Festival PortAmérica 2014: primeras confirmaciones y abonos de lanzamiento a la venta

El Festival PortAmérica, que en 2013 se consolidó como una de las citas de referencia en España congregando a cerca de 19.000 personas, vuelve en 2014 aunando por tercera vez música, emprendimiento, alta cocina gallega y ocio.   Más de 20 artistas conformarán el cartel de PortAmérica 2014, del que los primeros confirmados que pasarán por Porto do Molle (Nigrán) los días 17, 18 y 19 de julio son: El Columpio Asesino, Eme Dj, León Benavente, Meneo, Nikki Hill, Niños Mutantes, Sidonie, Systema Solar y Triángulo de Amor Bizarro.   Los abonos de lanzamiento ya están a la venta en Ticketea a un precio de 35 € (IVA Cultural y autores incluidos = 8,70 euros) + gastos de distribución.   Un año más, y para ofrecer la posibilidad de pasar unas mini-vacaciones en las Rías Baixas, habrá una zona de acampada en el Festival. Por 15 € los asistentes pueden instalarse con sus tiendas, furgonetas o caravanas durante 5 días (del 16 al 20 de julio) en Porto do Molle.   La oferta estará activa hasta el 7 de enero.   Primeras confirmaciones   El Columpio Asesino 5 Premios de la Música (mejor grupo español, mejor canción: «Toro», disco de rock, producción musical y mejor directo), un IMAS en México y presencia en la mayoría de listas de medios hacen que los de Pamplona no necesiten presentación. Sonido oscuro, tensión, acabados sofisticados, sexys, peligrosos y diferentes. A PortAmérica llegarán con nuevo disco, que publicarán en la primavera de 2014.   Eme Dj Constancia, gusto exquisito y ejecución cada vez más depurada, fluida y exigente. Para la dj gallega Marta Fierro la música es lo más importante de su vida y eso se nota. Su pulso se mide por beats, y deambula felizmente entre el indie y la electrónica de club. Habitual de los más celebrados clubs y festivales internacionales, no podía dejar de repetir en PortAmérica.   León Benavente Eduardo Baos, Abraham Boba, Luis Rodríguez y César Verdú, músicos con una amplia trayectoria a sus espaldas (Tachenko, Schwarz, Nacho Vegas…) han firmado con su disco homónimo un trabajo redondo que se mueve entre un pop-rock serio e intenso (‘road pop’ para el propio Nacho Vegas), incluso punzante, con letras sugerentes y diferentes.   Meneo (Guatemala) Musicólogo, performer, ex-vocalista de hardcore y cumbia, promotor cultural, organizador de raves… Se le agrupa dentro de la nueva ola latina que han creado géneros de baile como tropical bass, cumbia digital, brujatón y electropical, estilo que Meneo define como suyo. Fusiona música hecha con gameboys con ritmos latinos, pop y electrónica. Locura y desmadre que se transforman en baile.   Nikki Hill (USA) La nueva sensación del rock & roll y del soul más enérgico recurre a las influencias vintage femeninas del rhytm and blues como LaVern Baker, Otis Reddin O Etta James pero sin encasillarse como una artista estrictamente “retro”. Con el éxito de artistas similares como Amy Winehouse o Imelda May, Hill, que creció cantando en un coro gospel de iglesia, está a punto de trazar su propio rumbo tras su estela.   Niños Mutantes Los veteranos Niños Mutantes se quitaron con su octavo álbum: Náufragos, el miedo a hacer canciones alegres. Canciones que parecen emerger de las ruinas del imperio, alegres pero no inconscientes. Con él descubrieron la percusión, el uso de ukeleles y sintetizadores. ¿Y qué nos traerá su nuevo disco? Habrá que esperar a 2014.   Sidonie De personalidad única e irrepetible y con más de una década de trayectoria, ellos mismos cuentan que su 7º disco, que llegará en 2014, hablará de robots, de muebles de Ikea, del futuro de la masturbación, de la película Blade Runner, del feo de los Wham y que presentará a Sierra y Canadá, dos personajes que protagonizan una historia de amor asincrónico. ¿Se puede tener más actitud?   Systema Solar (Colombia) Systema solar es un colectivo músico-visual de Colombia que ha encontrado en las vibraciones afro caribeñas un mar de posibilidades. Recrean la cumbia, el fandango o el bullerengue mezclándolos a través de herramientas electrónicas con ritmos de hip-hop, techno, house, scratching y el vídeo en directo. Si te gustaron Bomba Estéreo, esta es tu banda.   Triángulo de Amor Bizarro Debutaron en 2007 con un disco imprescindible. En pocos meses pasaron del anonimato a estar en prácticamente todos los festivales, su disco se editó en México, y tanto prensa como público se rindieron ante la audacia y originalidad de su propuesta. En 2011 se llevaron 4 Premios de la Música, y con “Año santo” han entrado en todas las listas de imprescindibles nacionales de la década.

