Música con D.O., un programa cultural itinerante
Durante los meses de julio y agosto tiene lugar en Cambados (Pontevedra) y Peñafiel (Valladolid) Música con DO: un programa cultural itinerante que vincula a través de la música territorios que comparten la cultura vitivinícola. Música y actividades para todos los públicos: un programa variado que celebra la diversidad, una oportunidad de conocer a nuevos artistas del panorama nacional y de disfrutar de otros ya consagrados. PROGRAMACIÓN CAMBADOS 14 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata de intercambio 20 julio, «Sesión vermú» Banda de música de Peñafiel 25 julio, «Catando clásica» Juan Miguel Murani (Murcia), recital de piano. 28 julio, «Catando Jazz» Paco Charlín Cuarteto 29 julio, Exposición fotográfica «Miradas sobre el vino» 30 julio, Delafé y las flores azules 31 julio, Action! teatro de calle 01 agosto, Kiko Veneno + La M.O.D.A. 03 agosto, Petit Pop + «Sesión vermú» Banda de música de Castrelo – Cambados PROGRAMACIÓN PEÑAFIEL 1 julio, Exposición fotográfica «Miradas sobre el vino» 17 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata «Dieta Mediterránea» 20 julio, «Catando clásica» Juan Miguel Murani (Murcia), recital de piano 21 julio, talleres infantiles 24 julio, Vinéfilos- Cine gastronómico con cata de intercambio «18 Comidas» 27 julio, «Catando Jazz» Paco Charlín Cuarteto 03 agosto, Banda de música de Peñafiel 08 agosto, Petit Pop 10 agosto, Banda de música de Castrelo – Cambados 11 agosto, Kiko Veneno 15 agosto, Action! teatro de calle 17 agosto, Delafé y las flores azules Con el apoyo del Ministerio de Cultura – Ayudas a la Cooperación 2013
PortAmérica Rías Baixas salda su tercera edición con 28.000 personas y éxito organizativo
El Festival sigue subiendo en aceptación de público a pesar de tener que cancelar su segunda jornada para salvaguardar la integridad de las personas que masivamente iban llenando el recinto. Una tormenta eléctrica durante la que se registraron más de 200 rayos en esa madrugada suponía un riesgo muy elevado para público, artistas y trabajadores, por lo que la única opción barajada por la organización fue la cancelación. Se ha procedido, durante 5 días, a la devolución de las más de 12.000 entradas vendidas para los conciertos del viernes, además del reembolso de la parte proporcional del importe del abono, tanto en oficinas de atención a los afectados como a través de las plataformas de venta correspondientes. PortAmérica Rías Baixas, el encuentro de música, gastronomía e ideas que se ha celebrado por tercer año consecutivo en Nigrán, despide su edición 2014 con un crecimiento del 30% en términos de asistencia: casi 28.000 entradas vendidas. La organización, asesorada en todo momento por fuerzas de seguridad ciudadana, se vio obligada cancelar los conciertos y demás actividades de su segunda jornada para evitar que público, artistas y trabajadores sufrieran riesgo alguno. La organización de PortAmérica Rías Baixas está firmemente comprometida con su público, y pese a que existe suficiente base legal para no tener que proceder a la devolución del importe de las entradas dadas las circunstancias y que ya se habían celebrado 2 de los conciertos programados para el viernes, se ha procedido a la devolución de las mismas. Se seguirá atendiendo a los afectados en la dirección de correo incidencias@portamerica.es. Dos escenarios: Estrella Galicia y ABANCA, acogieron una variada programación musical por la que pasaron artistas gallegos, nacionales e internacionales. En el ShowRocking del Festival se congregaron 12 chefs que, con amplia representación gallega, y comisionados por Pepe Solla, sumaban 8 estrellas Michelin. Gracias al programa CoCooking de Hijos de Rivera, 24 alumnos de escuelas de hostelería de Galicia tuvieron la oportunidad de trabajar mano a mano e intercambiar conocimientos con grandes nombres de la cocina internacional. PortAmérica Rías Baixas demostró así un año más que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical. En cuanto al impacto socioeconómico, fueron 567 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por PortAmérica Rías Baixas, lo que supone una importante inyección al empleo estival. De estos, 29 (11 más que en 2013) fueron contratados a través de la bolsa de empleo que Esmerarte Industrias Creativas activó para brindar a los vecinos de Nigrán la oportunidad de trabajar mano a mano con la organización del festival. No hay que olvidar el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 1.800 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Porto do Molle. En cuanto