Esa Maldita Felicidad

Portamérica presenta “Esa maldita felicidad”: una road movie de cocineros, músicos y cocineros-músicos de las dos orillas del Atlántico con un destino final único: el Festival PortAmérica, en la Carballeira de Caldas de Reis.

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_custom_heading text=”Un documental de Esmerarte Industrias Creativas dirigido por Alberto Baamonde que cuenta con el patrocinio de Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas” font_container=”tag:h3|text_align:left” google_fonts=”font_family:Abel%3Aregular|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal”][vc_empty_space][vc_video link=”https://youtu.be/sZNlFJkzsQk”][vc_empty_space]

“Esa maldita felicidad” es una de las apuestas audiovisuales más ambiciosas de PortAmérica. Dos años de rodaje en más de una decena de localizaciones, carretera y puentes entre España y Latinoamérica conforman la ruta de esta road movie de cocineros, músicos y cocineros músicos con destino final a un paraje único de las Rías Baixas: la carballeira de Caldas de Reis, sede del Festival PortAmérica.

 

El documental es una historia coral protagonizada por los artistas y cocineros que acuden a PortAmérica, así como por las personas que lo crearon y modelaron durante todos estos años. La planificación de este viaje comenzó en 2012, y a partir de entonces es una suerte de peregrinaje anual a un evento sostenible y adelantado a su tiempo: cuando nació programar música alternativa latinoamericana era una locura y lo más digno que podías comer en un festival de música era un buen kebab.

 

Son protagonistas algunos de los cocineros más reconocidos del mundo: Andoni Luis Aduriz, Pepe Solla, Begoña Rodrigo o el chileno Christian Bravo, por citar algunos. Entre los músicos participan Vetusta Morla, Xoel López, Iván Ferreiro, Amaia o el ganador de 21 Grammys: el puertorriqueño Eduardo Cabra (Calle 13). Todos ellos acuden a un festival que se desarrolla en un paraje idílico: la Carballeira de Caldas de Reis, a donde se muestran maravillados de acudir.

 

Parte de los contenidos del documental se desarrollan en otras localizaciones de la provincia de Pontevedra: Vigo, Pontevedra, Sanxenxo, O Grove o Cambados. En alguna de estas escenas somos testigos de cómo los cocineros conocen de primera mano los productos y preparaciones gastronómicas de la zona, con las que se deshacen en halagos y de las que reseñan su carácter tan universal como único.

 

El documental es también un recorrido por la propia historia de PortAmérica. Una historia de superación y resiliencia que empieza como una iniciativa arriesgada en época de crisis y culmina en un festival de reconocido éxito y prestigio. Los inicios en Nigrán, la evolución y dificultades de los primeros años o el traslado a Caldas de Reis muestran que no ha sido un camino fácil hasta la ansiada y “maldita” felicidad. 

 

El Documental cuenta con el patrocinio de la Diputación de Pontevedra y Turismo Rías Baixas, que siguen apostando por los Rías Baixas Fest en este atípico 2020. Los Rías Baixas Fest son naturaleza, patrimonio, gastronomía, paisajes de ensueño y también tienen un firme compromiso con el medio ambiente y la igualdad. Todos ellos valores reflejados en “Esa Maldita Felicidad”, que también cuenta con la colaboración de Estrella Galicia y Casa PortAmérica México.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com