El vídeo Love Rías Baixas, entre los ganadores del Zagreb TourFilm Festival en la categoría de Tourism Destination Region.

La producción de Esmerarte gana el segundo premio en una de las categorías más disputadas de la undécima edición del festival de cine turístico de Zagreb, que forma parte del prestigioso circuito internacional CIFFT. 

El jurado del Zagreb TourFilm Festival desveló el viernes 14 de octubre en una gala transmitida en streaming desde Croacia las producciones galardonadas como mejores películas de turismo del mundo.

En esta edición, más de 200 videos de más de 31 países compitieron por los premios en este festival.

El embajador de España en Croacia, Juan González-Barba, recogió el premio en nombre de la Diputación de Pontevedra y la productora, Esmerarte, tal y como él mismo describió en sus redes sociales.

Con este galardón, la película “Love Rías Baixas. Una historia de amor con la provincia de Pontevedra”, alcanza el sexto lugar en el ranking global del Circuito Internacional de Cine Turístico (CIFFT) en la disputada categoría de Región Destino Turístico.

El vídeo promocional Love Rías Baixas, dirigido por Laura Fontán y Alberto Baamonde y producido por Cris López, es la pieza central de la campaña de promoción del destino Rías Baixas durante el año 2022. Como ya es habitual en las propuestas de Esmerarte, se desmarca de los clásicos vídeos turísticos a través del relato: la historia de 8 familias de otros países que se enamoraron de Rías Baixas y quisieron quedarse. Los diferentes perfiles permiten conocer un abanico de motivaciones por las que visitar el destino, ya sea de visita o definitivamente. La gente, el mar, el paisaje, la gastronomía, la tranquilidad… tantas razones como personas, que se identifican con un segmento de potencial visitante: senior, joven, pareja, familia… y que se asocian con diferentes productos turísticos que ofrece el destino Rías Baixas: náutica, patrimonio, enogastronomía, turismo activo, turismo marinero.

El vídeo se ambienta en invierno, apostando por la desestacionalización y muestra también el encanto de la época invernal con escenas lluviosas o actividades que se pueden realizar en Pontevedra durante todo el año, como el senderismo o la náutica.

Love Rías Baixas se acompaña de una gráfica desenfadada, apropiada para el entorno digital, que representa a los protagonistas del relato en contacto con el paisaje del destino, junto a un corazón.

La campaña se presentó en FITUR 2022, por vez primera en el stand de Turespaña, con la colaboración de la actriz viguesa Jazmín Abuin, de Hugo Marcos, secretario general del CIFFT y de Diego Ríos, enólogo protagonista del vídeo, que acompañaron a la presidenta de la Diputación, Carmela Silva.

Protagonistas por orden de aparición: Diego Ríos. Chile; Kate Singer. EEUU; Juan Carlos Perret. Perú; Daniela Savic. Eslovenia; Kevin Weatherill. Inglaterra; Virginia Gil. España; Violeta Mi Tan. China; Mari Hashimoto. Japón; Saliou Ndongo. Senegal.

CIFFT People´s Choice Award: 

Todavía es posible votar por Love Rías Baixas. Una historia de amor con la provincia de Pontevedra, en la competición abierta al público de CIFFT en el siguiente enlace: https://www.cifft.com/film/love-rias-baixas/

 

Ficha técnica de Love Rías Baixas

Dirección: Alberto Baamonde y Laura Fontán

Producción ejecutiva: Kin Martínez

Producción y casting: Cristina López

Dirección de fotografía: Alicia Francés

Guión: Laura Fontán y Alberto Baamonde

Operador de cámara subacuática: Paulo Bouzas

Ayudante de cámara: José Martínez

Ayudante de producción: Fernando Hermida

Operador de dron: Andrés Hermelo

Montaje: Alberto Baamonde

Grabación voz en off y postproducción de audio: Eloy Táboas

Diseño gráfico: David Fuster

Diseño de créditos: Santiago Rodríguez

Contabilidad: Ana Sanromán

Administración: Lucía Montes

Legal: Iria Talegón

Agradecimientos: Paulo Bouzas, Club de Yates de Baiona, Monasterio de Armenteira, Restaurante Alborada, Hermindo de Cooperativa A Biochousa.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Carla Lourdes presenta su primer álbum «El día que descubrí el lunar de tu oreja»

