thom archi estrena su álbum debut: co(m)ping

Ya ha llegado el día, hoy por fin el el compositor y productor británico residente en Pontevedra, thom archi, saca a la luz su álbum debut co(m)ping (Esmerarte, 2024), que ya está disponible en todas las plataformas digitales y puedes escuchar aquí co(m)ping es un álbum conceptual con una base de Pop – Electrónica guiado por sonidos oscuros cercanos al Post Punk clásico junto a la influencia del hip hop que ya venía marcada por el primer EP de thom, THOMO. Un cocktail de diferentes géneros musicales que los verdaderos amantes de la música bien van a deleitar.    Este disco es una muestra de la madurez musical que tiene este jóven de casi 24 años que influenciado por artistas como James Blake, Fred Again o Tyler, The Creator asombra con su capacidad a nivel compositivo y originalidad.  El álbum lo ha producido el propio artista junto con Iago Lorenzo (Agoraphobia, Furious Monkey House), Iván Blanco y Gonzalo Maceira (Furious Monkey House) y lo ha masterizado el ganador de un Grammy, Robin Schmidt (Charli XCX, The 1975, Giant Rooks, $oho Bani).   co(m)ping es el viaje personal del artista a través de sus experiencias más personales y de la forma que ha tenido que  afrontar el pasar de la niñez a la vida adulta.  Junto a un equipo de productores de lujo, las canciones pasaron por procesos de producción tan delirantes como grabar sonidos en cinta para luego quemar ésta y de ahí sacar los sonidos definitivos que se quedarían en los temas.   thom llega para coronarse en este 2024 como una de las grandes promesas de la música en el panorama nacional e internacional por su originalidad a la hora de hacer música alternativa contemporánea que bien sabrán saborear los melómanos.    El artista ha dicho lo siguiente sobre su debut:   “Me hace muchísima ilusión poder lanzar por fin mi primer LP, un proyecto en el que llevo trabajando ya unos 5 años. Compuse y produje todas las canciones, con la increíble mezcla y producción adicional de Iago Lorenzo, Iván Blanco y Gonzalo Maceira, quienes llevaron el álbum a otro nivel con su experimentación con cintas, equipos analógicos, sintetizadores modulares, etc. Este álbum es súper personal, y es sin duda la música más auténtica que he creado hasta el momento — es exactamente como lo imaginé. Es un disco de pop con influencias electrónicas, hip hop y emo, y estoy muy orgulloso del resultado final. No puedo esperar para lanzar estas 10 canciones que significan tantísimo para mí y que ver la respuesta de la gente. ¡También tengo muchísimas ganas de poder presentarlo pronto en directo!”   El año pasado, thom debutó en el panorama musical con THOMO, un EP compuesto por cinco canciones que supuso su arranque y carta de presentación en el mundo de la música. thom exploraba sus dudas personales, musicales y sociales expresando sus emociones a través de las letras e intrépidos beats. Contó con los colaboradores candleblower, SETH, SIRA; marinha (cantante y guitarrista de Furious Monkey House) y 4MB$ DU$T que juntos lograron dar un giro propio a los géneros del alternative hip-hop, el emo rap y el grime. Esto fue el aperitivo y prueba de lo que el jóven compositor y productor era capaz de hacer con tan sólo 23 años. 

Sarria estrenará el 20 de septiembre el vinilo 7″ de »Canto Breve»

El formato físico incluye »A tu vera», la canción más reproducida de su catálogo Preventa con póster firmado de regalo, ya disponible aquí El compositor malagueño Sarria, que en marzo sacó su segundo larga duración: El Mundo es Cruel (pero creo en él) (Esmerarte 24) y que entró con el mismo en las listas de ventas oficiales de vinilos en la posición #13, publicará la semana que viene por primera vez en físico Canto Breve, segundo trabajo discográfico del artista, que contiene A tu Vera, el tema más escuchado del artista en plataformas digitales. El sencillo estará disponible en tiendas físicas desde el 20 de septiembre en una edición muy limitada en formato 7” de 140 gramos y de color negro. Una gran sorpresa para los fans más acérrimos ya que por fin podrán poner la canción más aclamada de la banda en sus tocadiscos. Este lanzamiento vendrá acompañado de otro estreno, esta vez en digital: A tu Vera (en Acústico) que estará disponible en las plataformas digitales el mismo día 20 de septiembre. Puedes preguardar ya A tu Vera (en Acústico) y acceder al lyric vídeo antes de su estreno, haciendo click aquí Tracklist: Cara A – A tu Vera Cara B- Soledad

New Wave Kill estrena ‘Quemar’ y abre la preventa de su nuevo álbum de estudio: Stitches for the Soul