a la ocupación hotelera, al 100% en Nigrán y con reseñado impacto positivo por los hoteleros de la provincia de Pontevedra, principalmente en la ciudad de Vigo. Más de 100 fueron los medios acreditados, la web contó con un 35% más de visitas que el año pasado y las redes sociales crecieron más de un 50%. El Premio PortAmérica de la Cultura recayó este año en ADIMI (Asociación para el desarrollo de la industria de la música iberoamericana) una asociación internacional conformada por músicos-gestores y promotores de la música de Iberoamérica, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de una industria de la música propia, que sirva a la diversidad de sus comunidades y expresiones. ADIMi recogió el testigo de Don Gilberto Gil (2012) y Radio 3 (2013). PortAmérica Rías Baixas acogió además a 29 alumnos del curso «Creación musical y Music business», antesala del Máster en Industria Musical, título propio de la Universidad de Santiago de Compostela. Un nuevo balance positivo para una cita que pese a su corto recorrido se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia, para las Rías Baixas y para toda la comunidad iberoamericana. PortAmérica Rías Baixas y Esmerarte Industrias Creativas quieren agradecer al público, patrocinadores, colaboradores y medios de comunicación la confianza depositada en este ilusionante proyecto.
ADIMI: Premio de la Cultura PortAmérica Rías Baixas 2014
En línea con su Filosofía, PortAmérica quiere reconocer la aportación de personalidades o entidades que con su trayectoria han desempeñado una labor destacada de profesionalización, dignificación, evolución y difusión de la cultura contemporánea como motor socioeconómico, y la defensa de su papel como indicador de desarrollo de la sociedad. El Premio de la Cultura PortAmérica Rías Baixas recae este año en Adimi, una asociación internacional conformada por músicos-gestores y promotores de la música de Iberoamérica, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de una industria de la música propia, que sirva a la diversidad de sus comunidades y expresiones. Fundada entre 2007 y 2008, hoy reúne a más de tres generaciones de gestores y creadores de 21 países y a más de medio centenar de responsables de 40 entidades profesionales y un número semejante de eventos –festivales, ferias, mercados, series de conciertos y encuentros profesionales- y de servicios para la música en 18 países iberoamericanos y 3 países extra-iberoamericanos.
Tres Sesenta Festival da a conocer los horarios de actuación, Tres Sesenta Gourmet, su paquete turístico y la fiesta de presentación
El Tres Sesenta Festival, que celebrará en Pamplona su tercera edición los días 5, 6 y 7 de junio, ha dado a conocer sus horarios: Jueves 5 de junio 20.00 Dj Göo 21.10 Inocua 22.25 Zoé 23.45 vetusta morla Viernes 6 de junio 18.30 Sonic Toys 19.30 Depedro 21.00 Los Coronas 22.30 Andrés Calamaro 00.40 El Columpio Asesino Sábado 7 de junio 18.30 La Red Bullet 19.30 John Berkhout 21.00 Belako 22.30 Amaral 00.25 Izal Además, ha presentado “Tres Sesenta Gourmet”: una propuesta novedosa para potenciar el turismo y la gastronomía navarra, que se materializará con la presencia de tres chefs de Pamplona en el festival: La cocina de Álex Múgica, La Botería y el 7 del Siete elaborarán este año los pintxos del festival, que se maridarán con los mejores cócteles del reputado coctelero Carlos Rodríguez, que repite en Tres Sesenta tras su exitosa propuesta en 2013, y que tras realizar varios talleres de mixología con vinos DO Navarra por toda la geografía nacional, ha cosechado un gran reconocimiento tanto con el MojiRose (mojito de rosado) como con diferentes cócteles a base de frutas. Paquete Turístico Tres Sesenta La organización de Tres Sesenta Festival, en co laboración con el Ayuntamiento de Pamplona, Reyno de Navarra, Renfe y Viajes Navarsol, ofrece al público de fuera de Pamplona la posibilidad de asistir al Festival con todas las facilidades que ofrece este paquete turístico: – Abono de 3 días para el Festival Tres Sesenta – Alojamiento 3 noches en Hotel 3*** Bed4you en régimen de alojamiento y desayuno (habitación doble, triple o cuádruple) – Tarjeta de transporte urbano para moverte por la ciudad – Un 35% de descuento en el billete de tren Y todo desde 105€. El pack de viaje se puede reservar en: alojamientos@tressesentafestival.es. Fiesta de presentación Como antesala del festival, el jueves 29 de mayo se celebrará en el Subsuelo (Plaza del Castillo, 44) una fiesta de presentación con Dj Set de El Columpio Asesino y Dj Göo. Habrá además sorteo de abonos y merchand del festival.
