Marilia Monzón, galardonada en los Premios Clickers de Los 40 Canarias en la categoría a Mejor Tour/ Directo

La artista canaria celebrará el aniversario de ‘Prenderé Una Velita’ el 21 de noviembre en la Sala Galileo Galilei de Madrid

La cantante canaria Marilia Monzón celebrará por todo lo alto el aniversario de su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte, 2023) con un concierto muy especial en la Sala Galileo Galilei de Madrid, el próximo 21 de noviembre, un año después de haber sido presentado en esta misma sala, y que ha sido aclamado por la crítica y el público. Las entradas para el concierto están a la venta en mariliamonzon.com

Marilia Monzón, conocida por su dulzura y autenticidad, ha logrado conquistar al público con su impresionante voz y su música caracterizada por la belleza de la sencillez. Su estilo único fusiona el pop-folk con una fuerte influencia de sus raíces canarias y latinas, dando lugar a canciones que no solo emocionan, sino que también sanan. La artista acaba de ser galardonada en los Premios Clickers Los 40 Canarias en la categoría VAMOS NIÑO a Mejor Tour/Directo por su gira de Prenderé Una Velita, un reconocimiento al esfuerzo y la conexión que Marilia ha logrado con su audiencia a lo largo de todo el país y en sus primeras presentaciones en Latinoamérica.

MM-GalileoNoviembre-FEED

Su álbum debut fue grabado en colaboración con el reconocido músico y productor Juanma Latorre (guitarrista de Vetusta Morla), y con músicos de primer nivel como Adrián Seijas a la percusión (Xoel López) y Pablo Seijas a las guitarras (NENO). Este álbum contiene diez canciones llenas de autenticidad, en las que la voz de Marilia Monzón brilla con todo su esplendor. Durante su gira, Marilia ha llevado su música a 30 destinos, recorriendo diversas ciudades de España y, por primera vez, presentándose en Latinoamérica, con actuaciones en Guadalajara, Ciudad de México, Bogotá, entre otras.

En septiembre, la artista estrenó el mini documental Cuando se Apaguen las Luces, producido por la productora Esmerarte, donde se documenta el proceso de grabación de su álbum. Además, recientemente lanzó La Marea, uno de sus primeros temas, que ahora se presenta en directo con una grabación realizada en el Festival PortAmérica 2024.

El próximo 21 de noviembre, Marilia Monzón celebrará con su público en Madrid el aniversario de Prenderé Una Velita en la Sala Galileo Galilei, un escenario clave en su trayectoria. Esta cita promete ser una de las más emotivas de la gira, cerrando un ciclo lleno de recuerdos y celebraciones.

