El documental ‘Vetusta Morla. Bailando Hasta el Apagón’ se estrena el próximo 22 de septiembre en Movistar Plus+

La banda de rock madrileña, que también es la encargada de componer e interpretar la canción original de la película «El amor de Andrea», recupera en este docuconcierto una noche mágica. Añade aquí tu texto de cabecera Hace algo más de un año, el 24 de junio de 2022, Vetusta Morla reunió a 35.000 personas en el Estadio Metropolitano de Madrid, todo un hito en su carrera. Este gran show fue filmado y a partir del 22 de septiembre se podrá disfrutar, con su estreno en Movistar Plus +, de este docuconcierto que revive una noche mágica. La banda interpretó su sexto álbum de estudio, Cable a Tierra, y sus temas más conocidos acompañados de El Naán, Aliboria, el rapero Wos y por instrumentos tradicionales poco comunes en un concierto de estas dimensiones, haciendo de este show uno de los imperdibles de la música en España. Entre tema y tema, los integrantes del grupo nos cuentan cómo fue la gestación del álbum y cómo vivieron esa gran noche. Este documental es otro hito más en la carrera de Vetusta Morla, quiénes han colaborado por segunda vez con el director Manuel Martín Cuenca en su nueva película «El Amor de Andrea». Los de Madrid, han sido los encargados de componer e interpretar la canción original, que lleva el mismo título que la película, así como la BSO. Canción que interpretan junto a una de las cantantes más prometedoras del panorama musical hispano, Valeria Castro. La banda, que acumula 7 nominaciones a los Premios Grammy Latinos, continúa con las citas de su gira Cable a Tierra, que presentó el 24 de junio de 2022 en el Estadio Metropolitano de Madrid ante 35.000 seguidores, todo un hito en su carrera. El tour llegará a su fin con dos conciertos en el Wizink Center de Madrid: el 1 de diciembre, con las entradas ya agotadas, y el 30 de noviembre, que cuenta con las últimas localidades a la venta. Añade aquí tu texto de cabecera Antes harán las últimas presentaciones de este álbum en Latinoamérica: 24 septiembre – Festival Cordillera – Bogotá, Colombia. 27 septiembre – Teatro Metropolitano – Medellín, Colombia. 29 septiembre – Teatro Leguia – Lima, Perú. 1 octubre – Teatro Coliseo – Santiago de Chile, Chile. 4 octubre – La Trastienda Club MVD – Montevideo, Uruguay. 7 octubre – Teatro Gran Rex – Buenos Aires. Argentina. Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify
Mavica comparte su LP debut: sometimes a person never comes back (but that’s okay)

Hoy la artista multifacética MAVICA comparte su LP debut, sometimes a person never comes back (but that’s okay). Lleno de melodías puras, producción con tintes electrónicos y reforzado por la voz de otro mundo de MAVICA, sometimes a person never comes back (but that’s okay) es una exploración temática y sonora del amor, la pérdida, el crecimiento y el cambio. Totalmente escrito y producido por MAVICA (con arreglos en la producción del productor español PBSR), su álbum debut es un reflejo conmovedor y específico de su arte único y poderosa voz. El álbum inicia con “are you back?”,donde llama la atención el contraste de emociones. Una vertiginosa canción electrónica que explora el contraste entre la euforia y el dolor de amar a una persona crónicamente inestable, a través de la tierna voz de MAVICA. Los sencillos acordes del sintetizador y las voces aisladas de MAVICA crean un desenlace único. La combinación, aunque poco convencional, crea efectivamente una sensación de urgencia dentro de la producción de la canción, capturando perfectamente el deseo de libertad y de cierre por parte de MAVICA. La inquietante y evocadora “empty house (feat. Khazali)” profundiza en la angustia de las amistades deterioradas y el aislamiento, transmitida a través de la delicada voz de MAVICA que a su vez se entrelaza con el dulce barítono del melancólico artista pop Khazali. Cautivante y convincente de principio a fin, “empty house” posee un doble papel como canción de duelo y un llamado a uno mismo para seguir adelante, con voces aireadas acompañadas por tambores poderosos y rítmicos. MAVICA ha dominado el arte de moverse fluidamente entre lenguas, comenzando la canción en su español nativo antes de que llegue a su gancho en inglés, anhelando una