Niños Mutantes presenta un adelanto de su nuevo disco
«Hermana mía» es el single de adelanto del noveno álbum de los granadinos, que se llamará «El Futuro» y editará nuevamente Ernie Records. Aunque todavía no han desvelado su fecha de lanzamiento, sí han confirmado las primeras fechas de la gira de presentación, que les llevará, entre otros festivales, al PortAmérica, que organiza Esmerarte. Puedes escucharlo aquí.
Andrés Calamaro, Calexico, Iván Ferreiro, Mitú, Natalia Lafourcade, Novedades Carminha, Vega y Yall, nuevas confirmaciones de PortAmérica 2014
El Festival PortAmérica sigue sumando artistas a su cartel musical, incorporando hoy a Andrés Calamaro, Calexico, Iván Ferreiro, Mitú, Natalia Lafourcade, Novedades Carminha, Vega y Yall, que se suman a Calle 13, El Columpio Asesino, Eme Dj, León Benavente, Meneo, Nikki Hill, Niños Mutantes, Sidonie, Systema Solar, Triángulo de Amor Bizarro, Full, Kostrok, Nada Surf, Najwa, y The Sonics. Todos ellos pasarán por el Escenario SON Estrella Galicia los días 17, 18 y 19 de julio en Porto do Molle. Los abonos, a la venta en Ticketea, pasarán a costar esta noche a las 00.00 h. 45 € + gastos de distribución. Un año más, y para ofrecer la posibilidad de pasar unas mini-vacaciones en las Rías Baixas, habrá una zona de acampada en el Festival. Por 20 € (gastos incluidos) los asistentes pueden instalarse con sus tiendas, furgonetas o caravanas durante 5 días (del 16 al 20 de julio) en Porto do Molle. Andrés Calamaro (Argentina) Artista indomable e irrepetible personaje, Andrés Calamaro es sin duda uno de los creadores esenciales de la música popular en español desde los tiempos en Los Rodríguez. Traerá a PortAmérica los temas de su último trabajo: ‘Bohemio’, que respira medios tiempos rock de afilada sensibilidad e inspirada contención. Calexico (USA) 22 años después de conocerse, Joey Burns y John Convertino se han unido a un extraordinario elenco de músicos de todo el mundo para añadir otra nuevo éxito a su lista: «Algiers». Con influencias del mariachi, la cumbia, la música tejana, el jazz de los 50 y 60 y el post-rock de los 90, han conseguido unos resultados tan genuinos que se han convertido en un género propio. Iván Ferreiro Iván Ferreiro repite como anfitrión en PortAmérica con un show único. Pronto desvelamos en qué consistirá. Mitú (Colombia) Mitú es un dúo de música electrónica formado por Julián Salazar, guitarrista de Bomba Estéreo, y Franklin Tejedor, percusionista heredero de la gran tradición rítmica de Palenque. Con gran presencia de sintetizadores análogos y cajas de ritmo, su show está determinadamente enfocado al baile, o lo que ellos llaman techno de la selva. Natalia Lafourcade (México) Cantante, compositora, productora musical, arreglista, diseñadora de moda, y actriz. Colaboraciones con Julieta Venegas, Café Tacvba, Gilberto Gil o Devendra Banhart avalan la meteórica carrera de esta joven mexicana que ya atesora un Grammy. Su último trabajo es un tributo a la música del legendario Agustín Lara. Novedades Carminha Sin perder un ápice de frescura e irreverencia juvenil, Novedades Carminha están de vuelta con su nuevo álbum de estudio. Sensible pero gamberro, “Juventud Infinita” evoluciona hacia terrenos musicales donde la contundencia del garage de factura lo-fi se da la mano con el pop más pegadizo, con tintes de psicodelia y punk a partes iguales. Vega Vega grabó su primer disco en 2003 y desde entonces su faceta como autora ha sido la que también la ha definido como artista. Tras una nominación a los Latin Grammy con su cuarto álbum, publica «Wolverines», que cuenta con colaboraciones como la de Raphael. La cordobesa compone además para otros artistas, bandas y campañas publicitarias. Yall La unión hace la fuerza. Yall han redefinido el significado de la palabra fiesta de en las noches de la ciudad condal a base de aunar lo visual y lo sonoro. No se conforman con poner del revés el dancefloor en sus ya célebres sesiones, sino que este colectivo original de Barcelona siempre busca ir un paso más allá. 2 djs 2 vjs que harán vibrar tus oídos y estimularán tu vista.
