Notas con: Galician Army

Desde Casa PortAmérica y Esmerarte presentamos «Notas con», la sección donde podrás conocer más a nuestros artistas. En esta ocasión, toca con Galician Army ¿Qué tres palabras definen a Galician Army? Nostalgia, baile y pasión. Contadnos más sobre vuestro último single, Personajes: Es un tema bastante diferente a todo lo que habíamos hecho antes, directo y súper cañero. Nos apetecía mucho hacer un Synth punk así y para eso no hay nadie como Grande Amore y Futuro Alcalde. Fue genial colaborar con ellos y también grabar el videoclip con Alex Gato, que creemos que quedó increíble. ¿Cómo veis la música hoy en día? Nos mola mucho la cantidad de artistas, géneros y experimentación que hay ahora pero no estamos muy de acuerdo con la forma en la que se hace y se consume gran parte de la música actualmente. Como que todo va mucho más rápido y es más efímero, no se le da tanto cariño al concepto de álbum y parece obligatorio sacar singles cada poco tiempo para que la gente no se olvide de que estás ahí. Y creemos que eso a veces lleva a sacar más música pero de menos calidad. ¿Cuáles son algunos de vuestros artistas o canciones favoritas de Latinoamérica que os han inspirado? En música electrónica escuchamos bastante a Vintage Culture, Anna o Roger Sánchez y en general nos gusta mucho Jorge Drexler y Noah Pino Palo. ¿Qué sonidos os atraen más de la música latinoamericana y qué elementos incorporáis u os gustaría incorporar en vuestras composiciones? Nos inspiran mucho las percusiones y la riqueza rítmica que ofrecen ciertos géneros musicales. ¿Hay algún país que os atraiga especialmente y que os gustaría explorar a nivel personal y musical? Nos gustaría mucho tocar en México, especialmente en el EDC. Además, nos atraen mucho Chile y Cuba como destinos turísticos para explorar. ¿Hay algún artista, compositor o músico latinoamericano con el que os gustaría colaborar? De la nueva ola, Trueno y Camila cabello. ¿Y de Casa PortAmérica México? Guitarricadelafuente. ¿Platillo mexicano favorito? Carnitas y cochinita pibil. ¿Tequila o mezcal? ¡Tequila!
Sarria estrena »Mi amor no se vende (se regala)»

El compositor malagueño Sarria desvela hoy su nuevo sencillo, Mi amor no se vende (se regala), que supone el segundo adelanto del nuevo larga duración, El Mundo Es Cruel (pero creo en él) que se pondrá a la venta el 15 de marzo a través del sello Esmerarte. Además viene acompañado de un vídeo oficial realizado de nuevo por el director Jorge Parejo, que se grabó en enero en París con motivo del título del propio single: https://www.youtube.com/watch?v=FpTpoi0YXgw Nacho Sarria ha dicho lo siguiente sobre el nuevo tema y vídeo: “Esta canción surge casi como una broma conmigo mismo porque me pilla en un periodo de composición, en un momento de bloqueo en el que todo lo que estoy escribiendo no me convence, no tiene la garra suficiente, no tiene el pop que estaba buscando y con lo perfeccionista que soy….El estribillo es casi una apología a la imperfección y me sirvió para rebajar un poco el momento en el que estaba. Musicalmente yo estaba pensando en McCartney de cuando le da el rollo un poco jamaicano y un poco reggae a sus canciones durante los 70 y por supuesto, en Lou Reed por esas voces que hay en ese estribillo. El final de la canción fue un momento totalmente orgánico y real que sucedió durante la grabación en un momento en el que nos metimos a hacer el canelo en la sala, Paco lo grabó y se nos ocurrió dejarlo como un falso final. En cuanto al vídeo, la