Esmerarte Industrias Creativas anuncia las fechas de PortAmérica 2014

PortAmérica, el encuentro de música, gastronomía e ideas que saldó su segunda edición con gran éxito de asistencia y satisfacción del público, tendrá lugar en 2014 los días 17, 18 y 19 de julio. Próximamente se darán a conocer las primeras confirmaciones, la ubicación del festival y el precio de los abonos de lanzamiento.  

Así fue PortAmérica 2013: el making of

  Ya disponible en el canal Youtube de PortAmérica el making of de la segunda edición del Festival, que tuvo lugar los días 18,19 y 20 de julio en Porto do Molle, Nigrán. Realizado por Zinqin Audiovisual. Dirección: Óscar Pardo. Dirección de fotografía: Noemí Chantada. Música: «A ton of love», de Editors. Puedes verlo aquí.

PortAmérica se consolida en su segunda edición como uno de los eventos de referencia en España

  PortAmérica, el encuentro de música e ideas presentado por Espíritu Rías Baixas que celebró su año cero en 2012, se confirma en este 2013 como uno de los eventos más destacados del año. Unas 19.000 personas han asistido a la programación musical y gastronómica del festival, desarrollada en Porto do Molle, lo que en términos de asistencia supone un incremento de un 11% respecto al año pasado. El Escenario Estrella Galicia ha acogido durante tres días actuaciones de artistas como Editors, Vetusta Morla, Café Tacvba, Lori Meyers, Bomba Estéreo o Supersubmarina, entre muchos otros. En la carpa Co-Cooking de Hijos de Rivera contamos con la presencia de nada menos que 6 cocineros con Estrella Michelin: Pepe Solla, Beatriz Sotelo, Javier Olleros, Alberto González, Xosé Cannas y Yayo Daporta , todos pertenecientes al Grupo Nove Cocina. Los 6 chefs, acompañados de alumnos de escuelas de hostelería de Galicia, sorprendieron a los asistentes con sus creaciones gastronómicas y demostraron con su ShowRocking, un año más, que la alta cocina marida a la perfección con un evento musical. En cuanto al impacto socioeconómico, fueron 538 los puestos de trabajo directos o indirectos generados por PortAmérica, lo que supone una importante inyección al empleo estival. De estos, 18 fueron contratados a través de la bolsa de empleo que Esmerarte Industrias Creativas activó para brindar a los vecinos de Nigrán la oportunidad de trabajar mano a mano con la organización de PortAmérica. No hay que olvidar el impacto positivo que en hostelería y comercio aporta un evento de estas características, que además de los asistentes a los conciertos acogió a 1.500 personas en su área de acampada, que se instalaron entre 1 y 5 días en Porto do Molle. Más de 80 fueron los medios acreditados, la web contó con un 35% más de visitas que el año pasado y las redes sociales crecieron más de un 50%. El Premio PortAmérica de la Cultura recayó este año en la emisora musical de Radio Nacional: Radio 3, por su apoyo incondicional a la música independiente en España. La Comunidad PortAmérica, que nació con el propósito de dar visibilidad a ideas e iniciativas de los emprendedores, sigue creciendo y cuenta ya con más de 60 proyectos adscritos, de los cuales algunos como Wiimbo, Sonen o Wydme participaron activamente en el Festival. Con estas cifras toca hacer balance positivo para una cita que pese a su corto recorrido, con esta edición se confirma como toda una referencia en lo que a grandes eventos se refiere, convirtiéndose en una marca muy importante para Galicia. PortAmérica y Esmerarte quieren agradecer a partners, colaboradores, público y medios de comunicación la confianza depositada en este ilusionante proyecto.