Escucha Quemar en tu plataforma de streaming favorita, aquí “Esta banda madrileña se está preparando para labrarse un legado notable con su gran habilidad para el rock gótico.” Post Punk online El ahora quinteto de Goth – Post Punk establecido en Madrid, New Wave Kill, estrena hoy 6 de septiembre un nuevo single, Quemar (Esmerarte). Éste es un tema de puro Post Punk clásico cuyo único objetivo es el de poner a saltar al público en sus conciertos. Con un riff rápido y pegadizo que da el pistoletazo de salida al tema, éste no tarda en envolverse en unas estrofas de tinte western para luego terminar de explotar con un estribillo coreable.  El single viene acompañado de un vídeo oficial frenético que de nuevo lo ha realizado Juan A. Ros y lo producido la propia banda. Puedes verlo haciendo click a continuación: https://www.youtube.com/watch?v=xckbMzskA-w   Quemar bebe de los grandes nombres del Post Punk de finales de los 70 y principios de los 80 como Joy Division o Bauhaus y supone el primer tema en español que ha compuesto el grupo. El single está producido una vez más por Ola Ersfjord (Lucifer, Tribulation, Jonathan Hulten).   Felipe Vein, guitarrista y cantante de New Wave Kill comenta lo siguiente sobre el nuevo sencillo y su correspondiente vídeo: “La nueva letra de la canción surgió el día en que una persona muy cercana a mí me dijo que padecía una enfermedad muy grave. Una noticia así despierta sentimientos de rabia e impotencia, que nublan tu cuerpo y tu mente.Es una canción sobre liberación, dolor y frustración.   En el vídeo queríamos reflejar una sensación así, con un ritmo frenético plasmado gracias al gran trabajo de Juan A Ros. En él se refleja un Madrid oscuro y decadente. New Wave Kill fechas confirmadas:   16 – 18 de octubre – Festival Pro Weekend – Castelló de la Plana 19 de octubre – Sala Siroco – Madrid  23 de noviembre – Festival Santuario – Pinto   

Vetusta Morla y Xoel López cierran un mes cargado de música

Este último mes, hemos sido testigos de dos eventos musicales que han dejado huella en el panorama cultural gallego. Vetusta Morla y Xoel López encabezaron el Festival Noroeste Estrella Galicia en A Coruña y protagonizaron un doble concierto en el emblemático parque de Castrelos, en Vigo. El 16 de agosto, Vigo vibró con un doble concierto que agotó entradas en minutos. Vetusta Morla ofreció una de sus últimas actuaciones antes del anunciado receso, con un emotivo repaso a sus mayores éxitos. Por su parte, Xoel López, con su inconfundible carisma, reafirmó su estatus como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. El parque de Castrelos, repleto de seguidores, vivió una noche que quedará en la memoria de todos los asistentes. Días antes, ambos artistas habían encabezado el Festival Noroeste Estrella Galicia en A Coruña, un evento significativo en la carrera de Xoel López, quien regreso a la ciudad que lo vió crecer. Vetusta Morla y Xoel López ya habían compartido cartel en el pasado en el festival PortAmérica, y en ambas ocasiones lograron captar la intensa respuesta del público. Estos conciertos, no solo por su calidad musical sino también por la conexión con la audiencia, han marcado el verano gallego de 2024 como un punto de referencia en la música en vivo.

La tercera edición del Río Verbena Fest se despide con 19.000 asistentes

El festival adelanta que se celebrará de nuevo en 2025 “Si el cielo existe, se habla en gallego”, proclamó Eva Amaral durante su concierto del sábado por la noche, ante un auditorio completamente lleno en Pontevedra. Palabras que reflejan lo vivido durante los dos días de la tercera edición del Río Verbena Fest, que ha culminado con un éxito rotundo, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario de festivales gallegos. La impresionante afluencia de esta edición no solo reafirma al Río Verbena Fest como un festival destacado en el calendario gallego, sino que también posiciona a Pontevedra como un destino clave en la agenda musical nacional. Las cifras hablan por sí solas: Un total de 19.000 personas asistieron al festival, agotando todas las entradas. El impacto económico se estima en casi 5 millones de euros, con un gasto promedio de 250€ por asistente. Durante 2 días, 20 artistas, tanto consagrados como emergentes, nacionales y locales, llevaron su música a los dos escenarios principales del festival: Xacobeo y La Gramola. El viernes, fue el turno de Dani Fernández, Viva Suecia, Mikel Erentxun, Siloé, Vicco, Michenlo, Four Passengers, Son Das Tabernas y Joana Romero. El sábado, con todas las entradas agotadas, fue el turno de Amaral, Lori Meyers, Los Zigarros y Baiuca, junto a Sarria, Alcalá Norte, Mamasunción, Nebulossa, Black Stones y Law. Además, en esta edición, el festival extendió su alcance más allá del recinto ferial, llevándose la música a las calles de Pontevedra a lo largo de la semana previa con las ‘Sesións Verbeneiras’. Estos conciertos gratuitos, que fueron recibidos con gran entusiasmo por cientos de personas, no solo sirvieron para amenizar la espera, sino que también destacaron la riqueza musical de la provincia, fortaleciendo la conexión entre el festival y la comunidad local. La organización del Río Verbena, formada por la empresa viguesa Esmerarte Industrias Creativas y por La Gramola, quiere agradecer al público, junto a los patrocinadores públicos y privados, que han ayudado a colaborar en que el festival sea posible:  Concello de Pontevedra, Xunta de Galicia, Xacobeo, Estrella Galicia, SMUSIC, Gadis, Better Balance, Macaronesian, Vermú Peregrino, Stellantis, FNAC, Pontevedra Viva, Diario de Pontevedra y SER Pontevedra.