verdad es que teníamos claro cómo iban a ser todos los vídeos del disco menos este, y se me ocurrió la idea de irnos a París por el propio título de la canción. Grabarlo en la ciudad del amor y hacerlo como si fuese un diario de viaje junto con el director, Jorge.” La semana pasada Nacho sorprendía desvelando la fecha de salida y portada del que será su segundo y nuevo álbum de estudio, El Mundo Es Cruel (pero creo en él) y su correspondiente preventa del formato físico. El álbum estará disponible en LP negro gatefold de 140 gramos y en digital a partir del 15 de marzo de este mismo año. El nuevo disco estará editado por el sello Esmerarte y lo ha producido Paco Loco (Bunbury, Mikel Erentxun) en su estudio del Puerto de Santa María. La mezcla del mismo ha corrido a cargo de John Agnello (Aerosmith, Kurt Vile) y el mastering se ha realizado en los emblemáticos estudios Sterling Sound (John Lennon, Bruce Springsteen, Ramones). La portada la ha realizado Álvaro Martín (@mosh.illustration). Puedes hacerte con tu copia con posibilidad de optar a un pack de camiseta roja ringer limitada y muy exclusiva, haciendo click aquí Sarria ya tiene agendados los siguientes conciertos para este 2024: 26 de enero – Noches Acústicas – Cabanillas del Campo 14 de abril – Sound Isidro – Sala El Sol – Madrid 16/17/18 de mayo – Galaxy Sound – Málaga 5 de julio – PortAmérica – Portas 20 de julio – 101 Music Festival – Málaga 23/24 de agosto – Río Verbena – Pontevedra Próximamente se anunciarán más fechas.
PortAmérica celebrará su iniciativa anual de reforestación este sábado 27 de enero

INSCRÍBETE AQUÍ Este sábado 27 de enero, el PortAmérica regresa con su jornada anual de reforestación como parte de la iniciativa «Unha Entrada, Unha Árbore». Esta propuesta, se encuentra enmarcada dentro de la política de sostenibilidad del festival. En ella se plantarán hasta 1000 árboles, entre voluntarios y la Comunidad de Montes, en el monte de San Bieito-Almirante de Lantaño (Portas), en colaboración con la Agader, Distrito XIX, Comunidad de Montes de Lantaño, Concello de Portas, Deputación de Pontevedra, Turismo Rías Baixas, Xunta de Galicia, Xacobeo, Galicia Calidade, SON Estrella Galicia, Gadis, Better Balance, Montiño, Chef Partner, Merluza do Pincho de Celeiro, Los 40, La Voz de Galicia, Treintayseis, Estudio3, Faro y Zona de Obras y la UNED de Portas. La plantación de estas especies, en una superficie total de 1.8 hectáreas, tiene como objetivo compensar el CO2 generado por la celebración del festival en su edición de 2023. Toda persona interesada en participar en esta reforestación comunitaria puede apuntarse en este enlace. Al igual que en anteriores ediciones, cada árbol será identificado con el nombre de quien lo plante. La plantación se realizará en el Monte de San Bieito – Almirante (42°34’07.8″N 8°40’31.3″W) y el punto de encuentro será por la zona de los Viñedos de Portas a las 10.00h horas del sábado 27 de enero. https://www.youtube.com/watch?v=sWCzLZE76eE Así fue Unha Entrada, Unha Ábore 2023 La iniciativa “Unha Entrada, Unha Árbore” es un compromiso adquirido en las jornadas de Medio Ambiente de 2017. Desde entonces, tanto asistentes como todo aquel que quiera participar, puede colaborar en esta jornada de reforestación con especies autóctonas que se celebra en los montes cercanos al recinto del festival. A día de hoy, ya hay más de 5.950 árboles plantados y cerca de 26,9 toneladas de Co2 compensados gracias a la colaboración de más de 1000 personas durante estos años.
