Xoel López en las Festas de San Bartolomeu de Noia el sábado 23 de agosto

Xoel López será, junto a Loquillo, Novedades Carminha (23/08) o Maryland (22/08), uno de los protagonistas del cartel musical de las Festas de San Bartolomeu de Noia. El concierto del mejor artista independiente español de 2012, año de publicación de Atlántico, su último disco, será el sábado 23 de agosto a las 23.30 horas en la Alameda, y la entrada es gratuita. Xoel, que acaba de publicar el single Canciones Paganas (Esmerarte, 2014), se encuentra estos días en proceso de grabación de su nuevo trabajo, cuyo lanzamiento está previsto para otoño de este mismo año y que sin duda supondrá otra vuelta de tuerca en la carrera del gallego.

Nuevas fechas para la gira de Full

Desde que el pasado mes de febrero reeditaron su 1er LP: Mi primer atraco, no han dejado de girar… y no tienen intención de hacerlo: acaban de dar a conocer nuevas citas en directo, que se completarán en los próximos días:   05/09, Zip Festival, Zamora 20/09, Alhambra Sound, Granada 03/10, Mardi Gras, A Coruña 04/10, Náutico, O Grove 18/10, Matisse, Valencia 24/10, Lata de Bombillas, Zaragoza 25/10, Sidecar, Barcelona 31/10, Barroco, Cáceres 01/11, Mercantil, Badajoz 21/11. Moon, Santiago DC 22/11, La Fábrica de Chocolate Club, Vigo Más info y venta de entradas, en su web.

Cambio en la programación de Música con D.O. en Peñafiel

Durante los meses de julio y agosto tiene lugar en Cambados (Pontevedra) y Peñafiel (Valladolid) Música con D.O.: un programa cultural itinerante que vincula a través de la música territorios que comparten la cultura vitivinícola. Música y actividades para todos los públicos: un programa variado que celebra la diversidad, una oportunidad de conocer a nuevos artistas del panorama nacional y de disfrutar de otros ya consagrados La programación de Peñafiel ha sufrido una variación, y es que el concierto de Delafé y las flores azules previsto para el día 17 de agosto, se adelanta al 11, y compartirán escenario con Kiko Veneno.   1 julio, Exposición fotográfica “Miradas sobre el vino” 17 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata “Dieta Mediterránea” 20 julio, “Catando clásica” Juan Miguel Murani (Murcia), recital de piano 21 julio, talleres infantiles 24 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata de intercambio “18 Comidas” 27 julio, “Catando Jazz” Paco Charlín Cuarteto 03 agosto, Banda de música de Peñafiel 08 agosto, Petit Pop 10 agosto, Banda de música de Castrelo – Cambados 11 agosto, Kiko Veneno + Delafé y las flores azules 15 agosto, Action! teatro de calle

Villanueva comienza en otoño la gira de Viajes de Ida (Esmerarte, mayo 2014)

Durante unos meses de frenética actividad, movimiento constante, gente nueva y experiencias compartidas con distintos músicos, Josete Díaz Villanueva ha ido componiendo con mimo cada uno de los cortes  de su primer disco: Viajes de Ida, junto a Ángel Luján: productor, alma de esta aventura y responsable de unas texturas que enganchan con el paso del tiempo y las escuchas. En él han participado Ramiro Nieto (The Right Ons, Jet Lag), Carlos Sosa (Fuel Fandango), Javier Doria (Anni B Sweet) y Óscar García (Tuya).   Nacho Dafonte (batería) David Fermoselle (teclados) Tarci Ávila (guitarra) y Óscar Durán Uka (bajo) forman, junto a Josete, la banda que presentará este otoño las canciones de su disco por todo el país.     Primeras fechas   02 octubre, Sala Costello, Madrid 03 octubre, Sala Pícaro, Toledo 04 octubre, Sala Pussy Wagon, Albacete 10 octubre, Sala Plan B, Salamanca 11 octubre, Monkey Week, Puerto de Santa María 17 octubre, Sala Barroco, Cáceres 18 octubre, Sala Mercantil, Badajoz 24 octubre, La Fábrica de Chocolate Club, Vigo 25 octubre, Mardi Gras, A Coruña 30 octubre, Sala Porta Caeli, Valladolid 31 octubre, Sala Jo, Murcia 1 noviembre, Sala Matisse, Valencia 6 noviembre, El Gran Café, León 7 noviembre, La Lata de Bombillas, Zaragoza 8 noviembre, Sidecar, Barcelona 21 noviembre, Ciclo WIC, Segovia   Más info y venta de entradas, aquí.

