Marilia Monzón presenta hoy, 21 de septiembre, “Prenderé una velita” (Esmerarte, 2023), primer adelanto de su álbum debut

EL SINGLE ES UN HOMENAJE A LAS MUJERES DE LA VIDA DE LA ARTISTA QUE PRENDEN VELAS PARA ATRAER LA BUENA FORTUNA.

Hoy jueves 21 de septiembre la artista canaria Marilia Monzón estrena su nuevo single, Prenderé Una Velita, canción que precisamente da nombre al que será su álbum debut que se pondrá a la venta en este otoño de 2023.

Además, el single llega acompañado de un vídeo oficial dirigido por el reputado director de publicidad David Tembleque.

Puedes escuchar Prenderé Una Velita en tu plataforma de streaming preferida haciendo click aquí.

nativa de Gran Canaria despliega de nuevo todo su potencial con el tema que es la carta de presentación de su nueva etapa.

 

Marilia ha dicho lo siguiente sobre Prenderé Una Velita:

 

“Prenderé Una Velita es un canto a la esperanza, a la cura, al olvido y al amor. 

Es el recuerdo eterno de las mujeres de mi vida, aquellas que siempre vi prendiendo velas en sinónimo de atraer las cosas buenas. 

Prender en toda su expresión para mi siempre fue símbolo de comienzo, destino e ilusión. Es el abrazo, el refugio y el calor. 

Su melodía me lleva a lugares de calma pero a su vez a la fuerza y a la inquietud de algo que permanece vivo. 

Para mí también marca el final de todo aquello que quiero dejar atrás. 

Es raíz, tierra y hogar, para tener siempre presente el lugar del que provengo. 

Es respeto, armonía y libertad. Y por supuesto, el cariño y el amor hacia uno mismo.”

 

El nuevo sencillo lo ha producido Juan Manuel Latorre (Vetusta Morla) y lo ha mezclado y masterizado el ganador de un Grammy Latino, Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte). Prenderé Una Velita enciende la llama con una intro limpia y cautivadora que da paso a la potente voz de Marilia solo acompañada por las cuerdas de una guitarra acústica a la que se unen el resto de la instrumentación a partir del quinto verso.

Es un tema que no esconde sus raíces y abraza influencias latinoamericanas acompañadas de un folklore moderno de tintes indie pop.

Marilia se rodea de una formación y cuenta en sus filas con Adrián Seijas a la percusión (Xoel López) y Pablo Seijas a las guitarras (NENO).

 

Sobre Marilia Monzón:

 

Dulzura y autenticidad son las señas de la identidad de Marilia y su voz. Su música, caracterizada por su sencillez y belleza, otorga cualidades sanadoras a canciones que carecen de artificio.

‘Trazando Rutas’, ‘La vida empieza aquí’, ‘Cruzando el charco’ y ‘Tabaibas’ son algunos de los títulos más destacados de su repertorio anterior.

Su último EP ‘La Realidad’ también tuvo una gran acogida por parte de la crítica y el público. Producido por el hispano-argentino Juan Ibáñez, y mezclado por el mexicano Eduardo del Águila, ganador de 5 Grammys, el trabajo se divide en tres actos tremendamente intimistas: ‘La Marea’, ‘La Realidad’ y ‘La Partida’.



Sigue a Marilia en redes sociales:

Compartir noticia en:

Otras noticias

¡Listos los showcases de FIM GDL 2025!

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

O Son Do Camiño confirma los primeros nombres para su edición de 2025

O Son Do Camiño ya ha revelado el esperado primer avance del cartel que dará forma a su edición de 2025. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en O Monte do Gozo, cuenta con un primer adelanto de 38 nombres, con 23 bandas en los escenarios principales y 16 DJs en el Escenario SON Electro, que nuevamente estará dedicado exclusivamente a la música electrónica

Foto de promo 2024 Sarria con banda

Sarria confirma las primeras fechas de su gira para el 2025

Sarria confirma las primeras paradas de su gira de salas y festivales para 2025, con un total de 10 conciertos confirmados y más fechas por anunciar próximamente. Entre ellas, seis citas cuentan con el respaldo de Girando Por Salas (GPS), al haber sido seleccionado entre los 22 artistas de la 15ª edición.

Carlos Sadness celebra todo lo bueno de 2024 con ‘Bien Cerquita’

Carlos Sadness se despide de un gran año con el lanzamiento de ”Bien cerquita”, una oda a todo lo bueno que le ha sucedido en este 2024, que no es poco. Lo hace recordando a la persona importante en su vida, aquella que concentra las atenciones incluso en la distancia. O sobre todo en la distancia.