El Río Verbena Fest presenta ‘Sesións Verbeneiras’: conciertos gratuitos en la Plaza Méndez Núñez

En el marco de las actividades previas al esperado Río Verbena Fest, la organización del  festival anuncia ‘Sesións Verbeneiras’, una serie de conciertos gratuitos que se llevarán a cabo del martes 20 al jueves 22 de julio en la Plaza Méndez Núñez. Estos conciertos buscan amenizar la espera por el festival pontevedrés y poner en valor la riqueza musical de la provincia de Pontevedra. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de la música en vivo de ocho bandas gallegas. Las sesiones darán inicio el martes 20 con las actuaciones de Terapia de Grupo y Rukan Blues. El miércoles 21, será el turno de Mamasunción y Raúl & Cía, quienes traerán su energía y estilo único a la plaza, continuando con la dinámica de entretenimiento y promoción del talento local. Finalmente, el jueves 22, cerrarán estas jornadas previas con broche de oro Eladio y Uka y Operación Guateque. La tercera edición del Río Verbena Fest anunciaba el pasado lunes la programación completa con la incorporación de Dani Fernández. Este festival de la Boa Vila, que se celebra a orillas del Río Lérez los días 23 y 24 de agosto, cuenta con el apoyo del Concello de Pontevedra como principal patrocinador.   Así, un total de 20 artistas se darán cita en la Explanada Exterior del Recinto Ferial de Pontevedra, formando cartel del festival ecléctico, combinando grandes nombres de la historia del pop e indie nacional con figuras más clásicas y mainstream. El viernes 23, actuarán Viva Suecia, Dani Fernández, Siloé, Mikel Erentxun, Vicco, Michenlo, Four Passengers, Son Das Tabernas y Jona Romero (artista de Sonidos Mans). El sábado 24 será el turno de Amaral, Lori Meyers, Los Zigarros, Baiuca, Alcalá Norte, Nebulosa, Galician Army, Sarria, Black Stones, Mamasunción y Law (artista de Sonidos Mans).   Los últimos abonos a precio actual están disponibles en la página web del festival por 65 € más gastos de gestión. Las entradas diarias se pueden adquirir a 35 € más gastos de gestión en rioverbena.com.

Nace Momentos PortAmérica: Descubre la magia detrás del festival

Momentos PortAmérica, una serie de vídeos que te permitirán vivir instantes e historias únicas e irrepetibles que solo ocurren en el festival. Desde canciones improvisadas en acústico hasta conversaciones entre bambalinas, Momentos PortAmérica te mostrará el alma del evento, ya que hay muchas experiencias que se escapan del público, pero ahora podrás disfrutarlas como si estuvieras allí. La primera entrega de esta serie está protagonizada por Marilia Monzón, quien interpreta su tema Quiéreme Libre junto a Pablo Seijas, Adrián Seijas, Mai Prieto, Nico Vieites y Julián Seijas. La interpretación tuvo lugar en la piscina del Balneario Acuña en Caldas de Reis, creando un momento íntimo que refleja la esencia de PortAmérica. Mantente atento a Momentos PortAmérica y descubre todos esos momentos que hacen de este festival una experiencia inolvidable.

