Volcanes, pirámides y estacionamientos para ovnis acompañan a los de Tres Cantos en su periplo mexicano: 6 fechas en 5 ciudades
Primera parada: 2 de noviembre – Valle del Bravo – Festival de las Almas
Curiosa casualidad, Valle de Bravo es un pueblo relativamente pequeño con un gran lago rodeado de montañas, pero esa noche el espectáculo era doble: en un escenario tocaban Zoé y Vetusta Morla y a unos quinientos metros estaba Joaquín Sabina. Quién lo iba a decir!.
Como explica la banda en su blog, se sorprendieron de la cantidad de gente congregada en la plaza abalconada de una comunidad tan pequeña. Con una prueba de sonido ya atestada de público y rodeados de gente aún disfrazada con motivo de la celebración del Día de Los Muertos, se presentaron ante el público mexicano con un repertorio que repasó temas de “Mapas” y acabó con todos los asistentes pidiendo otra “rola”. Gran estreno. Luego los Zoé demostraron el por qué este año no han parado de tocar en todos lados.
Segunda parada: 5 de noviembre – Puebla – Festival Rockampeonato
Por Cholula (Puebla) pasan también Zoé, Los Bunkers o Renoh, entre otros.
Con la gran pirámide de Cholula a un lado (por cierto, le han construido una iglesia encima, cada uno que piense lo que quiera), el volcán Popocatepetl al otro echando humo, bajo una intensa lluvia y después de negociar un pequeño retraso y un poco más de tiempo, Vetusta salen a lo grande y ofrecen un concierto de 40 minutos ante el apasionado público mexicano que al finalizar se preguntaba cuál era el nombre de la banda. Sin duda un vendaval que luego se celebró en todo el recinto y dejó buena muestra en las redes sociales de la banda.
8 de noviembre – Plaza Condesa – México DF, con No Te Va Gustar / 11 de noviembre – Plaza Condesa – México DF, con Los Bunkers
En la Ciudad de Mexico ofrecieron sendos conciertos en una de las principales salas de la ciudad: El Plaza Condesa, con aforo para unas 2.000 personas.
El gran estreno. Caras conocidas y otras que se conocieron esa noche. Desde ese momento ya nada será igual para Vetusta Morla en México. La banda entregó sus armas y el público sucumbió ante un directo estudiado, sin fisuras y directo a las cabezas. Si por el respetable fuese aún estarían haciendo bises. Noche mágica.
Como se puede leer en las crónicas de los diarios locales: “el grupo salió ante el público que lo ovacionó y aplaudió (…). Fue con la canción “Valiente”, que Pucho hizo que tanto mujeres como hombres corearan una parte de la canción, con lo que llenó aún más de ánimo su espectáculo. (…) La banda regresó por petición de los espectadores para culminar su actuación”. Globedia
12 de noviembre – Querétaro – Festival Rockampeonato
En un estacionamiento para ovnis ofrecen su quinto directo. Lo que de día parecía una explanada con poco encanto, por la noche, con una luna roja enorme que casi toca el suelo, se llenó con más de 15.000 personas. Nada más arrancar con “Los días raros” el público, soberano, abucheó y gritó con rabia los nombres de otras bandas conocidas. Les duró poco. Con mayor rabia gritaron luego que no se fuesen del escenario. Demasiado tarde. Éxito cosechado y a tenor de las opiniones del respetable se volverá no muy tarde para acabar la faena empezada. Esto es plantar la semilla en el único sentido de la palabra.
La página web del Festival destaca: “Vetusta Morla, los siguientes en tocar en este cierre de gira, repitieron el éxito que ya había tenido en Puebla. Esta era la primera vez que muchos queretanos veían y escuchaban al grupo ibérico y la respuesta fue magnífica, tanto que seguramente volverán a estas tierras a dar un concierto ellos solos”
13 de noviembre – Guadalajara – Festival Rock por la Vida
Finalizan la aventura mexicana en un abarrotado Auditorio Telmex, un lugar mágico, espectacular, difícil de explicar y de asimilar como artista. El concierto fue corto. Era un festival de más de diez bandas para presentarse ante un público que a pesar de no conocer a la banda acabó el concierto de pie, y sin duda fue la sorpresa del día por los comentarios de los asistentes. Tal y como cuenta una crónica local: “Vetusta Morla de España fue la segunda escuadra en aparecer en escena. Considerados como una de las bandas de mayor renombre en su país, los ibéricos gustaron con su propuesta al público. (…) La banda prometió volver a nuestro país en un futuro y logró a final de cuentas levantar de sus asientos a los espectadores. “. El Informador.
La banda se centra ahora en sus próximas fechas en España, si bien con la mirada puesta en el próximo año, cuando está previsto que vuelvan a girar por el continente americano.
Próximas fechas:
25 noviembre – Palacio de Exposiciones y Congresos – Granada – entradas agotadas
3 diciembre – Festival Indielx – Elche
2 diciembre – Sala París 15 – Málaga
3 diciembre – Festival Indielx – Elche (Alicante)
8 diciembre – La Riviera – Madrid
9 diciembre – La Riviera – Madrid – entradas agotadas
10 diciembre – La Riviera – Madrid – entradas agotadas
16 diciembre – La Riviera – Madrid – entradas agotadas
17 diciembre – La Riviera- Madrid – entradas agotadas
1 febrero – Palau de la Música – Barcelona
10 marzo – The Coronet – Londres
Más info y venta de entradas en www.vetustamorla.com