40, La Voz de Galicia,Treintayseis, Zona de Obras y  Radio Galega.

 

Compartir noticia en:

Otras noticias

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com

Carla Lourdes estrena ‘Ficción’, segundo adelanto de su álbum debut que se publicará en marzo a través de Esmerarte

Ya puedes escuchar Ficción en tu plataforma favorita 2025 es el año que da la bienvenida a Carla Lourdes, cantautora gallega, que promete ser la nueva revelación del Pop – Indie nacional gracias a un álbum de debut que verá la luz en esta primavera, de la mano del sello Esmerarte. Hoy Carla desvela el que es el segundo adelanto del disco, Ficción, otro tema en el que explora los sentimientos personales pero contando ahora y por primera vez, con la ayuda de otros artistas en el proceso de composición: Félix Da Vila, Raúl Ben y Gonzalo Campanella. El single viene acompañado de un visualizer, realizado por la productora Esmerarte, que ya puedes ver aquí: Carla ha hecho el siguiente comentario sobre Ficción: “Ficción” es una canción muy especial para mí porque es la primera que escribo junto a otros artistas. El proceso de composición suele ser un lugar “muy íntimo” para mí y por lo general, bastante solitario.  Quizás por vergüenza o egoísmo no suelo compartirlo con otras personas. Pero pasando un fin de semana con amigos en Ribeira Sacra, hablábamos de todas “las películas de ficción” que nos montamos en la cabeza cuando conocemos a alguien y empezamos a escribir el tema. “Ficción” dice muchas cosas que me gustan, pero hay una frase de la que me representa al 100%: “busco la tranquilidad en movimiento”.  Para mí, significa estar en paz conmigo misma sin bajar el ritmo frenético de vida que llevo.” La cantautora define bien su marca a través de un pop bien destilado y difuminado, con toques de indie español, unido a un sonido fresco protagonizado por estribillos coreables y sus odas a las experiencias personales. Carla se dio a conocer en 2022 con el estreno de su EP debut, El querer de las flores, que fue autoeditado e hizo que la gallega se embarcase en una gira de más de 20 conciertos por toda la península en ese mismo año. En 2023 continuó con la gira sumando un total de 17 fechas. El pasado mes de octubre Carla estrenó Equilibrio, primer single de adelanto del que será su álbum debut cuya salida está prevista para marzo de 2025. Protagonizado por una lírica que trata sobre la necesidad de volver al centro, este single es el comienzo de una serie de diarios personales que juntos se traducen en las letras y melodías del primer larga duración de la gallega.

El festival PortAmérica anuncia el cartel por días y nuevas incorporaciones

Barry B, Inazio, Galician Army, Taïn y Carla Lourdes se unen a la 13ª edición Próximamente se pondrá a la venta el servicio de autobuses que conecta el festival con las principales ciudades gallegas El festival PortAmérica revela la distribución de artistas por días para su esperada 13ª edición, que tendrá lugar en la emblemática Azucreira de Portas los próximos 4, 5 y 6 de julio. Además, se unen nuevas incorporaciones a un cartel ya de por sí impresionante. Las entradas diarias estarán disponibles a partir del martes 21, a las 13:00h, a través de www.portamerica.es Entre las nuevas novedades, el público podrá disfrutar de talentos emergentes del pop rock, como Barry B y el gallego Taïn, quien representa lo mejor de las nuevas propuestas con mayor proyección nacional. También se suman Inazio, con su indie folk íntimo, y Carla Lourdes, quien destaca por su propuesta de pop envolvente. La electrónica también estará representada por Galician Army.  Estas nuevas incorporaciones se suman a un cartel que ya cuenta con nombres de primer nivel como Emilia, Melendi, Love of Lesbian, Mikel Izal, Viva Suecia, Ca7riel & Paco Amoroso, Recycled J, Duncan Dhu, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Carlos Ares, La La Love You, Marisa Valle Roso, Merino, No Te Va Gustar, Sidonie, Siloé, Travis Birds y Veintiuno. PortAmérica 2025 promete ser una edición memorable, manteniendo su esencia multicultural y su apuesta por la música, gastronomía y comunidad. La cita, que fusiona tradición y modernidad, reafirma su compromiso con la convergencia multicultural entre España e Iberoamérica, mientras celebra la riqueza musical y gastronómica que convierte al festival en un referente único en su género. La distribución diaria quedaría de la siguiente manera:   Jueves 4: Mikel Izal, Ca7riel & Paco Amoroso, La La Love You, Siloé, No Te Va Gustar, Recycled J, Veintiuno, Taïn.   Viernes 5: Emilia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Alcalá Norte, Merino, Marisa Valle Roso, Inazio, Barry B.   Sábado 6: Melendi, Viva Suecia, Sidonie, Duncan Dhu, Travis Birds, Carlos Ares, Galician Army, Carla Lourdes.