Canciones Paganas (Esmerarte 2014) de Xoel López, a la venta en vinilo hoy lunes 4 de agosto

El single, que se edita en vinilo y digital, contiene dos temas: «San Juan» y «San Amaro». Ya está disponible en las principales plataformas digitales y en tiendas. También se podrá comprar en web de Ernie Producciones. Xoel dedica San Juan a la noche más mágica del año. La compuso ya hace unos años en Buenos Aires, muy probablemente en un ataque de morriña, en una suerte de viaje en el tiempo y el espacio desde el barrio de Caballito, en pleno centro Porteño. Descartada de Atlántico en su origen, la recupera ahora con nuevos aires desenfadados, con instrumentos acústicos y varias voces que parecen estar cantando alrededor de una hoguera, una cualquiera de las miles que inundan las playas gallegas la noche del 23 al 24 de junio, la más corta del año. Por su parte, San Amaro surgió durante una breve estancia en A Coruña, a su vuelta de Buenos Aires y antes de instalarse de nuevo en Madrid. Todos los días bajaba en bicicleta desde su casa, frente a la Torre de Hércules, al local de ensayo, contiguo al cementerio de San Amaro, al lado del mar, y donde descansan sus abuelos maternos. Una visita guiada al camposanto, unida a que fue uno de los músicos invitados al recital que conmemoró su bicentenario, fueron seguro determinantes a la hora de componer este tema. Ambas canciones se publican de forma independiente, recuperando la idea de single a la vieja usanza y con un sonido, producción e instrumentación diferentes a lo que nos encontraremos en el que será el segundo disco de Xoel López, cuyo lanzamiento está previsto para otoño de este mismo año y que sin duda supondrá otra vuelta de tuerca en la carrera del gallego.

Cancelación Play Loud Festival Huelva

Desde Esmerarte Industrias Creativas S.L. lamentamos comunicar que la empresa PROINSO S.L., promotora del Play Loud Festival, ha decidido unilateralmente, por causas totalmente ajenas a nosotros y a los artistas que representamos, cancelar dicho evento previsto para el próximo sábado 9 de agosto en Huelva alegando «causas técnicas» que desconocemos, por lo que a pesar de nuestra disposición y dadas las circunstancias, nuestros artistas: Vetusta Morla, Xoel López y Niños Mutantes no podrán actuar. Sentimos que situaciones como estas sigan sucediendo.

Música con D.O., un programa cultural itinerante

  Durante los meses de julio y agosto tiene lugar en Cambados (Pontevedra) y Peñafiel (Valladolid) Música con DO: un programa cultural itinerante que vincula a través de la música territorios que comparten la cultura vitivinícola. Música y actividades para todos los públicos: un programa variado que celebra la diversidad, una oportunidad de conocer a nuevos artistas del panorama nacional y de disfrutar de otros ya consagrados.   PROGRAMACIÓN CAMBADOS 14 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata de intercambio 20 julio, «Sesión vermú» Banda de música de Peñafiel 25 julio, «Catando clásica» Juan Miguel Murani (Murcia), recital de piano. 28 julio, «Catando Jazz» Paco Charlín Cuarteto 29 julio, Exposición fotográfica «Miradas sobre el vino» 30 julio, Delafé y las flores azules  31 julio, Action! teatro de calle 01 agosto, Kiko Veneno + La M.O.D.A. 03 agosto, Petit Pop + «Sesión vermú» Banda de música de Castrelo – Cambados   PROGRAMACIÓN PEÑAFIEL 1 julio, Exposición fotográfica «Miradas sobre el vino» 17 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata «Dieta Mediterránea» 20 julio, «Catando clásica» Juan Miguel Murani (Murcia), recital de piano 21 julio, talleres infantiles 24 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata de intercambio «18 Comidas» 27 julio, «Catando Jazz» Paco Charlín Cuarteto 03 agosto, Banda de música de Peñafiel 08 agosto, Petit Pop 10 agosto, Banda de música de Castrelo – Cambados 11 agosto, Kiko Veneno 15 agosto, Action! teatro de calle 17 agosto, Delafé y las flores azules   Con el apoyo del Ministerio de Cultura – Ayudas a la Cooperación 2013