resolución: “if I could see you I could understand how do you feel about it / I try to find you in an empty house but I can’t stand the silence.” MAVICA hace las paces con el final de una relación en el ecléctico tema en español, “no puedo decir que no (no regrets)”, fusionando elementos de la electrónica con una producción pop de ensueño para lograr un sonido celestial y resplandeciente. El sencillo es una delicada neblina de sintetizadores, tiernas melodías y suaves percusiones. A medida que avanza la canción, MAVICA muestra su aptitud como productora, incorporando una línea de bajo que caracteriza las bases del ánimo de la canción y un ritmo constante, como el de un tambor, para crear la preparación perfecta del cierre eufórico de la canción. “no puedo decir que no (no regrets)” es un rayo de luz sonoro, un recordatorio reconfortante para encontrar la belleza y la esperanza incluso en los finales más difíciles. La canción que le pone el nombre al álbum, “sometimes a person never comes back (but that’s okay)” es una canción que se siente como un suave abrazo. Abriendo con lúcidos rasgueos de guitarra, el sencillo se mantiene perfectamente unido gracias a su característico sintetizador y un ritmo suave que hace eco del sentimiento de seguir adelante. A medida que avanza la canción, la suave voz de MAVICA brilla mientras reflexiona sobre la naturaleza agridulce de existir fuera de una relación pasada. “sometimes a person never comes back (but that’s okay)”, concluye con un suave coro de amigos de MAVICA, recordándole que después de todo lo que ha pasado, puede descansar tranquila, sostenida por las voces de sus seres queridos. A mitad del LP, MAVICA cambia de tema para explorar su complicada relación con la fe. La melancólica y nostálgica “catholic school” explora la forma en que las restricciones dogmáticas pueden obstaculizar el crecimiento personal. El tema introspectivo, que tiene un matiz de R&B “while falling”, profundiza en cuestiones de deseo y necesidad como una forma de comprender su propio dolor en torno a relaciones en constante cambio. “prisoners”, por su lado, combina voces electrizantes sobre un teclado que vibra suavemente mientras MAVICA canta “how would we know / what we are supposed to believe or not?”. A medida que el álbum llega a su fin, MAVICA encuentra una relajante sensación de paz y aceptación. En “vietnamese soup”, los sintetizadores entusiastas respaldan la voz sin aliento de MAVICA mientras narra el final de una relación, trabajando diligentemente a través de ella para negar y aceptar la conclusión final de la unión. “universe” aporta una sensación de calma eterna mientras MAVICA repite “Shout get it off your chest / if you are waiting for something holy / is this the universe / trying to tell me I shouldn’t worry?” sobre un coro de voces de fondo exuberantes, una percusión consistente y sintetizadores ascendentes. El último tema, “you could never do that”, es gentil y personal. Rítmica y serena, la pista atmosférica profundiza y explora la relación de MAVICA con su cuerpo como intérprete femenina. “ “you could never do that” comienza con suaves sintetizadores y la inquietante voz de MAVICA. La pista tiene una calidad convincentemente pura; el equivalente sonoro de un manto de nieve fresca. Lentamente se agregan un bajo y una percusión relajante en amplias capas, construyendo hasta que la pista explota en una niebla de sonido cristalino. sometimes a person never comes back (but that’s okay) TRACKLIST: 1. are you back? 2. empty house (feat. Khazali) 3. no puedo decir que no (no regrets) 4. sometimes a person never comes back (but that’s okay) 5. catholic school 6. while falling 7. prisoners 8. vietnamese soup 9. universe 10. you could never do that Sigue a Mavica Spotify Instagram Facebook Twitter Youtube Añade aquí tu texto de cabecera
Xoel López estrena «Elevarte Caer» Feat. Repion, segundo adelanto de «Caldo Espírito» el cual se pondrá a la venta el 6 de octubre y cuya preventa ya está disponible con una totebag de regalo

