Galician Army e Iván Ferreiro se unen en “ESTA CIUDAD”, cuarto adelanto del debut electrónico del dúo

 

El dúo gallego de electrónica Galician Army une sus fuerzas con Iván Ferreiro para presentar su nuevo single, ESTA CIUDAD (Esmerarte, 2025). Se trata de un tema compuesto mano a mano entre los tres músicos y que formará parte del esperado primer álbum de los productores Alberto Prado y Sergio Vallejo, VALURIA (Esmerarte, 2025), que verá la luz el próximo 5 de junio.

 

No es la primera vez que la voz de Iván Ferreiro se une a la música de Galician Army. El dúo ya había revisitado su clásico Turnedo en el disco de remezclas, NÓS (Esmerarte, 2023), donde rendían homenaje a la música gallega reinterpretando canciones de otros músicos como el propio Ferreiro, Xoel López, Fillas de Cassandra o Luar Na Lubre.

 

ESTA CIUDAD comienza como siendo una pista onírica de ambient y synthwave que poco a poco va creciendo en intensidad sumando capas y capas de sintetizadores para acabar convirtiéndose en algo más cercano al IDM en el que pueden encontrarse influencias de artistas como Daft Punk, Jon Hopkins, M83 y Ludwig Göransson.

Galician Army han dicho lo siguiente sobre el nuevo tema:

 

‘ESTA CIUDAD’ es uno de los temas más especiales que hemos hecho. Por cómo ha sido el proceso y por lo que supone para nosotros colaborar con alguien como Iván. Después de hacerle un remix en 2023, le comentamos la idea de componer algo juntos y enseguida aceptó. Nos abrió las puertas de su casa y a partir de 4 acordes construimos juntos la canción. Fue increíble ver su proceso creativo y su rapidez para componer. Todos los instrumentos los grabamos en su estudio y para nosotros es el punto perfecto entre lo electrónico y lo orgánico.  Entre lo emotivo y lo experimental. La verdad es que estamos muy orgullosos del resultado.

GALICIAN ARMY & IVAN FERREIRO - ESTA CIUDAD - PORTADA (1)

Galician Army ya están poniendo a punto los sintetizadores y la mesa de mezclas para convertir los siguientes festivales en auténticas pistas de baile:



12 de junio – O Son Do Camiño – Santiago de Compostela

 

20 / 21/ 22 de junio – Musicamino – Villafranca del Bierzo (Ponferrada)

 

5 de julio – Festival PortAmérica – Portas

 

5 / 6 / 7 de septiembre – Festival Osa do Mar – Burela, Lugo



Estate atento porque pronto anunciarán más fechas.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Taïn estrena ‘Por Inercia’ en directo desde el Festival PortAmérica

El compositor y cantautor original de Betanzos, Taïn, se estrenó por fin en los escenarios este pasado mes de mayo, mostrando por primera vez, su proyecto musical en formato cuarteto  y dando el pistoletazo de salida a su gira de presentación de su álbum debut, Amor Subterráneo (Esmerarte,2025). La gira empezó fuerte en el Festial, al que le siguieron actuaciones en festivales de renombre como O Son Do Camiño y PortAmérica. Fue en este último donde esa actuación quedó grabada para ahora llegar a nuestras pantallas. Ahora podemos disfrutar de Por Inercia (Directo desde PortAmérica) (Esmerarte, 2025), uno de los temas más elogiados y cañeros del repertorio de Taïn, que bien refleja la potencia y tablas que tiene este cuarteto de Pop rock sobre los escenarios: mucha actitud, mucha música fresca y un Taïn liderando y con muchas ganas de comerse el mundo. La gira sigue su curso y los fans podrán ver a Taïn en las siguientes ciudades: 23 de agosto – Río Verbena Fest – Pontevedra 26 de agosto – Apertura Nil Moliner – Ferrol (Más fechas por anunciar) Entradas a la venta en soytain.com

