Marilia Monzón estrena ”Cuando se apaguen las luces”, un documental sobre la grabación en estudio del debut de la artista

Escucha, Prenderé Una Velita aquí

Marilia Monzón regresa de nuevo al punto de mira gracias al estreno de un mini documental Cuando se Apaguen la Luces, grabado en enero de 2023 en los estudios del País Vasco, Gárate, cuando la artista se juntó con su productor Juanma Latorre (Vetusta Morla) y los hermanos Pablo y Adrián Seijas para grabar el que sería su álbum de debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte 2023).

 

Con una neblina casi permanente que envolvió durante las dos semanas de grabación el archiconocido caserío de Gipuzkoa donde han grabado artistas como Vetusta Morla o Maika Makovski, Marilia vio nacer su primer larga duración que bien documentó la productora de Esmerarte para ahora mostrarle a los fans en 20 minutos todo lo que fue el proceso creativo de estas diez canciones.

Marilia ha aportado la siguiente declaración sobre el estreno de este documental:

 

“Grabar en medio de la naturaleza fue una experiencia profundamente inspiradora y transformadora. La tranquilidad, el silencio y la belleza natural que nos rodeaba esos días,  siento que de alguna forma se quedaron dentro de estas canciones. 

 

Estar acompañada en este proceso creativo con personas que quiero y admiro con todo mi corazón ha hecho que las canciones también contengan ingredientes llenos de emoción y gratitud. La conexión con estos artistas ha sido para mí una fuente inmensa de aprendizaje y sobre todo motivación. Ellos han elevado estas canciones a lugares que nunca imaginé. 

 

Ahora que ha pasado un año en carretera llevando estas canciones a lugares donde han acogido y abrazado mis historias con todo el amor y el respeto del mundo me siento agradecida, conmovida y honrada de que este disco haya encontrado otros corazones que acompañar. 

 

Si algo me llevo de todo este camino es sin duda la transformación personal y creativa que he sentido desde el primer día que empecé a componer este disco. Esta experiencia me ha permitido explorar nuevas facetas de mi identidad y fortalecer mi crecimiento como persona y artista. 

Y sin duda alguna, también me ha permitido conectar con mi tierra (Canarias) y mis raíces. A través de esto he podido explorar las tradiciones y sentimientos que forman parte de mi identidad cultural.  Todo esto me lleva a redescubrir y valorar las influencias que me hacen ser la persona que soy hoy en día, mi familia, mis amigas de toda la vida y todo lo que he vivido en la isla.”



Prenderé Una Velita se estrenó el 17 de noviembre de 2023 a través del sello Esmerarte, y ha llevado a Marilia a compartir su música y su mensaje por todo el país además de haber sido su canal para llegar al mercado latinomaericano llegando a tocar en ciudades como Bogotá en dos ocasiones, en Ciudad de México y en Guadalajara (México). También ha conquistado festivales nacionales como PortAmérica, O Son Do Camiño, Festival Boreal, Alma Festival o Pirineos Sur como telonera de Mon Laferte.

 

El álbum se compone de diez canciones de Pop – Folk  bien destiladas producidas por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizadas por el ganador de un Latin Grammy, Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte). Marilia desprende dulzura a través de una voz única acompañada de sonidos latinos que no dejan de lado sus raíces canarias. Junto a unos músicos de élite: Adrián Seijas (Xoel López) y Pablo Seijas (Neno), la cantautora consigue crear temas cautivadores por los que pasan sonidos de cumbias pegadizas, otros más exóticos 

 

El disco está sólo disponible en edición de vinilo negro de 180 gramos ya que la edición limitada en blanco ya se agotó y en CD Digipak. Puedes conseguir tu copia aquí: https://mariliamonzon.com/prendere-velita/

El camino prosigue, la vela que encendió Marilia en 2023 volverá a calentar los escenarios en estos meses de otoño con las siguientes fechas:

20 de septiembre – Festival Boreal, Los Silos, Tenerife

Entradas

17 de octubre – Valencia –  Ruta Firestone

Entradas

21 de noviembre – Madrid – Sala Galileo Galilei

Entradas

31 de enero – Festival Empremtes, Barcelona – (Sala Laut)

Entradas

 

MM-Gira2425-Feed-AGADIC

 Gira cofinanciada por Xunta de Galicia – Axencia Galega das Industrias Culturais

unnamed

Compartir noticia en:

Otras noticias

Portada del nuevo single de Marilia Monzón: Agua Bendita

Marilia Monzón lanza ‘Agua Bendita’, su nuevo single

Marilia Monzón estrena ‘Agua Bendita’, producido por 3 MKMKZ. la primera canción que la artista le canta al amor, dando un giro en su sonido y sumergiéndose en la riqueza de la música latinoamericana, inspirada por la calidez y el misticismo de México, sin perder de vista sus raíces canarias. Con una lírica evocadora y una producción cuidada al detalle, el single fusiona ambas culturas, abriendo una nueva etapa en su carrera donde lo personal y lo sonoro se entrelazan con más fuerza que nunca.