«Desde muy pequeño, si algo me duele, lo elevo. Lo canto. Luego, todo se calma.» Xoel López. Hoy, 1 de septiembre, el artista gallego Xoel López confirma que la fecha de salida de su nuevo álbum de estudio, Caldo Espírito (Esmerarte Industrias Creativas 2023), está fijada para el 6 de octubre. Además, presenta el segundo adelanto del mismo, Elevarte Caer, que cuenta con la colaboración del dúo cántabro Repion. Ya puedes escuchar Elevarte Caer feat. Repion en todas las plataformas. La preventa de Caldo Espírito ya está disponible con una tote bag exclusiva y muy limitada de regalo diseñada por la ilustradora Rebeca Losada sólo para los primeros compradores de El Corte Inglés. Puedes hacerte ya con tu copia y tu regalo haciendo click aquí. Los formatos físicos disponibles de Caldo Espírito son los siguientes: Edición Limitada LP gatefold de color blanco sólido CD Digipack con libreto de 16 páginas El nuevo single viene acompañado de un vídeo realizado por la productora Esmerarte Industrias Creativas, dirigido por Paulo Bouzas. Puedes ver esta evocativa pieza audiovisual haciendo click aquí: Créditos: Productor ejecutivo: Kin Martínez Dirección: Paulo Bouzas Bailarina: Raquel Ferradas Operador de cámara: Diego Falcón Colorista: Leticia Blanco Directora financiera: Ana Sanromán Administración: Magali Rodríguez & Surya Requejo Vestuario: Mi Vestidor Azul Localización: Lares Inmobiliaria Agradecimientos: Christian Vázquez, Jorge Vázquez, Loreto Sotelo & Alberto Baamonde Elevarte Caer ha sido producido por Carles Campi Campón y habla de la idea que a veces tienen las personas sobre el éxito y todo el esfuerzo que se pone para poder alcanzarlo y que luego éste no se traduzca en el objetivo y eso cause frustración, rabia o dolor. Estos sentimientos se transforman en unos guitarrazos y baterías potentes que se convierten en la fuerza y crudeza de la propia canción. Xoel ha dicho lo siguiente sobre Elevarte Caer: “La colaboración fue algo muy bonito porque yo no conocía a Repion, fue a través de Lucas Piedra Cueva, ya que él compartió una canción a través de Instagram y por eso me puse a escucharlas. Tuve un flechazo con el tema “Brillante” y entonces lo subí, ellas lo vieron y me escribieron diciendo que les gustaba mucho mi música. Les dije que estaba justo grabando disco y que se vinieran al estudio ya que tenía un tema que tiene ese punto como más de los años 90, como un punto más grunge y creo que ellas lo tienen. Ese tema era Elevarte Caer. Me apetecía hacer la colaboración con ambas y les propuse hacer una doble batería. Así que una de las baterías la grabó Adrián Seijas y la otra la hizo Teresa. La voz de Marina también le da un toque y una fuerza a la canción que yo sentía que le faltaba y el hecho de ser una voz femenina le da otro nivel emocional… Como que lleva a la canción a otro sitio, casi como si la letra tomase otra dimensión, se lo dijeran el uno al otro, las dos personas involucradas en el sentimiento.” Este 2023 tiene el nombre de Xoel en boca. Si bien irrumpió el pasado mes de marzo con un nuevo single Eco, perteneciente a la banda sonora de la película Amigos Hasta La Muerte del director Javier Veigas, en junio también presentó Fort Da, el primer adelanto de Caldo Espírito. Puedes escuchar Fort Da en todas las plataformas digitales haciendo click aquí. Puedes ver el vídeo oficial de Fort Da dirigido por David Tembleque, aquí. Además el coruñés estará presentando su nuevo larga duración en Madrid, concretamente el 29 de noviembre en el emblemático Wizink Center. Será el único concierto de presentación del disco en este 2023. Las entradas ya están disponibles a través de este link: https://my.weezevent.com/xoel-lopez-nuevo-disco-caldo-espirito Sobre Xoel López: El artista gallego es sin duda uno de los más solventes y representativos de la escena musical independiente iberoamericana. Tras más de 20 años de trayectoria musical, la música de Xoel López se define por lo genuino de sus paisajes, cada disco un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Ganador de premios como Mejor Artista Nacional (2013) en los Premios de la Música Independiente, a través de su discografía podemos reconstruir su periplo: viajes, descubrimientos, encuentros, nostalgias e influencias musicales. Desde sus comienzos cantando en inglés con Elephant Band, pasando por la exitosa banda Deluxe hasta construir una de las carreras más sólidas de la escena nacional en su propio nombre. Xoel no tiene límites y eso ya lo ha dejado claro: es camaleónico y, si bien