Tour Prenderé Una Velita 2024

17 Feb – Madrid – Mercedes-Benz Fashion Week

22 Feb – Madrid – Sala Galileo Galilei

29 Feb – Guadalajara, Mx – Showcase FIM GDL (Sound From Spain)

02 Mar – Guadalajara, Mx – Festival Portamérica Latitudes

06 Mar – Bogotá, Col – Sánchez Cervecería

13 Mar – Ciudad De México, Mx – Foro Del Tejedor

04 Abr – Granada – Taberna JJ

05 Abr – Sevilla – Fun Club

06 Abr – Málaga – TheClub

18 Abr – A Coruña – Mardi Gras

19 Abr – Vigo – La Fábrica De Chocolate

20 Abr – Vigo – Showcase Fnac Cc Vialia

26 Abr – Toledo – Sala Pícaro

28 Abr – San Lorenzo De El Escorial – Ciclo Sesión Vermú

10 May – Vitoria – Le Coup

11 May – Burgos – La Rúa

19 May – Cuenca – FICCUE

24 May – Zaragoza – La Casa Del Loco

25 May – Huesca – Sala El Veintiuno

26 May – Alboraia, Vlc – La Casa Del Mar

30 May – Santiago Dc – O Son Do Camiño

07 Jun – Lanzarote – Sonidos Líquidos (El Almacén)

08 Jun – Madrid – Alma Festival

05 Jul – Portas – Portamérica

20 Jul – Málaga – 101 Music Festival

28 Jul – Lanuza (Huesca) – Pirineos Sur

03 Ago – Ejea De Los Caballeros – Conciertos Del Agua

20 Sep – Tenerife – Festival Boreal

17 Oct – Valencia – Ruta Firestone 2024

9 Nov – Tenerife – Con-Cierto Paliqueo

21 Nov – Madrid – Sala Galileo Galilei (Aniversario Velita)

21 Ene 2025 – Barcelona – Empremtes 25, Sala Laut

Compartir noticia en:

Otras noticias

Flecha Valona abre una nueva etapa musical con ‘Nunca Más’

Puedes escucharlo ya en streaming aquí Flecha Valona, el proyecto liderado por el cantante, guitarrista y compositor, Ezequiel Márquez, comienza hoy una nueva andanza musical que abre una nueva etapa para el compositor, cantante y guitarrista. Hoy nace Nunca más (Esmerarte), un grito de guerra contra los aros por los que quieren hacernos pasar, sin que nos demos cuenta, y el mundo en el que éstos nos hacen vivir. El nuevo sencillo lo ha producido una vez más el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammy, Juan de Dios Martín (Amaral, Deluxe, Marisa Valle Roso) quien también fue artífice del propio álbum debut de Flecha Valona, Los Días Pasarán (2022, Esmerarte). Nunca más refuerza la marca personal del gaditano Ezequiel Márquez. Un tema de Indie – Pop bien destilado y liderado por una voz orgánica y original que llega con el objetivo de renovar el género musical patrio. La lírica trata de los continuos enfrentamientos diarios y constantes a los que nos enfrentamos cada día las personas, en palabras de Ezequiel Márquez: “En “Nunca más” vuelvo a denunciar la situación cotidiana que nos encontramos, en la que los medios y el mundo en general nos presionan según sus intereses. Es un “pasa de todo y ve a lo tuyo”, porque ya está bien de que se aprovechen de nuestra nobleza como personas. Hay que encontrar nuestras propias alternativas intentando que no te afecte nada, y por supuesto, que elijas por ti mismo y no que otros lo hagan por ti. Poner un muro ante esas inciertas cosas con las que los de arriba quieren atemorizarnos, diciéndoles “bye bye” como medida de protección personal, y viviendo el presente. No va a ocurrir nada, chic@s, por mucho que nos digan. Todo esto forma parte del juego”

Xoel López y Marilia Monzón emocionan en el Palacio Real

Su interpretación conjunta de “Tierra” protagonizó la ceremonia presidida por el Rey Felipe VI para celebrar el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas En el marco del acto institucional por el 40º aniversario de la adhesión de España a las Comunidades Europeas, la música cobró un papel protagonista con la actuación conjunta de Xoel López y Marilia Monzón, quienes ofrecieron una emotiva interpretación del tema “Tierra”. Con solo una guitarra como acompañamiento, las voces de ambos artistas se fundieron en una interpretación cargada de emoción y mensaje, evocando conceptos como el arraigo, el diálogo entre generaciones y la pertenencia europea. La ceremonia, celebrada en el majestuoso Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid y presidida por Su Majestad el Rey Felipe VI, conmemoró la firma del Tratado de Adhesión de 1985 e incluyó otras intervenciones artísticas, como la de la bailarina Helena Olmedo Duynslaeger y la interpretación de “Chica de cristal” por la cantante Judeline.

Fotografía promocional del dúo de electrónica Galician Army.