El Tres Sesenta Festival de Pamplona anuncia su cartel para 2014
Tres Sesenta Festival alcanza su tercera edición con las actuaciones de Amaral, Andrés Calamaro o vetusta morla, además de bandas locales como El Columpio Asesino El recinto de la Ciudadela volverá a acoger esta cita con la música pop e independiente los días 5, 6 y 7 de junio Amaral, Andrés Calamaro y vetusta morla serán algunos de los platos fuertes del Tres Sesenta Festival, la cita con la música independiente que este año alcanza su tercera edición, afianzándose en el panorama musical de Pamplona. Como en años anteriores, la Ciudadela será el recinto que acoja la actuación de más de una docena de grupos que se subirán al escenario los días 5, 6 y 7 de junio, en un evento organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona. Las bandas locales tendrán también su espacio en el festival, que contará con la presencia de El Columpio Asesino, Inocua, Sonic Toys o La Red Bullet, en un fin de semana musical que el año pasado reunió a más de 10.700 personas, según han explicado hoy en rueda de prensa el concejal delegado de Educación y Cultura del Consistorio, Fermín Alonso, y Jokin Zamarbide e Íñigo Argomániz, de Get In, promotores del festival junto a Esmerarte Industrias Creativas. Las entradas para asistir a los conciertos se pondrán a la venta el próximo lunes día 10. La oferta especial de lanzamiento incluye el abono para los tres días por 40 euros más gastos de distribución. Una vez finalice, costará 45 euros más gastos si se compra de forma anticipada y 55 euros más gastos en taquilla. La entrada diaria costará 25 euros más gastos en venta anticipada y 30 euros más gastos en taquilla. * El festival arrancará el jueves día 5 y contará con la actuación estrella de los madrileños vetusta morla, que ya participaron en la primera edición del ‘Tres sesenta’ en el año 2012. Se trata de una de las bandas con mejor acogida de público y crítica del pop-rock independiente nacional en los últimos años. Su primer trabajo fue ‘Un día en el mundo’ (2008), mientras que en 2011 publicaban ‘Mapas’. Tras ellos, esta primavera sacarán a la venta su tercer disco, titulado ‘La Deriva’. Con ellos compartirán concierto los mexicanos Zoé, grupo que presentará en Pamplona su nuevo trabajo, ‘Prográmaton’. Con varios premios Grammy y MTV, son una de las bandas de referencia del rock internacional, y han realizado varias giras tanto por México como por España precisamente junto a vetusta morla. Abrirá la jornada del jueves Inocua, un cuarteto navarro nacido en 2007 que ha ido evolucionando durante estos años a lo largo de dos eps y de dos lps hasta lograr hacerse un hueco en el panorama musical nacional, como así lo demuestra el hecho de haber ganado el mes pasado el concurso ’Guerradebandas’ del Actual 14, cuyo premio será la actuación en el cartel de 2015 del festival riojano. El viernes se contará también con una banda local: Sonic Toys, que surgieron en 2011 a partir de la unión de tres músicos de otras tantas formaciones de la escena navarra, con Alex Sanz a la cabeza. En 2012, el grupo ganó el certamen Encuentros de Jóvenes Artistas con su música de sonido rock. Tras su actuación, será el turno de Jairo Zavala, conocido