puede hacer colaboraciones con artistas tan diversos como Baiuca, también ha aportado sus composiciones a series como El desorden que dejas de Netflix y a películas como Amigos hasta la Muerte (2023) además de haber puesto la banda sonora a anuncios de Xacobeo 2022 o al del Sorteo de Oro de Cruz Roja este 2023. Xoel López, fechas confirmadas: 1 – 2 de septiembre – Osa do Mar, Burela, Lugo 8 – 9 de septiembre – Vive Latino, Zaragoza 22 de septiembre – Noites do Porto, A Coruña* 29 de septiembre – Estaciones Sonoras, Cascante, Navarra* 30 de septiembre – Estaciones Sonoras, Cascante, Navarra 29 de noviembre – Wizink Center, Madrid. Única fecha de presentación del nuevo álbum en 2023. *Con Deluxe Sigue a Xoel López Link Instagram Facebook Twitter Youtube
Vetusta Morla compone e interpreta junto a Valeria Castro el tema principal de »El Amor de Andrea», la nueva película del director Manuel Martín Cuenca

La BSO de la cinta, seleccionada a competición en Seminci, está compuesta por la reconocida banda de rock Vetusta Morla, lo que supone su segunda colaboración con Manuel Martín Cuenca. El amor de Andrea, producida por La Loma Blanca, LAZONA y Nephilim, es la segunda colaboración de Vetusta Morla con el director Manuel Martín Cuenca en la creación de la BSO; la primera vez que trabajaron juntos fue en «La Hija» que les valió una nominación a Mejor Música Original en los Premios Feroz. En esta ocasión, y a diferencia del anterior proceso de creación, lo nuevo del director Manuel Martín Cuenca ha llevado a la banda «hacia lo nuclear, a esa música que sale de los dedos y huele a calle». El amor de Andrea narra la historia de una joven que quiere recuperar el amor de su padre; es tal la importancia de la mirada femenina en la película que la banda enseguida se dio cuenta de la necesidad de contar con una voz femenina para interpretar junto a ellos el tema principal, El amor de Andrea, alguien que llevase las riendas de la canción. Fue una de las cantantes más prometedoras del panorama musical hispano, Valeria Castro, quien se sumó entendiendo desde el primer momento el universo de la película y el trabajo de composición de Vetusta Morla para la misma. La cinta, seleccionada en la Sección Oficial A Competición de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid) del 21 al 28 de octubre, llegará a los cines de España el 24 de noviembre de la mano de FILMAX. El vínculo de Vetusta Morla con el cine va más allá de estas últimas colaboraciones: Guille Galván compuso La Apuesta, la canción original de la película ¿Qué te juegas?, dirigida por Inés de León. Por otro lado, Juanma Latorre ha compuesto la Banda Sonora Original de «Teresa», la nueva película de Paula Ortiz. Además, Pucho, vocalista de la banda, ha formado parte del jurado de festivales como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, FilMadrid o el Festival Internacional de Cine de Gijón. Otro punto a destacar de su idilio con el séptimo arte es la presencia de reconocidos realizadores en sus videoclips como Juan Cavestany («La Deriva»), Eugenio Mira («Fiesta Mayor»), Nacho Vigalondo («Te lo Digo a Ti»), Paula Ortiz («23 de Junio») y Fernando Franco («Lo que te hace grande», «El Hombre del saco», «Fuego», «Deséame Suerte»). La banda, que acumula 7 nominaciones en su carrera a los Premios Grammy Latinos, continúa con las citas de su fin de gira, Cable a Tierra, que presentó el pasado 24 de junio de 2022 ante 35.000 seguidores, un hito en su historia, en el Estadio Metropolitano de Madrid y que llegará a su fin con dos conciertos en el Wizink Center de Madrid, al haber tenido que sumar una nueva fecha, 30 de noviembre, debido a la venta total de entradas tras el anuncio de la fecha de final de gira que tendrá lugar el 1 de diciembre. Sinopsis: Andrea, una joven de 15 años, quiere recuperar el amor de su padre, que desapareció de sus vidas cuando se divorció de su madre. Andrea recuerda a un padre amoroso y no puede entender por qué ahora no quiere ver a sus hijos. Tomás y Fidel, sus dos hermanos pequeños, son sus compañeros infatigables en esta aventura que habla de amor, familia y desencanto. Próximamente lanzaremos el videoclip del tema principal, mientras, puedes disfrutar del tráiler de la película en este enlace: enlace a Youtube.