Fotografía promocional del dúo de electrónica Galician Army.

El dúo de electrónica, Galician Army, estrena ‘GA, GA’

Puedes escucharlo ya en tu plataforma favorita aquí Hoy, miércoles 19 de febrero, el dúo de electrónica Galician Army, presenta GA GA (Esmerarte, 2025), una segunda descarga llena de electricidad que supone el segundo aperitivo del que será sul álbum debut con canciones propias. El nuevo tema está protagonizado por el género Synth Wave, con unas bases que recuerdan a los mejores momentos de bandas sonoras de los años 80, decoradas con beats envolventes para entrar en el bucle de una noche sin fin. Este es de nuevo un tema puramente instrumental y esta vez lo han producido los propios integrantes: Alberto Prado y Sergio Vallejo.  GA GA sigue el camino abierto por el primer single del disco, TIME, manteniendo la armonía musical futurista y distópica que fue protagonista de ese primer adelanto. Galician Army, además de su propio proyecto musical, son productores de artistas y bandas como Fillas de Cassandra, Cool Nenas o mariagrep, entre otros.  Su propuesta musical cubre un hueco vacío en el panorama nacional: imagina los comienzos de la escena francesa encabezada por Justice o Daft Punk, ahora finalmente trasladada al territorio vecino y liderada por estos dos gallegos. Además, el grupo no solo inicia 2025 estrenando nuevos temas, sino que también es finalista en los Iberian Festival Awards, por segundo año consecutivo, gracias a su actuación en PortAmérica 2024. Galician Army ha comentado lo siguiente sobre el nuevo sencillo: “GA GA parte de una idea que compusimos en 2020 inspirados por los bajos del ‘Homework’ de Daft Punk. Nos gustaba mucho pero no sabíamos cómo desarrollarla para convertirla en canción, hasta que unos meses después la retomamos y preparamos una versión para pinchar. En esa versión la mezclamos con unas voces de Lady Gaga y al edit le llamamos ‘Daft GAGA’ El año pasado nos topamos de nuevo con el tema y le dimos una vuelta. En verano ya teníamos un mix que nos molaba, la probamos en varios festivales y funcionó bien. Eliminamos las voces, acabamos la mezcla y le cambiamos el nombre a ‘GA GA’. Es la primera canción en solitario de nuestro repertorio y nuestro primer tema 100% instrumental, así que nos hace especial ilusión publicarla después de tanto tiempo.” El dúo ya tiene confirmados una serie de conciertos para este 2025: 25 de abril – FIV – Villalba, Lugo 12, 13 y 14 de junio – O Son Do Camiño – Santiago de Compostela 20 de junio – Musicamino – Ponferrada 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas Estate atento porque pronto anunciarán más fechas.

Gustavo Santaolalla estará presente en FIM GDL 2025

El viernes 14 de marzo el Festival PortAmérica llevará a cabo una jornada de recogida de residuos en el Embalse de A Baxe, en Caldas de Reis. Esta iniciativa surge como parte del compromiso del festival con la preservación del medio ambiente y se enmarca en el programa Mares Circulares, una iniciativa de Coca-Cola en alianza con la Asociación Chelonia, organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad.

PortAmérica refuerza su compromiso ambiental con una jornada de limpieza en el Embalse de A Baxe

El viernes 14 de marzo el Festival PortAmérica llevará a cabo una jornada de recogida de residuos en el Embalse de A Baxe, en Caldas de Reis. Esta iniciativa surge como parte del compromiso del festival con la preservación del medio ambiente y se enmarca en el programa Mares Circulares, una iniciativa de Coca-Cola en alianza con la Asociación Chelonia, organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad.

Carlos Sadness presenta el remix de ‘Personita Buena’ junto a Clubz

El de San Valentín no es un día cualquiera para Carlos Sadness, que este año se suma a la celebración con una nueva versión de Personita buena, el tema incluido en su último trabajo, Realismo mágico. Lo hace con el dúo mexicano Clubz, con el que imprime un refrescante aire electro pop a uno de los temas destacados de su álbum de 2024. Si el año pasado celebró el 14 de febrero con Feliz, feliz, Sadness hace ahora lo propio con el combo de Monterrey integrado por Coco Santos y Orlando Fernández, ganadores de tres Indie-O Music Awards (IMAS). Sigue así la incansable actividad de un artista que despidió 2024 con Bien cerquita, una oda a todo lo bueno que le sucedió en el año que acababa. Muy especialmente gracias a la gira de Realismo Mágico, que le llevó por tantos países. Fueron 15 espectáculos en Latinoamérica, que se suman a las numerosas ciudades españolas a las que también llevó su show. Realismo mágico, quinto trabajo de Carlos Sadness, es una búsqueda de los hechizos que muchas veces quedan sepultados bajo las rutinas de la cotidianidad. Un trabajo a golpe de grandes canciones, canciones como esta Personita buena que ahora reinventa de la mano de los Clubz.