Galician Army publican ‘Valuria’ su primer álbum de estudio

Escúchalo ya en tu plataforma favorita El dúo de electrónica Galician Army debuta hoy con su primer larga duración, VALURIA (Esmerarte, 2025), un cocktail perfecto entre el Synth Wave, IDM, House e Indie patrio que bebe de influencias de los grandes referentes de la electrónica francesa como Justice o Kavinsky ahora llevados a territorio nacional y horneadas bajo el paraguas del indie español gracias a colaboraciones con nombres tan relevantes como Iván Ferreiro. VALURIA es un disco que no se queda solo en la música y aunque pueda parecer el nombre de un lugar mitológico, en realidad es un estado mental. En palabras de Alberto Prado y Sergio Vallejo, componentes de la banda: “VALURIA es un universo sonoro donde la tradición se fusiona con la máquina, y la emoción se transmite en forma de onda. Su código genético se escribe con sintetizadores oxidados, ritmos rotos, armonías celestiales y glitches que sueñan con ser humanos.” Dentro de este nuevo universo habitan diversos personajes: una sacerdotisa que invoca cielos digitales con su voz, un androide llamado MARIA bailando en Cibeles, una rendición que no implica derrota, sino transformación; una ciudad que late con esperanza mientras se desintegra en luz. El dúo no se presenta como los creadores de este mundo, sino como cronistas que relatan los viajes sonoros que lo recorren. Caminos trazados por sintetizadores y encuentros con quienes han decidido habitar esta distopía de alma brillante: Fillas de Cassandra, Jordana B, Marilia Monzón, Iván Ferreiro y otros seres que dan vida a este paisaje emocional y tecnológico. Cada una de esas canciones son fragmentos de este emocionante viaje. Aquí puedes ver el listado final de estos relatos sonoros: PRELUDE VALURIA feat Fillas de Cassandra RISE GA GA INTERLUDE MARIA feat Jordana B TIME feat Silhouette RENDICIÓN (INTERLUDE II) feat Marilia Monzón ESTA CIUDAD feat Iván Ferreiro OUTRO El dúo ha tenido las siguientes palabras sobre el estreno de VALURIA y todo lo que ha conllevado la creación de este larga duración que supone su puesta de largo en cuanto a música propia se refiere: “Al fin VALURIA ve la luz. Nuestro primer álbum de estudio. Ha sido un proceso de casi 4 años hasta dar con el resultado final. Este disco es la presentación de nuestro universo sonoro, nuestra identidad como compositores y productores. Un proyecto que nació cuando nos dimos cuenta de que queríamos darle una cohesión a todos los registros y referentes dentro de nuestro estilo. Para ello decidimos crear un universo, nuestro propio universo.  VALURIA es una extensión de nosotros como artistas. Un lugar para expresarnos libremente y en el que los sintetizadores son los protagonistas. En este universo encajan diferentes géneros y voces. Ha sido un lujo poder contar con lxs colaboradores del álbum, que le han dado una nueva dimensión y cada una ha aportado algo diferente. Creemos que las 10 canciones muestran un abanico estilístico bastante amplio y estamos realmente orgullosos del resultado.” VALURIA inicia su gira de verano con un directo completamente renovado, donde el dúo presenta su nuevo live set: una experiencia sensorial que fusiona electrónica orgánica, visuales inmersivos y una narrativa sonora en constante transformación. La primera parada será en el festival O Son Do Camiño, donde cerrarán la primera jornada desde el escenario principal —un espacio que ha acogido a algunas de las figuras más destacadas de la electrónica mundial—, marcando así el comienzo de una nueva era para el dúo gallego. El nuevo trabajo y espectáculo también se estará presentando en las siguientes ciudades: 12 de junio – O Son Do Camiño – Santiago de Compostela 20 / 21/ 22 de junio – Musicamino – Villafranca del Bierzo, Ponferrada. 4 de julio – Festival Muiños da Costeira – Mosende, O Porriño 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas 1 de agosto – Festas do Verán – Ribeira 5 / 6 / 7 de septiembre – Festival Osa do Mar – Burela, Lugo 2/ 3 / 4 de octubre – Erató Fest – Toledo Pronto se anunciarán más fechas.