Más de 25.000 personas disfrutaron de los conciertos de Leiva e Iván Ferreiro y el Río Verbena Fest en la explanada del recinto ferial de Pontevedra

Pontevedra vibró con la música en vivo mientras acogía eventos masivos y un encuentro estelar de reconocidos artistas La ciudad se consolida como destino de elección para conciertos de renombre, ganando un lugar destacado en el circuito de giras nacionales La explanada del recinto ferial de Pontevedra se despide tras albergar a un total de 20 artistas y dar la bienvenida a más de 25,000 asistentes en un encuentro de comunión musical. Tras el concierto de Leiva e Iván Ferreiro, el Río Verbena Fest, en su segunda edición, ha cosechado nuevos éxitos que reafirman su posición como un evento de referencia. La amalgama de artistas talentosos, la diversidad musical y la participación ferviente del público han convergido para crear una experiencia inolvidable. Este evento, marcado por su mezcla única de creatividad y calidez, ha logrado superar expectativas y contribuir a consolidar Pontevedra como un destino imperdible en el calendario musical. El Río Verbena Fest cerró el viernes 25 de agosto su primer día de su segunda edición en una jornada que acogió las actuaciones de 8 artistas en sus dos escenarios: Trueno, SFDK, Dellafuente y Certain People se subieron al escenario Xacobeo mientras que Chroma, La Mosca Valiente, O Rabelo y Thom Archi levantaron el Escenario La Gramola. Los pontevedreses Chroma fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta nueva edición del Río Verbena, seguidos del aclamado rapero argentino, Trueno, que aseguró sentirse muy acogido por el público y que incluso llegó a hacer varios guiños a Galicia dedicándole unos versos en su sesión de freestyle y portando la bandera. La Mosca Valiente llenó el recinto con sus versiones de grandes clásicos de la música en español, contando con la presencia sorpresa del chef gallego Pepe Solla. Los veteranos SFDK demostraron por qué son considerados uno de los mayores referentes del hip hop en español. Con la energía por las nubes, O Rabelo se encargó de traer los sonidos más tradicionales y regionales a la explanada del recinto ferial. Y, por fin, llegó el turno de Dellafuente. Siendo su única actuación en Galicia, la expectación era máxima, ya que se trataba de uno de los grandes reclamos del cartel de esta edición. Con un concierto de lo más completo, donde el granadino ofreció una auténtica realización audiovisual de primer nivel, con un storytelling elaborado y extras decorativos como una moto, actores, bailarines, juegos de luces y efectos especiales e incluso un coche como parte del atrezzo. La electrónica de Certain People fue la encargada de poner el broche de oro a un día que se celebró por todo lo alto. Para el sábado, Río Verbena no bajó el listón. Contando con artistas de gran talento para esta fecha. Entre ellos Desencanto, Blanco Palamera, Marilia Monzón, Jenny and the Mexicats, Conductores suicidas, Xoel López, Flecha Valona, Vetusta Morla, The Rapants y Galician Army. Los primeros en subirse al escenario fueron los pontevedreses Desencanto, que contaron con la participación sorpresa de Marta Fernández, de La Gramola, seguidos por la suavidad del pop contemporáneo de Blanco Palamera. Marilia Monzón cautivó al público con un concierto que demostró su elegancia y autenticidad con su fusión de ritmos canarios y latinoamericanos. La música de Jenny and The Mexicats convirtió el lugar en el Río Verbena en una vibrante pista de baile, logrando que absolutamente todos se entregaran a la música y se pusieran a bailar. Sabina hizo acto de presencia en el festival, a través de la voz de Conductores Suicidas, banda tributo del artista andaluz. Alrededor de las 21:45, un incombustible Xoel López tomó el escenario con su energía inquebrantable, brindando un espectáculo que capturó la conexión singular entre el artista, la banda y el público presente, seguidos por los jerezanos Flecha Valona, el proyecto personal de Ezequiel Márquez. Vetusta Morla dejó en claro, una vez más, por qué es una de las bandas más destacadas en la música tanto nacional como iberoamericana. Su magnetismo y carisma elevó, aún más, la energía del público y contó con una aparición especial de Xoel López, quien se unió en el escenario para interpretar «Finisterre». Los muradanos The Rapants y la electrónica de Galician Army se encargaron de poner el broche de oro a esta segunda edición del Río Verbena Fest, que cierra sus puertas cosechando nuevos éxitos y preparándose para alcanzar alturas aún mayores. La organización del Río Verbena, formada por la empresa viguesa Esmerarte Industrias Creativas y por La Gramola, quiere agradecer al público, junto a los patrocinadores públicos y privados, que han ayudado a colaborar en que el festival sea posible: Ayuntamiento de Pontevedra, Xunta de Galicia, Xacobeo, Estrella Galicia, Gadis, Better Balance, Monkey Shoulder, Coren, Pontevedra Viva, Diario de Pontevedra y SER Pontevedra. Consulta aquí los mejores momentos del Río Verbena Fest 2023
