El Tres Sesenta Festival de Pamplona anuncia su cartel para 2014

Tres Sesenta Festival alcanza su tercera edición con las actuaciones de Amaral, Andrés Calamaro o vetusta morla, además de bandas locales como El Columpio Asesino

El recinto de la Ciudadela volverá a acoger esta cita con la música pop e independiente los días 5, 6 y 7 de junio

Amaral, Andrés Calamaro y vetusta morla serán algunos de los platos fuertes del Tres Sesenta Festival, la cita con la música independiente que este año alcanza su tercera edición, afianzándose en el panorama musical de Pamplona. Como en años anteriores, la Ciudadela será el recinto que acoja la actuación de más de una docena de grupos que se subirán al escenario los días 5, 6 y 7 de junio, en un evento organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona.

Las bandas locales tendrán también su espacio en el festival, que contará con la presencia de El Columpio Asesino, Inocua, Sonic Toys o La Red Bullet, en un fin de semana musical que el año pasado reunió a más de 10.700 personas, según han explicado hoy en rueda de prensa el concejal delegado de Educación y Cultura del Consistorio, Fermín Alonso, y Jokin Zamarbide e Íñigo Argomániz, de Get In, promotores del festival junto a Esmerarte Industrias Creativas.

Las entradas para asistir a los conciertos se pondrán a la venta el próximo lunes día 10. La oferta especial de lanzamiento incluye el abono para los tres días por 40 euros más gastos de distribución. Una vez finalice, costará 45 euros más gastos si se compra de forma anticipada y 55 euros más gastos en taquilla. La entrada diaria costará 25 euros más gastos en venta anticipada y 30 euros más gastos en taquilla. *

El festival arrancará el jueves día 5 y contará con la actuación estrella de los madrileños vetusta morla, que ya participaron en la primera edición del ‘Tres sesenta’ en el año 2012. Se trata de una de las bandas con mejor acogida de público y crítica del pop-rock independiente nacional en los últimos años. Su primer trabajo fue ‘Un día en el mundo’ (2008), mientras que en 2011 publicaban ‘Mapas’. Tras ellos, esta primavera sacarán a la venta su tercer disco, titulado ‘La Deriva’.

Con ellos compartirán concierto los mexicanos Zoé, grupo que presentará en Pamplona su nuevo trabajo, ‘Prográmaton’. Con varios premios Grammy y MTV, son una de las bandas de referencia del rock internacional, y han realizado varias giras tanto por México como por España precisamente junto a vetusta morla.

Abrirá la jornada del jueves Inocua, un cuarteto navarro nacido en 2007 que ha ido evolucionando durante estos años a lo largo de dos eps y de dos lps hasta lograr hacerse un hueco en el panorama musical nacional, como así lo demuestra el hecho de haber ganado el mes pasado el concurso ’Guerradebandas’ del Actual 14, cuyo premio será la actuación en el cartel de 2015 del festival riojano.

El viernes se contará también con una banda local: Sonic Toys, que surgieron en 2011 a partir de la unión de tres músicos de otras tantas formaciones de la escena navarra, con Alex Sanz a la cabeza. En 2012, el grupo ganó el certamen Encuentros de Jóvenes Artistas con su música de sonido rock. Tras su actuación, será el turno de Jairo Zavala, conocido en el ámbito musical como Depedro, un artista que ha editado ya su tercer disco, producto de sus viajes por todo el mundo y en el que relata problemáticas locales.

Junto a ellos tocarán Los Coronas. Sus orígenes se remontan a finales de los 80, y su nombre está tomado de Corona, localidad californiana donde Fender ubicó su fábrica de producción de guitarras. Desde entonces, el grupo ha sufrido numerosos cambios pero siempre buscando el rock and roll y el estilo surf que les caracteriza.

También el viernes, El Columpio Asesino, grupo pamplonés que ya tocó en la primera edición del festival y que con su disco ‘Diamantes’, el cuarto de su carrera, afianzó un estilo caracterizado por su acabado sofisticado y diferente. En abril saldrá al mercado su nuevo trabajo, uno de los más esperados de la temporada.

Y para poner el broche de oro a la noche del viernes, está confirmada la actuación en Ciudadela de Andrés Calamaro, uno de los más importantes creadores de la música popular en castellano desde sus tiempos en Los Rodríguez, que traerá a Pamplona los temas de su último trabajo: ‘Bohemio’.

Los pamploneses La Red Bullet abrirán el sábado la tercera jornada del festival con su música de estilo post-rock, para dar paso después a John Berkhout, un joven quinteto guipuzcoano que combina en sus canciones la esencia del rock y el folk de los años setenta con sonidos más contemporáneos y ambientales, todo ello recibido con gran aplauso por la crítica.

Les seguirá en el escenario Izal, formación surgida en 2010 pero cuyos miembros venían con años de experiencia acumulada de otros proyectos musicales. Sus tres trabajos discográficos de estilo pop-rock les llevaron a ganar el año pasado el Premio de la Música Independiente en la categoría de grupo revelación, además de protagonizar una gira por todo el país. Tras ellos tocará Belako, joven grupo de Mungia que ha participado en importantes festivales como el Heineken Jazzaldia, el BBK Live o el Kutxa Kultur Festibala con una música que va del post-punk al noise pasando por la electrónica.

Y como fin de fiesta, uno de los nombres más importantes del pop español de las últimas décadas: Amaral. Con más de 4 millones de discos vendidos y multitud de premios como dos MTV Europe Music Awards, diez Premios de la Música o tres Premios Ondas, el dúo formado por Eva Amaral y Juan Aguirre se encuentra finalizando su gira ‘Hacia lo salvaje’ al mismo tiempo que prepara los últimos detalles del que será su próximo disco.

Como en ocasiones anteriores, el acceso a la Ciudadela para acudir al festival se realizará por la avenida del Ejército. El recinto acotado que albergará los distintos eventos se encuentra a la izquierda de la entrada, en las inmediaciones del Polvorín, donde se instalará un gran escenario para los grupos que actúen. El recinto contará asimismo con servicios, una zona de esparcimiento y el espacio ‘Tres Sesenta Village’, con stands de hostelería, tiendas y zona wifi.

Jueves 5 de junio
Inocua
Zoé
vetusta morla

Viernes 6 de junio
Sonic Toys
Depedro
Los Coronas
El Columpio Asesino
Andrés Calamaro

Sábado 7 de junio
La Red Bullet
Jhon Berkhout
Izal
Belako
Amaral

Entradas a la venta a partir del lunes 10 de febrero

Abonos

Precio especial de lanzamiento: 40 euros más gastos de distribución
Venta anticipada: 45 euros más gastos de distribución
Taquilla: 55 euros más gastos de distribución

Entrada diaria *

Venta anticipada: 25 euros más gastos de distribución
Taquilla: 30 euros más gastos de distribución

Puntos de venta

www.tressesentafestival.es
www.ticketmaster.es
www.ticketea.com
www.vayaentradas.com
www.marcaentradas.com

Aquí puedes ver el teaser del Festival

*Los que ya dispongan de entrada para el concierto de vetusta morla + Zoé del jueves 5, y quieran comprar un abono para los tres días, tendrán  acceso a una oferta especial que les harán llegar desde los portales de venta a partir del día 6 de febrero a las 12.00 h.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com