La IX edición de FIM GDL (Feria Internacional de la Música de Guadalajara) se celebrará en México del 28 de febrero al 2 de marzo de 2024

Un evento de la Universidad de Guadalajara coorganizado por Esmerarte Industrias Creativas “Correspondences”, proyecto de Soundwalk Collective y Patti Smith, y la segunda edición del Festival PortAmérica Latitudes, dos de sus platos fuertes Entérate de más en la revista digital La Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) 2024 está lista para cautivar a los amantes de la música del 28 de febrero al 2 de marzo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas. Este evento, creado por la Universidad de Guadalajara y en cuya organización participa la empresa Esmerarte Industrias Creativas, con sedes en Galicia, Madrid y Ciudad de México, se ha consolidado como uno de los encuentros musicales más destacados de Iberoamérica. En la rueda de prensa de presentación, Kin Martínez, socio y presidente consultivo de FIM GDL, director del festival PortAmérica y de Esmerarte Industrias Creativas, declaró: ‘’Lo que buscamos es establecer conexiones con diversos territorios a través de la unidad que promueve el punto en que nos encontramos en la escena musical de Iberoamérica, en un momento especial para nuestro idioma. La industria de la música tiene el reto de trabajar para aprovechar este momento. Tanto la FIM como PortAmérica Latitudes tienen el propósito de integrar la industria y fomentar una economía transversal. Este último proyecto, nacido en México, se posiciona como genuinamente Iberoamericano. La segunda edición de PortAmérica Latitudes México vuelve como un modelo exportado del proyecto original, PortAmérica España. Este evento se distingue por sus tres líneas programáticas: la presentación de la oferta musical iberoamericana con artistas reconocidos y emergentes que fomenten la construcción de una comunidad iberoamericana; la dedicación a aspectos sociales, como la sostenibilidad y la igualdad, con líneas y acciones estratégicas del festival centradas en la comunidad; y, por último, la gastronomía, un elemento distintivo que hace que PortAmérica sea único al vincular a productores alimentarios, investigadores y chefs de reconocido prestigio que conjugan la alta cocina con la cocina más tradicional.’’ Según declaraciones a Agencia EFE: ‘’esta edición está enfocada en generar una sinergia entre las industrias culturales iberoamericanas, fundamentalmente la industria musical, además de impulsar la cultura gastronómica con chefs reconocidos y emergentes.’’ profesionales de la industria, incluyendo conferencias de figuras como Steve Albini, Jorge Drexler o Eduardo Cabra, entre otros. En entrevista para Publimetro, Arbeláez declaró: “Este año nuestro programa presenta diversas actividades enfocadas en visualizar el talento iberoamericano. Vamos a tener relevantes actores de la música como Steve Albini, una leyenda de la música que ha trabajado con importantes artistas, como Nirvana y Pixies. También, Eduardo Cabra, conocido como Visitante en Calle 13, que es el productor latino más galardonado con Grammys. Jorge Drexler es un pensador alrededor de la música y la canción. Vamos a contar con destacadas figuras como Jeremy Norkin que es el presidente de Exile Music, que recientemente compró Hybe que lleva el managment de BTS. También, Tom Windish, un booker y gestor musical que es parte de Billie Eilish. Sin olvidar a importantes directores de festivales como el Vive Latino y Ceremonia”. Por su parte, Margarita Hernández Ortiz, Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, destacó el impacto de FIM GDL, no solo durante los tres días del evento, sino a lo largo del año, estableciendo conexiones con la industria y artistas locales. En los showcases de FIM GDL participarán 23 proyectos musicales de 7 países (Canadá, Chile, Colombia, España, México, Perú y República Dominicana), seleccionados de entre 676 propuestas de 26 países. Este proceso destaca la influencia global del evento y la participación de proyectos mexicanos vinculados a la exitosa gira «Conexión México: Moviliza Tu Música», realizada en colaboración con Spotify y que recorrió siete ciudades del país. La novedad de este año es la inclusión de «Sin Algoritmos», un espacio destinado a la experimentación musical. Los showcases también contarán con presencia nacional de la mano de Sounds From Spain y Promusicae, que incluirá la participación de Alberto & García, Efecto Pasillo, Marilia Monzón y Niña Polaca. FIM GDL 2024 presenta además dos eventos destacados que prometen una experiencia única: «Correspondences» y la segunda edición de PortAmérica Latitudes. «Correspondences» hace su debut en México como una colaboración excepcional entre Soundwalk Collective y Patti Smith, que se ha extendido a lo largo de más de 10 años y por múltiples geografías, descubriendo los pasos sonoros dados por poetas, cineastas, revolucionarios y acontecimientos extraordinarios que han tenido lugar en lugares concretos. Además, el cierre de la feria contará con la segunda edición de PortAmérica Latitudes, un evento de origen gallego: el Festival PortAmérica, que fusiona música, alta gastronomía y comunidad, con artistas como Jorge Drexler, Caloncho y Carlos Sadness, junto a chefs destacados como Pepe Solla, Begoña Rodrigo o Edgar Núñez. El evento también acogerá la tercera entrega del Premio Música México, reconociendo a quienes generan cambio social a través de la música. Los profesionales interesados en participar pueden obtener sus acreditaciones en fimguadalajara.mx. Asimismo, las entradas para PortAmérica Latitudes están disponibles en el sitio web portamerica.mx. Fotos de la presentación / Crédito: Cultura UDG Revista digital FIM https://www.fimguadalajara.mx/
Carlos Sadness lanza «Lo que fuera» junto a Ximena Sariñana, adelanto de su próximo álbum, «Realismo Mágico»

Las redes de Carlos Sadness se revolucionaron esta semana con el anuncio de su nuevo álbum. «El Realismo Mágico vuelve como una visión subjetiva del mundo. En una realidad que no nos deja espacio para la magia, nosotros la encontraremos» se escuchaba en el speech de presentación. Este 19 de enero contamos con Lo que fuera, uno de los adelantos de Realismo Mágico, álbum que verá la luz en abril. El track es una preciosidad sonora que abraza la nostalgia con un estribillo que se engancha y un sonido influenciado por The XX y texturas de vanguardia. En esta ocasión, en colaboración con la mexicana Ximena Sariñana, Artista Revelación en los premios MTV y nominada a los Grammy por su álbum Mediocre. Ximena es el complemento perfecto para que Lo que fuera emocione en España y toda Latinoamérica. También ha participado en la composición, Josep Montero, cantante de Oques Grasses, grupo revelación de la música en catalán que recientemente llenó el Palau Sant Jordi de Barcelona. Lo que fuera se presenta con un videoclip protagonizado por la actriz María Valverde y dirigido por Lyona que muestra su propia visión del Realismo Mágico, título del nuevo álbum y conocido movimiento artístico hispanoamericano que pretende «profundizar en la realidad a través de lo mágico que hay en ella» como nos cuenta el propio Sadness en el reels de presentación de su próximo álbum, que verá la luz en abril. https://www.youtube.com/watch?v=9m7zqjV0iEw Sigue a Carlos Sadness Spotify Youtube Instagram Facebook Twitter
Galician Army estrenan »Personajes» junto a Grande Amore y Futuro Alcalde

Galician Army acaban de unir fuerzas con Grande Amore y Futuro Alcalde para presentar un nuevo single: ‘Personajes’ (Esmerarte). Un tema gamberro y poco piadoso que esta vez cuenta con influencias del Punk y va directo a la yugular. Puedes escucharlo ya en tu plataforma de streaming favorita: https://orcd.co/galicianarmyxgrandeamorexfuturoalcalde_personajes https://www.youtube.com/watch?v=DYy8UsA9Wt8 Personajes supone el primer adelanto del nuevo EP de Galician Army que se estrenará en 2024. En palabras de Sergio y Alberto (Galician Army): “‘Personajes’ es una propuesta diferente a todo lo que habíamos publicado en 2023 a excepción del remix de ‘A Vida’ que incluimos en ‘NÓS’. Es