Más de 25.000 personas disfrutaron de los conciertos de Leiva e Iván Ferreiro y el Río Verbena Fest en la explanada del recinto ferial de Pontevedra

Pontevedra vibró con la música en vivo mientras acogía eventos masivos y un encuentro estelar de reconocidos artistas

La ciudad se consolida como destino de elección para conciertos de renombre, ganando un lugar destacado en el circuito de giras nacionales

La explanada del recinto ferial de Pontevedra se despide tras albergar a un total de 20 artistas y dar la bienvenida a más de 25,000 asistentes en un encuentro de comunión musical. Tras el concierto de Leiva e Iván Ferreiro, el Río Verbena Fest, en su segunda edición, ha cosechado nuevos éxitos que reafirman su posición como un evento de referencia. La amalgama de artistas talentosos, la diversidad musical y la participación ferviente del público han convergido para crear una experiencia inolvidable. Este evento, marcado por su mezcla única de creatividad y calidez, ha logrado superar expectativas y contribuir a consolidar Pontevedra como un destino imperdible en el calendario musical.

El Río Verbena Fest cerró el viernes 25 de agosto su primer día de su segunda edición en una jornada que acogió las actuaciones de 8 artistas en sus dos escenarios: Trueno, SFDK, Dellafuente y Certain People se subieron al escenario Xacobeo mientras que Chroma, La Mosca Valiente, O Rabelo y Thom Archi levantaron el Escenario La Gramola. 

 

Los pontevedreses Chroma fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta nueva edición del Río Verbena, seguidos del aclamado rapero argentino, Trueno, que aseguró sentirse muy acogido por el público y que incluso llegó a hacer varios guiños a Galicia dedicándole unos versos en su sesión de freestyle y portando la bandera. La Mosca Valiente llenó el recinto con sus versiones de grandes clásicos de la música en español, contando con la presencia sorpresa del chef gallego Pepe Solla. Los veteranos SFDK demostraron por qué son considerados uno de los mayores referentes del hip hop en español. Con la energía por las nubes, O Rabelo se encargó de traer los sonidos más tradicionales y regionales a la explanada del recinto ferial. Y, por fin, llegó el turno de Dellafuente. Siendo su única actuación en Galicia, la expectación era máxima, ya que se trataba de uno de los grandes reclamos del cartel de esta edición. Con un concierto de lo más completo, donde el granadino ofreció una auténtica realización audiovisual de primer nivel, con un storytelling elaborado y extras decorativos como una moto, actores, bailarines, juegos de luces y efectos especiales e incluso un coche como parte del atrezzo. La electrónica de Certain People fue la encargada de poner el broche de oro a un día que se celebró por todo lo alto.

Para el sábado, Río Verbena no bajó el listón. Contando con artistas de gran talento para esta fecha. Entre ellos Desencanto, Blanco Palamera, Marilia Monzón, Jenny and the Mexicats, Conductores suicidas, Xoel López, Flecha Valona, Vetusta Morla, The Rapants y Galician Army.

Los primeros en subirse al escenario fueron los pontevedreses Desencanto, que contaron con la participación sorpresa de Marta Fernández, de La Gramola, seguidos por la suavidad del pop contemporáneo de Blanco PalameraMarilia Monzón cautivó al público con un concierto que demostró su elegancia y autenticidad con su fusión de ritmos canarios y latinoamericanos.  La música de Jenny and The Mexicats convirtió el lugar en el Río Verbena en una vibrante pista de baile, logrando que absolutamente todos se entregaran a la música y se pusieran a bailar. Sabina hizo acto de presencia en el festival, a través de la voz de Conductores Suicidas, banda tributo del artista andaluz. Alrededor de las 21:45, un incombustible Xoel López tomó el escenario con su energía inquebrantable, brindando un espectáculo que capturó la conexión singular entre el artista, la banda y el público presente, seguidos por los jerezanos Flecha Valona, el proyecto personal de Ezequiel Márquez. Vetusta Morla dejó en claro, una vez más, por qué es una de las bandas más destacadas en la música tanto nacional como iberoamericana. Su magnetismo y carisma elevó, aún más, la energía del público y contó con una aparición especial de Xoel López, quien se unió en el escenario para interpretar “Finisterre”. Los muradanos The Rapants y la electrónica de Galician Army se encargaron de poner el broche de oro a esta segunda edición del Río Verbena Fest, que cierra sus puertas cosechando nuevos éxitos y preparándose para alcanzar alturas aún mayores.

La organización del Río Verbena, formada por la empresa viguesa Esmerarte Industrias Creativas y por La Gramola, quiere agradecer al público, junto a los patrocinadores públicos y privados, que han ayudado a colaborar en que el festival sea posible: Ayuntamiento de Pontevedra, Xunta de Galicia, Xacobeo, Estrella Galicia, Gadis, Better Balance, Monkey Shoulder, Coren, Pontevedra Viva, Diario de Pontevedra y SER Pontevedra.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Portada del nuevo single de Marilia Monzón: Agua Bendita

Marilia Monzón lanza ‘Agua Bendita’, su nuevo single

Marilia Monzón estrena ‘Agua Bendita’, producido por 3 MKMKZ. la primera canción que la artista le canta al amor, dando un giro en su sonido y sumergiéndose en la riqueza de la música latinoamericana, inspirada por la calidez y el misticismo de México, sin perder de vista sus raíces canarias. Con una lírica evocadora y una producción cuidada al detalle, el single fusiona ambas culturas, abriendo una nueva etapa en su carrera donde lo personal y lo sonoro se entrelazan con más fuerza que nunca.