Carlos Sadness estrena «La Ternura», banda sonora original de la nueva película de Vicente Villanueva

“En un mundo que nos empuja a ser cada vez más individualistas, fríos y fuertes, toca reivindicar la ternura”. Con estas palabras saluda Carlos Sadness a La ternura, su nuevo tema, canción original de la película homónima de Vicente Villanueva, que se estrenará en septiembre en el Festival de Cine de San Sebastián. Lo nuevo del barcelonés está disponible desde este viernes 25 de agosto. La ternura es una composición con ese aire veraniego y cordial que caracteriza el repertorio de Sadness, con un vídeo acerca del inevitable encuentro entre dos jóvenes en un entorno mediterráneo. Canción y videoclip reflexionan sobre esa ternura que reivindican la película y el propio cantante y compositor. “Es un tesoro que cada vez cuesta más encontrar. No me interesa ningún amor que no sea tierno y estoy seguro de que aquí, muchos todavía harían lo imposible solo pa verte”, apunta Sadness en sus redes sociales, parafraseando el estribillo de su nueva entrega musical. La película de Vicente Villanueva (Toc Toc, Sevillanas de Brooklyn), protagonizada por Emma Suarez, Gonzalo de Castro y Alexandra Jiménez y que llegará a las salas de cine de toda España el 29 de septiembre, está basada en el texto del dramaturgo español Alfredo Sanzol, uno de los fenómenos teatrales de los últimos años. Es una divertida comedia romántica sobre una Reina algo maga y sus dos hijas princesas, que viajan en la Flota de Indias para casarse en matrimonios convenidos por el Rey. Toda una historia de enredos, risas y aventuras en una isla, una localización marca Carlos Sadness, en la que al final reina la ternura. Sigue a Carlos Sadness Instagram Spotify Facebook Twitter Youtube Link
«Bailando hasta el apagón» de Vetusta Morla, nominado al mejor álbum del año por la revista Rolling Stone

Una competición que va más allá de las métricas y las fronteras, en donde el arte es el verdadero protagonista. Hoy marca un hito en el mundo del entretenimiento, ya que Rolling Stone en Español ha desvelado la nómina de candidatos que competirán en los Premios Rolling Stone en Español. Este evento, programado para el 26 de octubre de 2023 en la ciudad de Miami, promete ser un destacado encuentro que celebra la genialidad y la innovación en diversos campos artísticos. Los seleccionados, cuidadosamente presentados por los expertos editores de Rolling Stone en Español, reflejan una serie de talentos excepcionales en los ámbitos de la música, el cine, la televisión y el contenido cultural digital. Este elenco de visionarios y creativos ha sido escogido por su capacidad de redefinir el panorama cultural a través de sus obras culturalmente relevantes. Diego Ortiz, el CEO de Rolling Stone en Español, enfatizó la importancia de esta plataforma de reconocimiento en un momento crucial para la comunidad hispanohablante: “Es importante que existan plataformas de premiación que estén enfocadas en el arte y la creatividad. La comunidad hispana se encuentra en un momento histórico, y gran parte de nuestra responsabilidad, en Rolling Stone en Español, es mostrarle al mundo los artistas que quedarán marcados en la historia por su valentía y por el poder de su arte” Gus Wenner, el CEO de Rolling Stone, resaltó la trascendencia de los artistas latinos y expresó su entusiasmo por presentar la primera edición de los Premios Rolling Stone en Español: “Rolling Stone reconoce el enorme crecimiento, la importancia y la influencia de los artistas latinos” “Estamos encantados de presentar una plataforma diseñada para celebrar a los creadores y artistas que tienen un impacto en la cultura latina con la primera edición de los Premios Rolling Stone en Español”. Conoce aquí a los nominados.
