En un festival es tan fácil perderte de tus amigos como encontrar unos nuevos

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

“APOSTEMOS POR LAS IDEAS Y APOSTEMOS POR UN FUTURO DE UNIÓN”​

 

En la primera edición de PortAmérica allá por el 2012, Pucho, el cantante de Vetusta Morla, nos dedicó unas palabras que, en retrospectiva, acabaron por convertirse en nuestro mantra como festival:

 

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_column width=”1/6″][vc_empty_space][vc_column width=”4/6″][vc_raw_html]JTNDYmxvY2txdW90ZSUyMGFsaWduJTNEY2VudGVyJTIwY2xhc3MlM0QlMjJ0d2l0dGVyLXR3ZWV0JTIyJTNFJTNDcCUyMGxhbmclM0QlMjJlcyUyMiUyMGRpciUzRCUyMmx0ciUyMiUzRUVuJTIwbGElMjBwcmltZXJhJTIwZWRpY2klQzMlQjNuJTIwZGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGdHdpdHRlci5jb20lMkZoYXNodGFnJTJGUG9ydEFtJTI1QzMlMjVBOXJpY2ElM0ZzcmMlM0RoYXNoJTI2YW1wJTNCcmVmX3NyYyUzRHR3c3JjJTI1NUV0ZnclMjIlM0UlMjNQb3J0QW0lQzMlQTlyaWNhJTNDJTJGYSUzRSUyMGFsbCVDMyVBMSUyMHBvciUyMGVsJTIwMjAxMiUyQyUyMFB1Y2hvJTJDJTIwZWwlMjBjYW50YW50ZSUyMGRlJTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnR3aXR0ZXIuY29tJTJGdmV0dXN0YW1vcmxhJTNGcmVmX3NyYyUzRHR3c3JjJTI1NUV0ZnclMjIlM0UlNDB2ZXR1c3RhbW9ybGElM0MlMkZhJTNFJTJDJTIwbm9zJTIwZGVkaWMlQzMlQjMlMjB1bmFzJTIwcGFsYWJyYXMlMjBxdWUlMkMlMjBlbiUyMHJldHJvc3BlY3RpdmElMkMlMjBhY2FiYXJvbiUyMHBvciUyMGNvbnZlcnRpcnNlJTIwZW4lMjBudWVzdHJvJTIwbWFudHJhJTIwY29tbyUyMGZlc3RpdmFsLiUyMCVGMCU5RiVBNSVCMCUzQ2JyJTNFJTNDYnIlM0VSZWZsZXhpJUMzJUIzbiUyMGNvbXBsZXRhJTIwZW4lMjBudWVzdHJvJTIwYmxvZyUzQSUyMCUzQ2ElMjBocmVmJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ0LmNvJTJGYkMxNkNUWUZJYSUyMiUzRWh0dHBzJTNBJTJGJTJGdC5jbyUyRmJDMTZDVFlGSWElM0MlMkZhJTNFJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnR3aXR0ZXIuY29tJTJGaGFzaHRhZyUyRkRpYWRlbGFBbWlzdGFkJTNGc3JjJTNEaGFzaCUyNmFtcCUzQnJlZl9zcmMlM0R0d3NyYyUyNTVFdGZ3JTIyJTNFJTIzRGlhZGVsYUFtaXN0YWQlM0MlMkZhJTNFJTIwJTNDYSUyMGhyZWYlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnQuY28lMkZERmg3VmFKTXM4JTIyJTNFcGljLnR3aXR0ZXIuY29tJTJGREZoN1ZhSk1zOCUzQyUyRmElM0UlM0MlMkZwJTNFJTI2bWRhc2glM0IlMjBQb3J0QW0lQzMlQTlyaWNhJTIwJTI4JTQwcG9ydEFtZXJpY2ElMjklMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGdHdpdHRlci5jb20lMkZwb3J0QW1lcmljYSUyRnN0YXR1cyUyRjEyODg4MDQ1NDY5NDU0NjIyNzIlM0ZyZWZfc3JjJTNEdHdzcmMlMjU1RXRmdyUyMiUzRUp1bHklMjAzMCUyQyUyMDIwMjAlM0MlMkZhJTNFJTNDJTJGYmxvY2txdW90ZSUzRSUyMCUzQ3NjcmlwdCUyMGFzeW5jJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZwbGF0Zm9ybS50d2l0dGVyLmNvbSUyRndpZGdldHMuanMlMjIlMjBjaGFyc2V0JTNEJTIydXRmLTglMjIlM0UlM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_html][vc_column width=”1/6″][vc_empty_space][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

 

En ese momento Pucho se refería a una idea muy concreta, tendamos lazos con nuestros vecinos al otro lado del Atlántico. Hoy, Día Internacional de la Amistad, celebramos que esa unión ha llegado mucho más lejos. Y ha llegado para quedarse.

 

Solo en las Rías Baixas contamos con una variedad y calidad de festivales envidiable (#RíasBaixasFest). Conciertos brutales, gastronomía para chuparse los dedos, espacios naturales mágicos… pero si algo tienen en común, es ese sentimiento universal de comunidad, y por supuesto, de amistad.

 

Como reza el título de este artículo “en un festival es tan fácil perderte de tus amigos como encontrar unos nuevos”. Y es que durante tres días las reglas y las construcciones que rigen nuestra sociedad cambian. ¿A mejor? Yo digo SÍ.