Fotografía promocional del dúo de electrónica Galician Army.

El dúo de electrónica, Galician Army, estrena ‘GA, GA’

Puedes escucharlo ya en tu plataforma favorita aquí Hoy, miércoles 19 de febrero, el dúo de electrónica Galician Army, presenta GA GA (Esmerarte, 2025), una segunda descarga llena de electricidad que supone el segundo aperitivo del que será sul álbum debut con canciones propias. El nuevo tema está protagonizado por el género Synth Wave, con unas bases que recuerdan a los mejores momentos de bandas sonoras de los años 80, decoradas con beats envolventes para entrar en el bucle de una noche sin fin. Este es de nuevo un tema puramente instrumental y esta vez lo han producido los propios integrantes: Alberto Prado y Sergio Vallejo.  GA GA sigue el camino abierto por el primer single del disco, TIME, manteniendo la armonía musical futurista y distópica que fue protagonista de ese primer adelanto. Galician Army, además de su propio proyecto musical, son productores de artistas y bandas como Fillas de Cassandra, Cool Nenas o mariagrep, entre otros.  Su propuesta musical cubre un hueco vacío en el panorama nacional: imagina los comienzos de la escena francesa encabezada por Justice o Daft Punk, ahora finalmente trasladada al territorio vecino y liderada por estos dos gallegos. Además, el grupo no solo inicia 2025 estrenando nuevos temas, sino que también es finalista en los Iberian Festival Awards, por segundo año consecutivo, gracias a su actuación en PortAmérica 2024. Galician Army ha comentado lo siguiente sobre el nuevo sencillo: “GA GA parte de una idea que compusimos en 2020 inspirados por los bajos del ‘Homework’ de Daft Punk. Nos gustaba mucho pero no sabíamos cómo desarrollarla para convertirla en canción, hasta que unos meses después la retomamos y preparamos una versión para pinchar. En esa versión la mezclamos con unas voces de Lady Gaga y al edit le llamamos ‘Daft GAGA’ El año pasado nos topamos de nuevo con el tema y le dimos una vuelta. En verano ya teníamos un mix que nos molaba, la probamos en varios festivales y funcionó bien. Eliminamos las voces, acabamos la mezcla y le cambiamos el nombre a ‘GA GA’. Es la primera canción en solitario de nuestro repertorio y nuestro primer tema 100% instrumental, así que nos hace especial ilusión publicarla después de tanto tiempo.” El dúo ya tiene confirmados una serie de conciertos para este 2025: 25 de abril – FIV – Villalba, Lugo 12, 13 y 14 de junio – O Son Do Camiño – Santiago de Compostela 20 de junio – Musicamino – Ponferrada 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas Estate atento porque pronto anunciarán más fechas.

Gustavo Santaolalla estará presente en FIM GDL 2025

El viernes 14 de marzo el Festival PortAmérica llevará a cabo una jornada de recogida de residuos en el Embalse de A Baxe, en Caldas de Reis. Esta iniciativa surge como parte del compromiso del festival con la preservación del medio ambiente y se enmarca en el programa Mares Circulares, una iniciativa de Coca-Cola en alianza con la Asociación Chelonia, organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad.

PortAmérica refuerza su compromiso ambiental con una jornada de limpieza en el Embalse de A Baxe

El viernes 14 de marzo el Festival PortAmérica llevará a cabo una jornada de recogida de residuos en el Embalse de A Baxe, en Caldas de Reis. Esta iniciativa surge como parte del compromiso del festival con la preservación del medio ambiente y se enmarca en el programa Mares Circulares, una iniciativa de Coca-Cola en alianza con la Asociación Chelonia, organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad.

Carlos Sadness presenta el remix de ‘Personita Buena’ junto a Clubz

El de San Valentín no es un día cualquiera para Carlos Sadness, que este año se suma a la celebración con una nueva versión de Personita buena, el tema incluido en su último trabajo, Realismo mágico. Lo hace con el dúo mexicano Clubz, con el que imprime un refrescante aire electro pop a uno de los temas destacados de su álbum de 2024. Si el año pasado celebró el 14 de febrero con Feliz, feliz, Sadness hace ahora lo propio con el combo de Monterrey integrado por Coco Santos y Orlando Fernández, ganadores de tres Indie-O Music Awards (IMAS). Sigue así la incansable actividad de un artista que despidió 2024 con Bien cerquita, una oda a todo lo bueno que le sucedió en el año que acababa. Muy especialmente gracias a la gira de Realismo Mágico, que le llevó por tantos países. Fueron 15 espectáculos en Latinoamérica, que se suman a las numerosas ciudades españolas a las que también llevó su show. Realismo mágico, quinto trabajo de Carlos Sadness, es una búsqueda de los hechizos que muchas veces quedan sepultados bajo las rutinas de la cotidianidad. Un trabajo a golpe de grandes canciones, canciones como esta Personita buena que ahora reinventa de la mano de los Clubz.