Sarria estrena ‘Química Inestable’, su explosivo directo desde el Azkena Rock

El pasado mes de junio, Nacho Sarria vio un sueño cumplido: tocar en el Azkena Rock Festival, uno de sus grandes favoritos a nivel nacional desde que el malagueño empezó de pequeño a coquetear con la música rock. En palabras del propio Nacho: “Cuando era pequeñito y me compraban mis padres revistas de música siempre veía la publicidad del festival en la contraportada. Me acuerdo mucho del año que tocaron Kiss en el festival que mis padres no me llevaron porque nos quedaba muy lejos pero se me quedó en la memoria como el festival donde habían ido a tocar mis ídolos. Como dato curioso, el día que tocamos pasé una muy mala noche por el insomnio y perdí la voz. No sé cómo pero por algún tipo de milagro o magia, la voz volvió justo a tiempo para echar el “bolo” para adelante y todo salió genial”. El quinteto abrió la jornada del viernes descargando todo su rock embellecido con tintes “souleros” dejando claro el porqué se rumorea que es la nueva banda candidata a liderar el género rock patrio. Sarria salió a dejar al público hechizado, e hizo que los asistentes más tempraneros se moviesen sin parar al ritmo funk de Química Inestable. El festival concurre en medio de una extensa gira por salas y festivales de toda España en los que también es el invitado especial de la gira de Leiva en ocho ciudades. Festivales como el Alma, Pipapest, Azkena Rock, recintos como el Movistar Arena por el que ya ha pasado dos veces en menos de un año y hasta un salto a Latino América de cuatro fechas en México, coronan este 2025 como un año de éxitos para Sarria. La gira continúa hasta otoño de este año y aquí puedes ver las siguientes fechas confirmadas: 6 agosto – Aranda de Duero · Sonorama 7 agosto – Santander · Campa de la Magdalena (Apertura Leiva) 22 de agosto – Villanueva del Trabuco · Indio Rock 23 agosto – Fuengirola · Marenostrum (Apertura Leiva) 30 agosto – Almería · Recinto Ferial Vega de Acá (Apertura Leiva) 13 septiembre – Alicante · Área 12 (Apertura Leiva) 20 septiembre – Guadalajara · Estadio Municipal Fuente de la Niña (Apertura Leiva) 26 septiembre – Canopy Castellana, Madrid · Ciclo Momentazos 4 octubre – Murcia · Espacio Norte 13 noviembre – Zaragoza · La Lata de Bombillas (AIE) 14 noviembre – Huesca · El Veintiuno (AIE) 15 noviembre – Segovia · WIC Festival 11 diciembre – Valencia · 16 Toneladas (AIE) 12 diciembre – Madrid · Sala Revólver (AIE)

Marisa Valle Roso anuncia la preventa de su nuevo álbum, Cenicientes

La asturiana Marisa Valle Roso anuncia la preventa de su nuevo álbum, Cenicientes, que verá la luz el próximo 19 de septiembre bajo el sello Esmerarte. Se trata de uno de los lanzamientos más personales de su carrera, un disco cargado de memoria, emoción y raíz, que rinde homenaje a las mujeres de la Asturias minera. Mientras llega su fecha de salida, ya está disponible una preventa especial que incluye una edición limitada en vinilo de 140 gramos de color negro o CD Digipak con libreto de 12 páginas, acompañada de un pañuelo diseñado por la artista Nieves Gonzáles, creado especialmente para este lanzamiento.

Marisa Valle Roso estrena ‘Nana’, una canción de cuna con tintes reivindicativos

«Nana» (Esmerarte, 2025) es una canción de cuna contemporánea compuesta e interpretada por la cantautora asturiana Marisa Valle Roso. Escrita desde una perspectiva millennial, la canción mantiene como hilo conductor la temática minera, elemento recurrente en la obra de la artista.

Se trata de un tema pop con influencias del folclore asturiano con fusión de bases electrónicas y sonidos tradicionales, llevando el folklore a un terreno de música moderna. La poderosa voz de Marisa se convierte en el vehículo ideal para rendir homenaje a la historia minera de Asturias y a las generaciones que trabajaron bajo su tierra. Además, la canción transmite un espíritu reivindicativo propio de su generación.

Carlos Sadness en el videoclip de Quemar mis barcos junto a Nasa Histoires

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el vídeo oficial de «Quemar mis barcos»

Con una mezcla única de melancolía y esperanza, la canción invita a soltar, a dejar atrás el pasado y avanzar con determinación hacia los sueños que laten con fuerza en el corazón. La metáfora de «quemar los barcos» representa ese acto valiente de romper con lo que ata, de eliminar el camino de regreso seguro a lo conocido, para lanzarse sin miedo hacia lo nuevo, lo auténtico y lo deseado. https://youtu.be/XXQKvJ1kTRg El video oficial de “Quemar Mis Barcos” cuenta la historia de Roberto, un soñador que, paso a paso, va construyendo su camino en la música. En cada escena lo vemos enfrentarse a sus miedos, aferrarse a su pasión y dejarse inspirar por aquellos artistas que lo marcaron desde el corazón. Su viaje no es solo físico, sino profundamente emocional: una travesía en la que, poco a poco, empieza a encontrarse con sus ídolos, como si el universo respondiera a sus deseos y sueños más profundos. Por su parte, Nasa Histoires y Carlos Sadness aparecen como figuras que representan esa inspiración constante. Su presencia en el video es poderosa, pues los vemos cantar directamente a la cámara, como si le hablaran a Roberto, desde rincones emblemáticos de Barcelona hasta un bar en Bogotá, lugares que se convierten en  escenarios de sueños y anhelos. Con su música, Carlos Sadness nos ha llevado a un viaje por Latinoamérica y más allá, el próximo mes de Octubre visitará tierras mexicanas para presentarse en: 23 de octubre – Teatro Cedrus – Pachuca, Mx 24 de octubre – Sala Forum – Puebla, Mx 25 de octubre – Pulso GNP 25 – Santiago de Querétaro, Mx ¡Últimas entradas a la venta en su web!