en el ámbito musical como Depedro, un artista que ha editado ya su tercer disco, producto de sus viajes por todo el mundo y en el que relata problemáticas locales. Junto a ellos tocarán Los Coronas. Sus orígenes se remontan a finales de los 80, y su nombre está tomado de Corona, localidad californiana donde Fender ubicó su fábrica de producción de guitarras. Desde entonces, el grupo ha sufrido numerosos cambios pero siempre buscando el rock and roll y el estilo surf que les caracteriza. También el viernes, El Columpio Asesino, grupo pamplonés que ya tocó en la primera edición del festival y que con su disco ‘Diamantes’, el cuarto de su carrera, afianzó un estilo caracterizado por su acabado sofisticado y diferente. En abril saldrá al mercado su nuevo trabajo, uno de los más esperados de la temporada. Y para poner el broche de oro a la noche del viernes, está confirmada la actuación en Ciudadela de Andrés Calamaro, uno de los más importantes creadores de la música popular en castellano desde sus tiempos en Los Rodríguez, que traerá a Pamplona los temas de su último trabajo: ‘Bohemio’. Los pamploneses La Red Bullet abrirán el sábado la tercera jornada del festival con su música de estilo post-rock, para dar paso después a John Berkhout, un joven quinteto guipuzcoano que combina en sus canciones la esencia del rock y el folk de los años setenta con sonidos más contemporáneos y ambientales, todo ello recibido con gran aplauso por la crítica. Les seguirá en el escenario Izal, formación surgida en 2010 pero cuyos miembros venían con años de experiencia acumulada de otros proyectos musicales. Sus tres trabajos discográficos de estilo pop-rock les llevaron a ganar el año pasado el Premio de la Música Independiente en la categoría de grupo revelación, además de protagonizar una gira por todo el país. Tras ellos tocará Belako, joven grupo de Mungia que ha participado en importantes festivales como el Heineken Jazzaldia, el BBK Live o el Kutxa Kultur Festibala con una música que va del post-punk al noise pasando por la electrónica. Y como fin de fiesta, uno de los nombres más importantes del pop español de las últimas décadas: Amaral. Con más de 4 millones de discos vendidos y multitud de premios como dos MTV Europe Music Awards, diez Premios de la Música o tres Premios Ondas, el dúo formado por Eva Amaral y Juan Aguirre se encuentra finalizando su gira ‘Hacia lo salvaje’ al mismo tiempo que prepara los últimos detalles del que será su próximo disco. Como en ocasiones anteriores, el acceso a la Ciudadela para acudir al festival se realizará por la avenida del Ejército. El recinto acotado que albergará los
Calle 13, nueva confirmación para PortAmérica 2014
El Festival PortAmérica sigue perfilando su cartel musical e incorpora a los puertorriqueños Calle 13, que atesoran 19 Grammys latinos y 2 Premios Grammy y llegarán a Nigrán con su gira mundial «Multi_Viral», cuyo single ha contado con la participación de Julian Assange, fundador de Wikileaks, Tom Morello (Rage Against The Machine) y Kamilya Jubrá. Rock, rap, ska, merengue, bossa-nova, música balcánica, folklore latinoamericano, cumbia colombiana, salsa o afro-beat de letras satíricas y denuncia social. PortAmérica celebrará su tercera edición los días 17, 18 y 19 de julio en Porto do Molle. Los primeros confirmados son: El Columpio Asesino, Eme Dj, León Benavente, Meneo, Nikki Hill, Niños Mutantes, Sidonie, Systema Solar, Triángulo de Amor Bizarro, Full, Kostrok, Nada Surf, Najwa, The Sonics y Calle 13, que se suman hoy al Escenario SON Estrella Galicia. Los abonos están a la venta en Ticketea a un precio especial de 40 € + gastos de distribución.