directo, contundente y sin pretensiones. Una canción para desahogarse, gritar y bailar, marcada por una línea de bajo agresiva que refuerza el carácter de las inconfundibles voces de Nuno y Fernando. En ‘Personajes’ nos alejamos del universo cinemático y a veces onírico de ‘NÓS’ para acercarnos a la rave, la música industrial y el post punk ochentero inspirados por artistas como Joy Division, Kraftwerk o Gesaffelstein.” Nuno de Grande Amore también comenta: “En esta vida hay muchos personajes. Algunos los amamos, con otros nos queremos pelear, pero no podemos porque somos artistas (sobre todo Futuro Alcalde, que es el mayor artista vivo) y no tenemos ni la fuerza ni la maña. Por eso hicimos esta canción, para desquitarnos» Fernando, cantante de Futuro Alcalde declara: “Creo que somos gente que no se anda con muchas metáforas en la vida y no iba a ser menos en la música. La letra de este tema sale de almacenar vivencias personales que nos dan mucha rabia. No puedo hablar en nombre de Nuno, pero a ambos en cuanto nos pasaron la base instrumental dijimos: «Esto pide reventar con todo en un local muy marronero». Sergio y Alberto ya sabían que el Synth Punk nos molaba a saco y supongo que confiaron en nosotros porque veían que era un sitio donde nos podíamos sentir bastante cómodos. La base con esos toques ácidos dejó muy fácil hablar sobre los garitos que frecuentamos… Con tan sólo escucharla empezamos a recopilar información de un par de noches, nos pusimos la música a tope, soltando barras hasta llegar a Oleiros y la letra estaba hecha. Esta colaboración creo que surge en un momento muy especial en el que los artistas confluimos a la perfección. Cada uno aporta su toque y hace de este tema una canción obligatoria para poner en las discotecas. Galician Army, marca la base de este trabajo, desde el punto de vista de la producción y la organización. Creo que fue un acierto juntarnos, pero desde luego, también fue arriesgado. Después de ver el resultado final solo puedo decir que quedó un tema redondo, fresco y con mucha actitud, algo que hoy en día la gente valora y aprecia positivamente.”
El nuevo álbum de Sarria estará disponible el 15 de marzo

El compositor malagueño Sarria sorprende hoy desvelando la fecha de salida y portada del que será su segundo y nuevo álbum de estudio, El Mundo Es Cruel (pero creo en él), que estará disponible en formato LP negro gatefold de 140 gramos y en digital a partir del 15 de marzo de este mismo año. El nuevo disco estará editado por el sello Esmerarte y lo ha producido Paco Loco (Bunbury, Mikel Erentxun) en su estudio del Puerto de Santa María. La mezcla del mismo ha corrido a cargo de John Agnello (Aerosmith, Kurt Vile) y el mastering se ha realizado en los emblemáticos estudios Sterling Sound (John Lennon, Bruce Springsteen, Ramones). La portada la ha realizado Álvaro Martín (@mosh.illustration) Influenciado por grandes bandas clásicas como los mismísimos Beatles y The Doors, sin dejar de lado las corrientes del rock actual lideradas por grupos como The Lemon Twigs, Sarria destila un rock español con tintes del rock británico de los años 60 y 70 cuyos ingeniosos riffs se difuminan perfectamente con su potente voz. El mismo artista autodefine su estilo como Rock “retrofuturista”, queriendo salir de la estela del Vintage Rock para crear un estilo propio, fresco y actual. La preventa del LP ya está disponible con posibilidad de un pack camiseta roja ringer limitada y muy exclusiva que puedes conseguir ya haciendo click aquí: https://esmerarte.com/artista/sarria/ El 25 de enero se estrenará el segundo adelanto del álbum junto a un vídeo. Sarria ya tiene agendados los siguientes conciertos para este 2024: 26 de enero – Noches Acústicas – Cabanillas del Campo 16/17/18 de mayo – Galaxy Sound – Málaga 5 de julio – Portamérica – Portas 20 de julio – 101 Music Festival – Málaga 23/24 de agosto – Río Verbena – Pontevedra
O Son do Camiño, PortAmérica y Río Verbena nominados a los Iberian Festival Awards