PortAmérica Rías Baixas salda su tercera edición con 28.000 personas y éxito organizativo

El Festival sigue subiendo en aceptación de público a pesar de tener que cancelar su segunda jornada para salvaguardar la integridad de las personas que masivamente iban llenando el recinto. Una tormenta eléctrica durante la que se registraron más de 200 rayos en esa madrugada suponía un riesgo muy elevado para público, artistas y trabajadores, por lo que la única opción barajada por la organización fue la cancelación. Se ha procedido, durante 5 días, a la devolución de las más de 12.000 entradas vendidas para los conciertos del viernes, además del reembolso de la parte proporcional del importe del abono, tanto en oficinas de atención a los afectados como a través de las plataformas de venta correspondientes. PortAmérica Rías Baixas, el encuentro de música, gastronomía e ideas que se ha celebrado por tercer año consecutivo en Nigrán, despide su edición 2014 con un crecimiento del 30% en términos de asistencia: casi 28.000 entradas vendidas. La organización, asesorada en todo momento por fuerzas de seguridad ciudadana, se vio obligada cancelar los conciertos y demás actividades de su segunda jornada para evitar que público, artistas y trabajadores sufrieran riesgo alguno. La organización de PortAmérica Rías Baixas está firmemente comprometida con su público, y pese a que existe suficiente base legal para no tener que proceder a la devolución del importe de las entradas dadas las circunstancias y que ya se habían celebrado 2 de los conciertos programados para el viernes, se ha procedido a la devolución de las mismas. Se seguirá atendiendo a los afectados en la dirección de correo incidencias@portamerica.es. Dos escenarios: Estrella Galicia y ABANCA, acogieron una variada programación musical por la que pasaron artistas gallegos, nacionales e internacionales. En el ShowRocking del Festival se congregaron 12 chefs que, con amplia representación gallega, y comisionados por Pepe Solla, sumaban 8 estrellas Michelin. Gracias al programa CoCooking de Hijos de Rivera, 24 alumnos de escuelas de hostelería de Galicia tuvieron la oportunidad de trabajar mano a mano e intercambiar conocimientos con grandes nombres de la cocina internacional. PortAmérica Rías Baixas demostró así un año más que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical. En cuanto al impacto socioeconómico, fueron 567 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por PortAmérica Rías Baixas, lo que supone una importante inyección al empleo estival. De estos, 29 (11 más que en 2013) fueron contratados a través de la bolsa de empleo que Esmerarte Industrias Creativas activó para brindar a los vecinos de Nigrán la oportunidad de trabajar mano a mano con la organización del festival. No hay que olvidar el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 1.800 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Porto do Molle. En cuanto a la ocupación hotelera, al 100% en Nigrán y con reseñado impacto  positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra, principalmente en la ciudad de Vigo. Más de 100 fueron los medios acreditados, la web contó con un 35% más de visitas que el año pasado y las redes sociales crecieron más de un 50%. El Premio PortAmérica de la Cultura recayó este año en ADIMI (Asociación para el desarrollo de la industria de la música iberoamericana) una asociación internacional  conformada por músicos-gestores y  promotores de la música de Iberoamérica, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de una industria de la música propia, que sirva a la diversidad de sus comunidades y expresiones. ADIMi recogió el testigo de Don Gilberto Gil (2012) y Radio 3 (2013). PortAmérica Rías Baixas acogió además a 29 alumnos del curso «Creación musical y Music business»,  antesala del Máster en Industria Musical, título propio de la Universidad de Santiago de Compostela. Un nuevo balance positivo para una cita que pese a su corto recorrido se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia, para las Rías Baixas y para toda la comunidad iberoamericana. PortAmérica Rías Baixas y Esmerarte Industrias Creativas quieren agradecer al público, patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación la confianza depositada en este ilusionante proyecto.