5 nuevas confirmaciones para el Festival PortAmérica
El Festival PortAmérica, que celebrará su tercera edición los días 17, 18 y 19 de julio en Porto do Molle (Nigrán) incorpora hoy 5 nuevos nombres a su cartel musical. A los primeros confirmados: El Columpio Asesino, Eme Dj, León Benavente, Meneo, Nikki Hill, Niños Mutantes, Sidonie, Systema Solar y Triángulo de Amor Bizarro se suman Full, Kostrok, Nada Surf, Najwa y The Sonics, que también pasarán por el escenario SON Estrella Galicia. Si por algo destacan Full es por su fuerte personalidad propia como banda. Su LP “Mi primer atraco” es el comienzo de algo grande, de un grupo que desea mostrar al mundo que saben hacer buenas canciones y saben hacerlas grandes y cuidadas en directo. Una banda que crece como si su ilusión se retroalimentase en cada acorde, en cada nota o en cada golpe. Kostrok lo forman 2 jovencísimos djs y productores de música electrónica. Han paseado sus explosivas sesiones por algunos de los festivales más importantes de Europa, compartiendo escenario con 2Manydjs o Skrillex. Si su primer sencillo lo masterizó Mike Marsh (Chemical Brothers, Depeche Mode, Prodigy…) ¿qué nos deparará su disco de debut? La concepción de la música como una realidad alternativa, y de las canciones como algo que puedes tener a tu lado como inspiración y apoyo, es lo que hace de Nada Surf una banda realmente querida. Formados en NY en 1992, presentarán en PortAmérica su último trabajo: The Stars Are Indifferent To Astronomy La polifacética Najwa presentará su 10º disco: «Rat Race», un reset descarado en su carrera. Najwa, Matías Eisen y Didi Gutman (miembro de Brazilian Girls) han creado diez piezas de electrónica 100% bailable, con mucha elegancia y letras de nuevo en inglés. Un concierto que promete ser una explosión de adrenalina . Originarios de Tacoma, USA, The Sonics son una de las bandas más representativas del garage-rock de los 60. Rock’n’roll y R&B salvaje, lleno de energía, distorsión y fiereza vocal. Tras una retirada prematura de los escenarios y un legado musical incuestionable, retomaron la actividad en 2007. Llegan para demostrar que por ellos no pasan los años. Los abonos ya están a la venta en Ticketea a un precio especial de 40 € + gastos de distribución, que se mantendrá hasta el día 4 de febrero. Un año más, y para ofrecer la posibilidad de pasar unas mini-vacaciones en las Rías Baixas, habrá una zona de acampada en el Festival. Por 15 € los asistentes pueden instalarse con sus tiendas, furgonetas o caravanas durante 5 días (del 16 al 20 de julio) en Porto do Molle.
Nigrán y PortAmérica descubrirán sus atractivos en FITUR 2014
El Ayuntamiento de Nigrán presentará el próximo viernes 23 de enero sus atractivos turísticos en FITUR 2014, en un acto que se celebrará en el stand de Turgalicia (Pabellón 9 de IFEMA, parcelas 9C05 y 9C07) a las 17.30 horas bajo el nombre de “Descubre Nigrán, descubre PortAmérica”. Nigrán sumará a sus múltiples argumentos para ser descubierto como destino turístico de las Rías Baixas el festival de música e ideas PortAmérica, un evento que apuesta por el intercambio cultural entre las dos orillas del Atlántico, que aglutina emprendimiento, innovación, gastronomía y ocio, lo que hace de PortAmérica una nueva excusa para conocer Nigrán. La presentación contará con la presencia del alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, la Secretaria Xeral de Turismo de la Xunta de Galicia, Nava Castro, la Delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, María José Bravo Bosch, la concejala de Turismo, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Nigrán, Liliana Silva, y el Director de Esmerarte y de PortAmérica, Joaquín Martínez Silva.