Puedes escuchar el álbum en carlalourdes.com Carla Lourdes, cantautora original de Ponferrada afincada en Vigo, se viste hoy de largo para presentar su álbum debut, El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja (Esmerarte, 2025), que contiene nueve temas originales en el formato digital y un décimo como bonus en los formatos físicos: vinilo gatefold transparente con libreto de 12 páginas y CD digipack de dos palas con libreto de 12 páginas. CONSIGUE AQUÍ TU COPIA EN FORMATO FÍSICO El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja es una serie de diarios personales de la artista relatados bajo la batuta de una estructura Pop pegadiza difuminada con toques de Indie patrio y de estribillos coreables. El álbum se desliza canción a canción con una voz dulce siempre protagonista que explora rangos vocales más agudos que ponen énfasis en las partes más bailes. El debut trata también el tema del amor y la búsqueda de la estabilidad en el mismo. En palabras de Carla Lourdes: “Bienvenidos a un viaje que solo tiene billete de ida. Os acompañarán 9 canciones directas de mis diarios personales que tienen personalidades propias. ¡Preparaos para reconocernos en ellas!  El disco contiene un sonido de pop electrónico, hablo de ti y de mí, del amor, del equilibrio emocional, de la amistad y del encuentro con uno mismo. Espero que después de escuchar este álbum todo sea un poquito más amable.”  El Día que Descubrí el Lunar de Tu Oreja – Listado de temas:  Tan Raro Ficción No Sé Por Dónde Empezar El Desorden Cuestión de Tiempo La Calma Llena de Pecados Equilibrio El Lunar de tu Oreja todas mis apuestas – directo acústico desde el salón* Bonus track sólo disponible en formatos físicos Carla se dio a conocer en 2022 con el estreno de su EP debut, El querer de las flores, un trabajo autoeditado que la llevó a embarcase en una gira de más de 20 conciertos por toda la península en ese mismo año. En 2023 continuó con la gira sumando un total de 17 fechas adicionales. En octubre de 2024 Carla estrenó Equilibrio, el primer adelanto del álbum, mientras que en enero de este año nos deleitó con Ficción. El día de los enamorados cerró la etapa de adelantos con La Calma. En este 2025 la podrás ver en las siguientes ciudades: 30 de abril – Showcase + firma – El Corte Inglés Vigo 2 de mayo – La Fábrica de Chocolate – Vigo 10 de mayo – Sala Cadavra – Madrid 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas 22 – 23 de agosto – Festival Río Verbena – Pontevedra

Eladio y los Seres Queridos presentan «El Norte» junto a Vega

Escucha el single en tu plataforma favorita El Norte (B.S.O. 2005-2025) es el segundo adelanto el nuevo disco de Eladio y Los Seres Queridos con cual, el cuarteto celebra su veinte aniversario. Una antología que reúne las canciones que han formado parte de sus set lists habituales a lo largo de las giras acontecidas en estos últimos 20 años. Las canciones han sido regrabadas en un formato de directo capturando la energía y la esencia de sus actuaciones en vivo y, en algunas de ellas, el grupo cuenta con el acompañamiento de invitados e invitadas de lujo. VEGA es la invitada en El Norte y supone algo más que una colaboración; es el resultado de una gran amistad puesto que forma parte del universo de Eladio y los Seres Queridos desde hace ya muchos años. “VEGA es una especie de hada madrina para nosotros. Es nuestra amiga. Nos ha echado una mano en momentos clave. Especialmente en esos bajones y travesías por el desierto que atraviesa un grupo con 20 años de carrera. Ese día en el estudio, VEGA nos sorprendió una vez más y le sacó nuevas posibilidades a la canción, a la melodía. Solo hay que fijarse en las voces que hace…Es una gloria que una invitada sea capaz de meterse así en la canción” Eladio Santos El Norte forma parte originalmente de Academia (2020), el sexto álbum de Eladio y los Seres Queridos. Es una canción compuesta junto a Jorge Ojea, colaborador habitual del grupo, que habla sobre las vidas y lugares que se dejan en el sur, a los lados en el camino de vuelta al norte, a Galicia. Una situación típica de la banda un domingo en la furgoneta por la meseta volviendo a casa. Bombo a negras, guitarra acústica y ritmo de carretera. Este es un camino que VEGA también conoce así que la magia se produjo al momento. “Siempre es un regalo compartir con Eladio y los Seres Queridos, todos son mis seres queridos también de los que cuento con tan solo dos manos en esta industria. Grabar “El Norte” fue mi regalo de navidad con amigos. Les respeto y admiro en lo musical y en lo cotidiano. La sensibilidad de sus canciones, tocar con ellos, cantarnos unas coplas… sabes que estás en el lugar correcto con el tipo de personas con las que siempre querrás estar. Y seguiré estando cada vez que digan “Mer te vienes?” Porque El Norte lo tengo bien puesto y claro: canción, buenas personas y excelencia musical; en ese sentido, ellos lo tienen todo” VEGA