ADIMI: Premio de la Cultura PortAmérica Rías Baixas 2014

En línea con su Filosofía, PortAmérica quiere reconocer la aportación de personalidades o entidades que con su trayectoria han desempeñado una labor destacada de profesionalización, dignificación, evolución y difusión de la cultura contemporánea como motor socioeconómico, y la defensa de su papel como indicador de desarrollo de la sociedad. El Premio de la Cultura PortAmérica Rías Baixas recae este año en Adimi, una asociación internacional  conformada por músicos-gestores y  promotores de la música de Iberoamérica, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de una industria de la música propia, que sirva a la diversidad de sus comunidades y expresiones. Fundada entre 2007 y 2008, hoy reúne a más de tres generaciones de gestores y creadores de 21 países y a más de medio centenar de responsables de 40 entidades profesionales y un número semejante de eventos –festivales, ferias, mercados, series de conciertos y encuentros profesionales-  y de servicios para la música en 18 países iberoamericanos y 3 países extra-iberoamericanos.

El videojuego Los Ríos de Alice, coproducido por vetusta morla, opta a tres Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas

Estos galardones representan el mayor reconocimiento otorgado en España en el sector y serán entregados el próximo jueves en Barcelona dentro de Gamelab, feria internacional del ocio interactivo. TALLER: Los Ríos de Alice: un espacio de experimentación indie Juanma Latorre (guitarrista y compositor, vetusta morla) Arturo Monedero (director creativo, Delirium Studios) Miércoles 25 junio, 16.30h: Gamelab, Filmoteca de Catalunya (Barcelona) El videojuego Los Ríos de Alice ha resultado nominado por la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas para sus premios anuales (equivalentes a los Goya en el sector del ocio digital) en las categorías de Mejor Dirección Artística y Mejor Música y Sonido. Además, también opta al Premio del Público que se otorga por votación popular. Los Ríos de Alice es una aventura gráfica para dispositivos móviles basada en el imaginario de las letras y la música de vetusta morla, desarrollada por Delirium Studios y coproducida por este estudio y el sello de la banda, Pequeño Salto Mortal. La banda sonora del juego fue compuesta y grabada ex profeso por los propios vetusta morla de tal manera que, junto al universo gráfico creado por la ilustradora Ane Pikaza, Los Ríos de Alice propone una inmersión sensorial y una experiencia audiovisual interactiva, reconocida por la Academia con sus nominaciones al mejor arte y la mejor música. Los galardones se entregarán el próximo jueves en Barcelona, en el transcurso de Gamelab, la Feria Internacional del Videojuego y el Ocio Interactivo que alcanza su décima edición y que se celebra del 25 al 27 de este mes. Se trata de uno de los principales eventos europeos y mundiales en el ámbito de la formación y el desarrollo de oportunidades en este sector. Como parte de su programa, Arturo Monedero, director creativo de Delirium Studios y Juanma Latorre, miembro de vetusta morla, ofrecerán un taller explicando el inusual proceso creativo que llevó a la consecución de Los Ríos de Alice.       Más información: www.losriosdealice.com www.deliriumstudios.com www.vetustamorla.com   Ficha técnica Género: Aventura, Puzle Productoras: Delirium Studios/Pequeño Salto Mortal Desarrollador: Delirium Studios BSO: vetusta morla Distribuidor: Delirium Studios/Pequeño Salto Mortal Precio: 3,59 € Fecha de lanzamiento: 5 de Noviembre de 2013 Trailer:http://youtu.be/vWcpDoQRaDs GamePlay: http://youtu.be/Bfmt7VZXDzA   Recortes de prensa: “Una aventura gráfica clásica que se enmarca en un entorno gráfico excepcional y una banda sonora realizada por Vetusta Morla.” Vandal “Los Ríos de Alice: jugar con las emociones” Mundogamers “Una delicia para la vista. Podríamos decir que se trata más de una experiencia para los sentidos que de un juego en sí.” Alfabetajuega «Seductor y fascinante, los ríos de Alice es el juego perfecto para los jugadores de aventura.» 148apps «Un poema jugable, El juego de Delirium Studios no sólo es un disfrute para los sentidos: también es un juego exigente que te hará estrujarte las neuronas» Vadejuegos