Programa Co-cooking de Hijos de Rivera presenta: NOVE ShowRocking en PortAmérica

  Nunca un festival musical contó con seis estrellas Michelin en su cartel. PortAmérica presenta junto a Hijos de Rivera un concepto nuevo en el que la música y la gastronomía se dan la mano para demostrar que los festivales musicales no tienen por qué estar reñidos con la alta cocina. Nace así Nove Showrocking, la mezcla perfecta entre ritmo y cocina, en exclusiva para el festival portAmérica. Una iniciativa en la que seis cocineros del Grupo Nove con Estrella Michelin harán disfrutar a los asistentes con pinchos únicos creados especialmente para ellos. Pepa Solla, Xosé T. Cannas, Yayo Daporta, Beatriz Sotelo, Alberto González y Javier Olleros serán los cocineros que formarán parte del programa Nove Showrocking. En total, seis grandes chefs de Galicia que estarán a cargo de los fogones para acercar sus recetas al público. La creatividad musical y la gastronómica irán de la mano un año más para el deleite de todos los festivaleros que se acerquen a disfrutar de sus creaciones culinarias, demostrando que la cocina gallega marida a la perfección con los sonidos contemporáneos.  Además, el Programa Co-cooking de Hijos de Rivera hará que doce estudiantes de escuelas de hostelería de Galicia tengan la oportunidad de potenciar su conocimiento compartiendo experiencias con cocineros de primera línea. El Programa Co-cooking es una iniciativa de formación colaborativa destinada a estudiantes y profesionales de la restauración. Se tratará de una excelente oportunidad que contribuirá a la formación de profesionales de alta cualificación, potenciando el intercambio de conocimiento entre grandes nombres de la cocina gallega y jóvenes promesas de los fogones en Galicia. Para los estudiantes será una oportunidad única de compartir cocina con seis estrellas Michelin dando sus primeros pasos aprendiendo de los mejores. El Programa Co-cooking de Hijos de Rivera tiene como objetivo poner en valor el alto potencial de la cocina gallega en combinación con laexcelencia de nuestros productos de proximidad. Pinchos del Grupo Nove   Jueves 18 Javier Olleros: 1-Sopa fría de tomate y frutas de verano. 2-Jurel curado en agua de mar con saladuras. Xosé Cannas: 1-Pan de Congrio. 2-Chachimi de Maragota. Viernes 19 Pepe Solla: 1-San Choi Bau de lacón. 2-Taco cremoso de verduras y rape. Yayo Daporta: 1-Tempura de verduras con mayonesa de chile jalapeño. 2-Empanada de maíz y sardinilla Real Conservera Española. Sábado 20 Beatriz Sotelo: 1-Empanada de xouba tradición. 2-Fajita de chicharrones. Alberto González: 1-Sopes de vaca vieja y salsa de cacahuate. 2-Tataki a la parrilla de Bonito de Burela, arrope de tomate, almendra y pimiento Padrón.

Vuelve MercaInnova, la feria del talento en el festival PortAmérica

  ¿Tienes un producto o servicio innovador y quieres presentarlo en PortAmérica? MercaInnova es tu espacio. Un área de exposición dentro del recinto destinada a emprendedores, empresas, autónomos, profesionales y creadores para que presenten a nuestro público sus propuestas. Para que no tengas que traer nada más que lo esencial, disponemos para ti en un espacio cubierto el mobiliario básico, seguridad, iluminación… ¡y el público! En la primera edición de PortAmérica, MercaInnova nos descubrió todo tipo de interesantes propuestas: alimentos artesanales, moda, complementos, diseño, espacios de coworking, agencias de servicios… Marcas como Sonen, Woodglass, Imprime Verde, Kilo e medio o Espacio Nido entre muchos otros nos acompañaron en esta aventura, compartiendo sus ideas y productos en nuestro encuentro de música e ideas. ¿Y tú? ¿Te apetece participar? Envíanos un correo electrónico a mercainnova@portamerica.es y te haremos llegar las condiciones. ¡Te esperamos!

Esta semana, segunda edición del Tres Sesenta Festival, Pamplona

​ La mejor oferta musical y exquisita gastronomía navarra se darán cita por segundo año consecutivo en la emblemática Ciudadela de Pamplona los días 13, 14 y 15 de junio. The Gift, Lori Meyers, Standstill, Corizonas, Delafé y las flores azules, Delorean,  Iván Ferreiro, La Habitación Roja, We Are Standard, Garamendi, RadioFunkens, Anai Arrebak, Reina Republicana, Yani Como y El desván de Peter serán los protagonistas del Tres Sesenta festival 2013, que un año más pone el foco en  las bandas locales. El jueves serán ellas las protagonistas, para, junto a los pintxos y caldos navarros, convertir un año más a Tres Sesenta en una experiencia con sabor local inolvidable. ​La ubicación privilegiada de La Ciudadela en el centro de la ciudad convierte a Tres Sesenta en una cita imprescindible para navarros y foráneos, que puede hacer de este fantástico espacio su punto de encuentro y ocio durante 3 días.

PortAmérica completa su cartel artístico y gastronómico

En el día de ayer se presentó en rueda de prensa la segunda edición de PortAmérica, el encuentro de música e ideas que tendrá lugar en Porto do Molle, Nigrán, los días 18, 19 y 20 de julio. A los artistas ya confirmados: Amaro Ferreiro, Arizona Baby, Bomba Estéreo, Café Tacvba, Delafé y las Flores Azules, Delorean, Dj Lagartija, Él Mató a un Policía Motorizado, Fon Román, Francisca Valenzuela, Lori Meyers, Los Coronas, Standstill, Supersubmarina y The Gift,  se suman Banda de Turistas, Editors, Gin Ga, La Habitación Roja, Niños Mutantes, Niño y Pistola, Sala & the Strange Sounds, Sethler y vetusta morla. Pepe Solla (Casa Solla), Beatriz Sotelo (A Estación), Javier Olleros (Culler de Pau), Alberto González (Silabario), Xosé Cannas (Pepe Vieira) y Yayo Daporta (Yayo Daporta),  chefs del Grupo Nove protagonistas de esta segunda edición.