Galician Army estrenan ‘MARIA’ junto a Jordana B

«MARIA» (Esmerarte, 2025), un sencillo vibrante que rinde homenaje al synthwave clásico, salpicado de guiños al garage británico y elevado por la modernidad del indie nacional de Jordana B. El resultado: una pieza directa, irónica y con personalidad propia, rematada por un estribillo con “beef” que apunta directo al loop emocional de la Generación Z.

Carlos Sadness triunfa en México con su doble fecha en el Tecate Pal Norte

Este fin de semana, Carlos Sadness volvió a México con la energía desbordante que lo caracteriza. El barcelonés conquistó el corazón de Monterrey durante su doble presentación los días 4 y 5 de abril en el festival Tecate Pal Norte, uno de los eventos más importantes del circuito musical internacional. ¡Y ya van tres veces que pisa este escenario! Durante sus shows, Sadness encendió al público con clásicos como ‘Todo Estaba Bien’ o ‘Te Quiero un Poco’, además de temas de su más reciente álbum Realismo Mágico, como ‘Feliz, feliz’. También sorprendió con el estreno en vivo de ‘Un Rayito’, su nuevo sencillo junto a SUU, lanzado en exclusiva el 4 de abril en Amazon Prime Video como parte de la banda sonora de la nueva temporada del documental de Dulceida. El momento más emotivo llegó cuando Caloncho se unió en el escenario para interpretar juntos el entrañable tema ‘Amor Papaya’, desatando la ovación del público. “Llegué a Monterrey absolutamente sin voz y con dos shows por delante. Solamente podía suceder un milagro, pero si hay un lugar en el que se puede creer en la magia es México…”, compartió Carlos Sadness emocionado tras su actuación. Este par de conciertos forman parte de su gira 2025, que ya ha marcado otros momentos inolvidables, como la celebración de los 10 años de ‘La idea salvaje’ en un Palau de la Música (Barcelona) completamente lleno. Una noche íntima y especial donde el artista reinterpretó sus canciones más queridas junto a un público entregado. Ahora, con nuevas emociones en el bolsillo, continúa su gira en las siguientes fechas: 19 de abril – San San Festival – Benicassim 23-24 de mayo – Oh See Festival – Málaga 20 de junio – Noches del Botánico – Madrid 27-28 junio – Mugacu Fest – Viana, Navarra 14-15 agosto – Festival Mediterránea – Gandía 23 agosto – Río Verbena – Pontevedra 13 septiembre – Muralla Indie – Alcalá de Henares

Carlos Sadness lanza ‘Un Rayito’ con Suu, la canción oficial de la nueva temporada del documental de Dulceida

Escucha ‘Un Rayito’ aquí Los barceloneses Carlos Sadness y Suu se alían de nuevo para presentar este 4 de abril una canción llena de luz: Un rayito (Esmerarte, 2025), que surgió como regalo a su amiga, la famosa creadora de contenido Dulceida, con motivo del esperado nacimiento de su primera hija. Un Rayito se estrenará en exclusiva en la nueva temporada del documental de Aida Domenech, disponible ese mismo día en Amazon Prime Video: Dulceida al Desnudo. Un rayito es sinónimo de alegría, es el mensaje perfecto para cantarle a tu ser querido o a ese fiel compañero peludo que te acompaña en tu día a día. En palabras de Carlos: “Un Rayito es una pequeña canción que celebra una gran noticia, la salida del Sol o la risa espontánea que se contagia. Es ese destello que todos esperamos cuando el cielo está gris y que, al llegar, intensifica los colores a su alrededor”. Suu comenta al respecto que “la canción abraza el amor desde un lugar que no solemos encontrar en las canciones. Ese amor pequeño pero grandioso que no se puede controlar. Amar sin pedir ni esperar nada de vuelta”. El nuevo single es un tema de Indie Pop que muestra la gran química entre los dos cantautores: un tema orgánico que destila un buen rollo que bien puede extrapolarse a la tan esperada llegada del buen tiempo tras estos días de lluvia, al reencuentro con familiares y amigos o a la felicidad de esos momentos únicos.