Los festivales acumulan un total de 33 nominaciones. Entre ellas destacan PortAmérica y O Son do Camiño (junto a Bring The Noise) con 13 y 12 nominaciones respectivamente Las votaciones del público ya están abiertas hasta el 17 de enero de 2024 Puedes votar en este enlace Un año más, los Iberian Festival Awards reconocerán en su octava edición (Málaga, 2023) las contribuciones y los logros de los organizadores e interesados en la industria de los festivales de España y Portugal en 2023. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las relaciones ibéricas, optimizar, hacer crecer y llevar a cabo operativas efectivas entre los dos países. En anteriores ediciones, estos premios tuvieron lugar en las ciudades de Lisboa, Vigo y Barcelona. La ciudad de Málaga será la ciudad anfitriona de la 8ª edición. Este año, los festivales de la promotora Esmerarte Industrias Creativas suman entre todos 33 nominaciones, destacando los festivales PortAmérica y O Son do Camiño, con 13 y 12 nominaciones respectivamente. El festival PortAmérica está nominado 13 categorías: Mejor Festival Gran Formato, Mejor Festival Lusófono e Hispánico, Mejor Promoción Turística, Mejor Programación Cultural, Mejor Estrategia de Comunicación y Marketing, Mejor Hospitalidad, Mejor Actuación en Directo (Portugal y España) por la actuación de Deluxe, Mejor Actuación en Directo (Internacional) por la actuación de Nicki Nicole, Mejor Live de Electrónica por la actuación de Galician Army, Contribución a la Sostenibilidad, Contribución a la Igualdad, Mejor Recinto por la Azucreira, Mejor Cobertura de Vídeo a Esmerarte. Por otro lado, el festival O Son do Camiño, fruto de la colaboración con los también gallegos Bring The Noise, está nominado a 12 categorías de los premios: Mejor Festival de Gran Formato, Mejor Festival Lusófono e Hispánico, Mejor Estrategia de Comunicación y Marketing, Mejor Promoción Turística, Mejor Hospitalidad, Mejor Actuación en Directo (Portugal y España) por la actuación de Vetusta Morla, Mejor Actuación en Directo (Internacional) por la actuación de Maluma, Mejor Live de Electrónica por la actuación de Bizarrap, Mejor Recinto por O Monte do Gozo, Mejor Proveedor de Servicios por Weezevent y Mejor Fotografía de Festival por el trabajo de Javier Bragado, Mejor Cobertura de Vídeo a Esmerarte. Otro de los festivales nominados ha sido el Río Verbena Fest está nominado a 8 categorías de los Iberian Festival Awards: Mejor Festival de Pequeño Formato, Mejor Promoción Turística, Mejor Estrategia de Comunicación y Marketing, Mejor Actuación en Directo (España y Portugal) por la actuación de Xoel López, Mejor Actuación en Directo (Internacional) por la actuación de Trueno, Mejor Live de Electrónica por la actuación de Galician Army y Mejor Fotografía de Festival por el trabajo de Mattias Monsterkid y Mejor Cobertura de Vídeo a Esmerarte. El público puede dar su voto a los festivales hasta el 17 de enero de 2024. Los ganadores se conocerán en la gala que se celebrará el 15 de marzo de 2024 en Málaga tras el proceso de votación pública y la deliberación de un jurado profesional.
Notas Con: Sarria

Desde Casa PortAmérica y Esmerarte presentamos «Notas con», la sección donde podrás conocer más a nuestros artistas, en esta ocasión, toca con Sarria Nacho Sarria es una de las grandes promesas del pop rock español. Con tan solo 20 años, el malagueño ya estaba recorriendo el mundo junto a Los Labios, banda sevillana donde triunfó como guitarra rítmica y segundas voces tras la marcha de Álvaro Suite, también guitarrista de Bunbury. ¿Qué tres palabras definen a Sarria? Compromiso, pasión y búsqueda. Cuéntanos más sobre tu último single, Flor: Es una canción con intención disco, muy divertida de tocar, y que habla de cómo el amor puede tanto salvarnos de nuestros infiernos como hacernos caer en ellos. Es uno de mis momentos favoritos del concierto cuando toco con la banda al completo, me gusta acabar el show con ella. ¿Cómo ves la música hoy en día? Soy optimista. Creo que hay mucho talento emergiendo y me ilusiona ver como artistas ya consagrados arriesgan y anteponen la búsqueda a la comodidad. Por otro lado veo