 

Los que crecimos con el Rey León encontramos en la Carballeira de Caldas nuestra “Mighty Jungle” personal. La jungla de asfalto se convierte en una jungla de carballos en la que todo el mundo está de que “A-weema-weh A-weema-weh…” y el único león es el domingo tener que recoger tu tienda y volver al mundo real. Escuchas a gente decir “¡Me quedaría aquí a vivir para siempre!” Normal, yo también.

 

[vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=s6qCD1rO_BQ&feature=emb_logo”]

 

Este verano lo notamos más que nunca, faltan los festivales y parece que perdemos el paso. Los momentos de celebración colectiva se han transformado y algunos hasta nos hemos sorprendido de cuánto los echamos de menos.

 

Pero volverán, claro que volverán. Las ganas de juntarse, bailar y celebrar crecen cada día que pasa. Y como humanos no tenemos elección. Desde que nos reunimos hace 36.000 años en la cueva de Geissenklösterle a escuchar la música de la Flauta Auriñaciana… nunca hemos dejado de hacerlo.

 

Este año nos tocó echar la vista atrás. Inspirar profundamente, contar hasta 10, y parar un momento para apreciar los momentos felices que hemos vivido en PortAmérica y pensar hacia dónde queremos caminar. Y, por supuesto, queremos que lo hagas con nosotros:

 

[vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=sZNlFJkzsQk”]

Compartir noticia en:

Otras noticias

Marilia Monzón y Sarria en concierto en CDMX

El próximo 19 de Febrero, el Foro del Tejedor será el escenario del encuentro de Marilia Monzón y Sarria ENTRADAS Foro del Tejedor será el escenario de una velada musical única con el encuentro de Marilia Monzón y Sarria, dos de las propuestas más emocionantes y frescas de la escena actual española.  Marilia Monzón: Es una de las voces más prometedoras del pop-folk actual. Con una conexión profunda con las tradiciones musicales de su tierra natal y Latinoamérica, Marilia ha conquistado al público con su dulzura, empatía y capacidad para transmitir emociones. El año pasado, brilló en el Foro Tejedor, donde logró un sold out, y durante su paso por México, participó en los showcases de FIM GDL y en el festival PortAmérica Latitudes. En 2023, lanzó su álbum debut, Prenderé Una Velita (Esmerarte), una obra que mezcla la riqueza del folk y el pop con sonidos iberoamericanos. Producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte), el disco es un canto a la esperanza, el amor, la cura y el olvido, fruto de un proceso creativo basado en la libertad y el respeto por los tiempos. Sarria: Con una combinación de talento y autenticidad, Sarria ha entrado con fuerza en la escena española, revitalizando el rock de los años 60 y 70 desde una perspectiva contemporánea. Su segundo álbum, ‘El mundo es cruel (pero creo en él)’, lanzado bajo el sello Esmerarte, consolida su apuesta por el Rock Retrofuturista, una mezcla innovadora que fusiona el espíritu del rock clásico con un sonido actual. Inspirado por bandas legendarias como The Doors, Pink Floyd y Led Zeppelin, y con influencias más modernas como Parcels o The Lemon Twigs, Sarria logra rescatar la esencia del género y aportarle una personalidad propia, conectando con públicos de distintas generaciones.   Además de este concierto, su paso por México incluirá su participación en el festival PortAmérica Latitudes, que se celebrará en Guadalajara.

¡Estrenamos la tienda online de Esmerarte!

Descubre ediciones limitadas, productos exclusivos y promociones especiales pensadas para los verdaderos fans. ¡Explora ya nuestra tienda y llévate los productos de tus artistas favoritos!

Molotov y Los Tigres del Norte en el PortAmérica

El festival PortAmérica ha anunciado la incorporación de dos de las bandas más emblemáticas de la escena musical mexicana, Molotov (con su Gira 30º Aniversario) y Los Tigres del Norte. Ambas formaciones ofrecerán conciertos exclusivos en Galicia: Molotov el 3 de julio y Los Tigres del Norte el 4 de julio,

Galician Army estrena TIME junto a Silhouette

TIME, el último single del dúo de electrónica Galician Army junto al productor Silhouette, El nuevo sencillo supone el primer tema instrumental que compone la banda y es un giro musical de 180º ya que el dúo deja su lado más “indie” casi por completo para embarcarse en un nuevo territorio sonoro más enfocado a las largas noches de las raves.

Esmerarte reedita en vinilo los icónicos álbumes de Xoel López: Atlántico, Paramales, Sueños y Pan y Si Mi Rayo Te Alcanzara

El reconocido cantautor Xoel López trae una gran noticia para sus seguidores: la reedición en vinilo de sus primeros cuatro álbumes fundamentales bajo su propio nombre, de la mano del sello Esmerarte. “Atlántico” (2012), “Paramales” (2015), “Sueños y Pan” (2017) y “Si Mi Rayo Te Alcanzara” (2020) volverán a estarán disponibles tanto en ediciones en negro como en color.

Los fans del artista coruñés podrán asegurarse su copia antes de la venta general gracias a la preventa exclusiva, disponible hasta el próximo 5 de febrero a través de la tienda oficial de Esmerarte: tiendaesmerarte.com