GRAN AFLUENCIA PARA VER A VETUSTA MORLA EN EL PLAZA CONDESA DE MÉXICO DF

El pasado 8 de noviembre vetusta morla ofrecieron en el Plaza Condesa de DF el tercero de sus 6 conciertos en México.

Como se puede leer en las crónicas de los diarios locales: “el grupo salió ante el público que lo ovacionó y aplaudió, para luego dar paso a tocar las canciones “Los días raros”, “Boca en la tierra” y “Mapas”, de su actual producción. Tras estas tres melodías, el vocalista Pucho agradeció a los presentes, al decir: “Somos Vetusta Morla, es un placer estar aquí”, y además dar las gracias a la banda No Te Va Gustar. Acto seguido, la banda ofreció los temas “Copenhague”, “Lo que te hace grande”, “Escudo humano”, “Baldosas amarillas”, “Sálvese quien pueda” y “Valiente”, entre otros, la mayoría derivados del disco “Mapas”, y con los que se percibió la euforia del público al escucharlos. Sin embargo, fue con la canción “Valiente”, que Pucho hizo que tanto mujeres como hombres corearan una parte de la canción, con lo que llenó aún más de ánimo su espectáculo. Así, en otras melodías explicó las razones por las que fueron escritas, como en el caso de “Maldita dulzura”, de la que mencionó: “Esta canción tiene una unión con México, porque fue creada después de la última vez que estuvimos aquí el año pasado”. Finalmente, Pucho comentó que Vetusta Morla es una banda independiente y que produce sus propios discos, ya que no forma parte de alguna disquera. Después de salir del escenario un breve tiempo, la banda regresó por petición de los espectadores para culminar su actuación con “Un día en el mundo” y “La cuadratura del mundo”, no sin antes reiterar su agradecimiento al público que asistió a su concierto este martes en El Plaza Condesa”

Fuente: Globedia

Aquí se pueden ver las fotos de Moy Tryana

vm_plaza_web

Compartir noticia en:

Otras noticias

Mavica estrena hoy, 12 de mayo, su nuevo single “are you back?”

Hoy (12 de mayo) la cantante y productora española MAVICA comparte su fascinante nuevo sencillo “are you back?”. Una hermosa exploración de contrastes, la pista electrónica ascendente yuxtapone la producción eufórica y la tierna voz de MAVICA con letras melancólicas sobre el dolor de amar a una persona que es crónicamente inconsistente.