Flecha Valona estrena un nuevo tema en vivo: La Profecía (Directo en PortAmérica)

Flecha Valona, el proyecto liderado por el cantante, guitarrista y compositor, Ezequiel Márquez, nos trae de nuevo otro tema de directo, La Profecía, extraído de nuevo de su actuación el año pasado en el festival gallego PortAmérica. El nuevo single también viene acompañado de un vídeo de esta actuación de la banda. La Profecía pertenece al último larga duración de Flecha Valona, Los Días Pasarán, editado en 2022 con el sello Esmerarte. La mezcla ha corrido de nuevo a manos del ya habitual colaborador de Flecha Valona y nominado en varias ocasiones a un Latin Grammy, Juan de Dios Martín, y ha sido masterizado por Miguel A. González en Black Box Mastering Ezequiel Márquez; guitarrista y cantante del grupo, ha dicho lo siguiente sobre el estreno: «La Profecía» es el título del tema más clásico de Flecha Valona, tanto por su letra como por su música. Una canción en la que cualquier persona responsable de algún menor se puede ver reflejado, ya que narra las diferentes etapas por las que todos pasamos desde que comenzamos a emborronar cuadernos o a leer hasta que llega la inseguridad adolescente y que, de una manera orgánica, se lleva a cabo esa profecía como ley natural. Cómo que esa otra persona “a tu cargo” se marcha buscando su camino. Aunque suele ser duro para el responsable hay que dejar fluir para que todo siga su rumbo. Musicalmente hablando una buena intro y una rueda de acordes clásicos nos llevan por pasajes ya explorados, pero con una contundencia que la eleva a un estatus óptimo al mezclarse con la lírica.» El cuarteto lleva desde el mes de marzo estrenando una serie de temas de directo que culminan con este último, La Profecía, en un EP titulado ‘La Profecía/ La Capital / Los DÍas Pasarán. Además a principios de 2024 nació el primer tema colaborativo de la banda: Qué te puedo dar cantada junto a la cordobesa Vega, que añadió una nueva paleta sonora a uno de los temas más representativos de la banda. Puedes escucharlo aquí: https://orcd.co/flechavalona_featvega_quetepuedodar

PortAmérica agota los Abonos Creyentes vendiendo 6000 en un solo día

La venta comenzó ayer a las 13:00h PortAmérica vuelve a sumar un nuevo récord al agotar los Abonos Creyentes para su edición de 2025 en apenas un día, tras haber puesto a la venta 6000. Estos se ponen a disposición del público a un precio reducido antes de haber anunciado los artistas y chefs que conformarán el cartel. El festival gallego que reúne música, gastronomía y comunidad, se celebrará los días 3, 4 y 5 de julio de 2025 en la característica Azucreira de Portas. En su decimotercera edición se podrá disfrutar de nuevo de la música que llega cada año desde ambos lados del Atlántico y de los sabrosos pinchos de sus chefs de renombre internacional, comisionados por Pepe Solla.

Marisa Valle Roso actuará en Gijón el 19 de julio dentro del Ciclo Terraza del Botánico

ENTRADAS DISPONIBLES AQUÍ Marisa Valle Roso, oriunda de La Felguera, Langreo, actuará el próximo 19 de julio en Gijón, como último concierto en el Ciclo Terraza del Botánico. Este será el primer concierto en la ciudad con banda tras la presentación de su último disco, ‘’Lo Fugaz’’, en el Teatro de la Laboral, en enero de 2022. Las entradas ya se pueden conseguir aquí, a un precio de 20€ más gastos de gestión. La artista, apasionada por sus raíces asturianas, ha destacado desde joven en la tonada asturiana, obteniendo varios reconocimientos. Su primer disco en solitario, «De lo fondero l’alma» (2011), vendió más de 4.000 copias y ganó el «Premio de la Crítica RTPA» al «Mejor disco de Canción Asturiana del año». A partir de ahí, acompañó a Víctor Manuel en su gira «50 años es nada», compartiendo escenario con artistas como Joaquín Sabina y Estopa. En 2015, Marisa exploró otros estilos musicales, versionando canciones de Chavela Vargas y Mercedes Sosa. En 2016, realizó una gira sobre la minería y participó en el Festival Internacional del Cante de Las Minas. Su álbum «Consciente» (2017) incluyó colaboraciones con Rozalén y Víctor Manuel, ganando el «Premio AMAS» a la mejor canción folk por «Cómplices». En 2022, lanzó su primer disco como compositora, «Lo Fugaz», fusionando folclore con atmósferas electrónicas y pop. Este trabajo refleja sus inquietudes personales, abordando temas como la igualdad y los derechos humanos. En 2023, fue nominada al “Premiu Camaretá al Meyor Cantar” por su canción «Tonada». Este 2024, la artista puso música al documental «Dans les Asturies, les mines ont uni les hommes« y fue premiada en la Gala Miradas Violetas por ser una artista referente en la escena musical asturiana. También participó en el nuevo himno «Asturias» de Víctor Manuel. Actualmente se encuentra preparando su próximo álbum de estudio.