Iván Ferreiro y Leiva actuarán en Pontevedra el próximo 23 de agosto

La doble cita se realizará en la explanada del Recinto Ferial de Pontevedra Las entradas saldrán a la venta este viernes a las 12:00h en entradasatualcance.com y esmerarte.com El próximo 23 de agosto la ciudad de Pontevedra recibirá un doble concierto de dos de los artistas más reconocidos del panorama nacional: Iván Ferreiro y Leiva. El espacio que acogerá los recitales será la explanada exterior del Recinto Ferial de Pontevedra. Las entradas saldrán a la venta este viernes 11 de agosto a las 12:00h e irán por tramos a medida que se agoten los cupos disponibles: desde 25€ a 45€. Iván Ferreiro presentará su nuevo álbum TRINCHERA POP en directo: En el alambre, La humanidad y la tierra, En las trincheras de la cultura pop, Miss Saigon… Y todas sus canciones más emblemáticas. En escena estará acompañado de su banda habitual, Pablo Novoa a las teclas, Ricky Falkner al bajo, Xabier Molero a la batería, Sergio Martinez en los teclados y programaciones y con Emilio Saiz y Amaro Ferreiro a las guitarras. Leiva está finalizando la gira de su último disco: Cuando te muerdes el labio, conciertos que garantizan un sólido, apabullante y épico espectáculo de rock en directo, capitaneadas por un Leiva que irradia magnetismo y demuestra por qué está en un momento cumbre de su carrera, comiéndose el escenario junto a la Leiband, en un irrepetible ejercicio de energía, comunión y complicidad con su público. Consigue tus entradas en entradasatualcance.com y esmerarte.com que estarán disponible desde este viernes 11 de agosto a las 12:00h a partir de 25€.
Mavica revela su nuevo single «Empty House (feat. Khazali)»

Cautivadora y convincente de principio a fin, «empty house» funciona como una canción de duelo y un llamado a seguir adelante + HAZ EL PRESAVE DEL ÁLBUM DEBUT «SOMETIMES A PERSON NEVER COMES BACK (BUT THAT’S OKAY)» (8 DE SEPTIEMBRE) + MIRA EL VIDEO OFICIAL DE «SOMETIMES A PERSON NEVER COMES BACK (BUT THAT’S OKAY)» Hoy (4 de agosto) la artista española, MAVICA, presenta su impactante nuevo single“empty house (feat. Khazali)”. La inquietante y evocadora pista ahonda en la angustia de las amistades deterioradas y el aislamiento, transmitida a través de la voz de MAVICA entrelazada con el melancólico tono del artista pop, Khazali. La canción es el último adelanto que precede a su LP debut, sometimes a person never comes back (but that’s okay), que se estrena el 8 de septiembre. Cautivadora y convincente de principio a fin, «empty house» funciona como una canción de duelo y un llamado a seguir adelante, las volátiles voces son acompañadas por percusiones poderosas y rítmicas. MAVICA ha dominado el arte de moverse sin problemas entre idiomas, comenzando en su español nativo antes de que la canción se desarrolle en su gancho en inglés, anhelando una resolución: “if I could see you I could understand how do you feel about it / I try to find you in an empty house but I can’t stand the silence.” A medida que se desarrolla la conmovedora pista con la adición de armoniosos sintetizadores y dulces voces, MAVICA finalmente se acerca a una desgarradora revelación: «ya no hay nada que decir»: no queda nada que decir para recuperar lo que se ha perdido. Con este conocimiento agridulce, se arma de valor para seguir adelante a pesar de su soledad. La melancólica «empty house (feat. Khazali)» es el quinto single que estrena MAVICA en este 2023. A principios de este verano, reveló la canción que le pone el nombre al álbum,“sometimes a person never comes back (but that’s okay)” y “no puedo decir que no (no regrets)”, ambos ejemplos perfectos del lirismo contemplativo y la voz celestial de MAVICA. En la primavera, dio a conocer los videos musicales de «you could never do that», mostrando su multidisciplinario arte a través de imágenes inspiradas en la danza contemporánea, y el melancólico single de synth-pop «are you back?», dirigido por Anna Parcerisas (Michael Kors , GUCCI, Entrenador). MAVICA también ha