una falta de verdad en parte del mainstream que me hace cuestionarme si de verdad aquellos que lideran la industria sienten algo de amor por la música, no todo es cuestión de números, los artistas valientes necesitan gente de dentro que apueste por ellos. ¿Cuáles son algunos de tus artistas o canciones favoritas de Latinoamérica que te han inspirado? Charly García, Los Gatos, Él Mató A Un Policía Motorizado, Natalia Lafourcade, Serú Girán, Luis Alberto Spinetta, Alberto Cortez o Viejas Locas. Desde pequeño he conectado con las letras del otro lado del charco. ¿Qué sonidos te atraen más de la música latinoamericana y qué elementos incorporas o te gustaría incorporar en tus composiciones? Creo que la música rock de por allá tiene una verdad especial. En latinoamérica han sabido hacer suyo el género, con una sensibilidad en las letras que en mi opinión queda a años luz de lo que se genera en España. También me gusta el bolero, tanto que me he atrevido a escribir uno para mi próximo álbum. ¿Hay algún país que te atraiga especialmente y que te gustaría explorar a nivel personal y musical? El rock argentino siempre me ha gustado mucho e incluso ha inspirado algunas canciones de mi segundo álbum, que está aún por llegar. Sería precioso pisar Argentina con mis canciones en el futuro. ¿Hay algún artista, compositor o músico latinoamericano con el que te gustaría colaborar? Con Charly García (déjame soñar). Siendo más realista, estoy enamorado del último trabajo de Natalia Lafourcade, y tampoco me importaría hacer algo con Él Mató A Un Policía Motorizado. ¿Y de Casa PortAmérica México? Creo que podría salir algo bonito con Xoel. ¿Platillo mexicano favorito? Tacos al pastor y michelada, podría comerlos a diario sin cansarme. ¿Tequila o mezcal? Ambos, pero sin pasarme. https://www.youtube.com/watch?v=c0SKUB_ATwA
Marilia Monzón estrena el nuevo vídeo oficial del tema »Tranquilo, mi corazón»

El formato vinilo de su disco debut, »Prenderé una velita» (Esmerarte, 2023) ya está disponible en todas las tiendas Hazte con tu copia aquí Hoy martes 12 de diciembre Marilia Monzón estrena el vídeo oficial de la canción Tranquilo, mi Corazón, la cual se encuentra entre los 10 temas del disco de debut de la artista canaria: Prenderé Una Velita. Este nuevo vídeo lo ha dirigido, una vez más, el realizador David Tembleque. Puedes verlo haciendo aquí: Tranquilo, Mi Corazón está inspirado en el fenómeno migratorio que se vive en las costas de Canarias. “Las islas son lugar de paso y de acogida” comenta la artista, la cual hace unos años tuvo la vivencia cercana con algunos de los inmigrantes que llegaban a Gran Canaria. Este suceso de una forma u otra le cambió. Por eso quiso componer esta obra, para aludir a la esperanza. En palabras de la propia artista: “Es una forma de abrazar a todo aquel que ha dejado su lugar, su familia, su gente… es el refugio, el cuidado y sobre todo la defensa de sus derechos, sus derechos como seres humanos.” El nuevo disco desprende un folk pop bien destilado producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado por el ganador de un Latin Grammy, Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte). Marilia desprende dulzura a través de una voz única acompañada de sonidos latinos que no dejan de lado sus raíces canarias. Junto a unos músicos de élite: Adrián Seijas (Xoel López) y Pablo Seijas (Neno), la cantautora consigue crear 10 temas cautivadores por los que pasan cumbias pegadizas y sonidos exóticos que prometen mover y mucho, las caderas de los oyentes. Marilia ya ha anunciado fechas de presentación del nuevo disco en distintas ciudades españolas. Puedes verlas a continuación: 22 febrero – Madrid – Sala Galileo Galilei https://www.wegow.com/es/compra/concierto-marilia-monzon-madrid-galileo-galilei 4 abril – Granada – Taberna J & J https://www.enterticket.es/eventos/marilia-monzon-en-granada-133848 5 abril – Sevilla – Sala Fun Club https://entrance.es/events/marilia-monzon-en-fun-club 6 abril – Málaga – Sala The Club https://www.enterticket.es/eventos/marilia-monzon-en-malaga-464572