actuado en vivo a través de sus presentaciones en festivales como Primavera Sound y O Son De Camino a principios de este verano. Más sobre MAVICA: MAVICA creció en Cartagena, España. Cuando era pequeña, tenía afinidad por la danza y comenzó su formación en ballet a la edad de seis años, pero no fue hasta más tarde que se dio cuenta de su pasión por la música y la composición de canciones. Asistió al prestigioso London College of Creative Media para estudiar su oficio y allí nació el proyecto MAVICA. PARA COMPARTIR: MAVICA – empty house (feat. Khazali) MAVICA – sometimes a person never comes back (but that’s okay) MAVICA – sometimes a person never comes back (but that’s okay) (Video Oficial) MAVICA – no puedo decir que no (no regrets) MAVICA – are you back? (Video Oficial) MAVICA – are you back? MAVICA – you could never do that (Video Oficial) MAVICA – you could never do that sometimes a person never comes back (but that’s okay) TRACKLIST: PRE-SAVE are you back? 2. empty house (feat. Khazali) 3. no puedo decir que no (no regrets) 4. sometimes a person never comes back (but that’s okay) 5. catholic school 6. while falling 7. prisoners 8. vietnamese soup 9. universe 10. you could never do that Sigue a Mavica Instagram Facebook Twitter Spotify Youtube
Xoel López estrena hoy en formato de audio, X Aniversario Atlántico

XOEL LÓPEZ SORPRENDE CON UN LANZAMIENTO POR EL ANIVERSARIO DE ATLÁNTICO Una vez más el cantautor gallego Xoel López es noticia, y el motivo es ni más ni menos que el estreno de su nuevo álbum de directo, X Aniversario Atlántico, que ya está disponible desde hoy mismo, viernes 28 de julio, en todas las plataformas digitales de audio. Puedes escucharlo al completo haciendo click aquí: Para celebrar el lanzamiento, el coruñés nos deleita también con una pieza audiovisual de su canción, Hombre de Ninguna Parte que ya está disponible en plataformas audiovisuales y puedes ver aquí. Precisamente, una versión Hombre de Ninguna Parte viste el spot televisivo de la campaña del Sorteo de Oro de la Cruz Roja este 2023. X Aniversario Atlántico supuso la celebración de los diez años del álbum que inició la carrera en solitario de Xoel López, Atlántico (2012), en un concierto único acontecido en la ciudad natal del cantautor, A Coruña. El estreno de este directo es una forma de rememorar un show exclusivo plena temporada estival y de festivales. Sobre Xoel López: El artista gallego es sin duda uno de los artistas musicales más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana. Tras más de 20 años de trayectoria musical, la música de Xoel López se define por lo genuino de sus paisajes, cada disco un ejercicio de libertad creativa y a la vez un capítulo casi biográfico. Ganador de premios como Mejor Artista Nacional (2013) en los Premios de la Música Independiente, a través de su discografía podemos reconstruir su periplo: viajes, descubrimientos, encuentros, nostalgias e influencias musicales. Desde sus comienzos cantando en inglés con Elephant Band, pasando por la exitosa banda Deluxe hasta construir una de las carreras más sólidas de la escena nacional en su propio nombre. Xoel no tiene límites y eso ya lo ha dejado claro: es camaleónico y, si bien puede hacer colaboraciones con artistas tan diversos como Baiuca, también ha aportado sus composiciones a series como El desorden que dejas de Netflix y a películas como Amigos hasta la Muerte (2023) además de haber puesto la banda sonora a anuncios de Xacobeo 2022 o al del Sorteo de Oro de Cruz Roja este 2023. Xoel López, fechas confirmadas: 9 – 13 de agosto – Sonorama Ribera, Aranda de Duero 26 de agosto – Río Verbena, Pontevedra 1 – 2 de septiembre – Osa do Mar, Burela, Lugo 8 – 9 de septiembre – Vive Latino, Zaragoza 22 de septiembre – Noites do Porto, A Coruña* 29 de septiembre – Estaciones Sonoras, Cascante, Navarra* 30 de septiembre – Estaciones Sonoras, Cascante, Navarra 29 de noviembre – Wizink Center, Madrid *Con Deluxe Sigue a Xoel López Link Instagram Facebook Twitter Youtube Spotify