Furious Monkey House componen la BSO de la nueva película de Zipi y Zape
Ya puedes ver en el canal de Atresmúsica el videoclip oficial de la canción LIFE INTO THE WILD, el tema de Furious Monkey House para la BSO de la película ZIPI Y ZAPE Y LA ISLA DEL CAPITÁN. Life into the wild es un grito de sálvame. Como asegura el Mono Furioso: “la canción habla de encuentros en un mundo salvaje donde todo es más divertido” y “tiene su base en grupos como The Cardigans y The Pixies, con instrumentos y amplificadores añejos que reproducen la onda de los años 90”. El videoclip está protagonizado por Furious Monkey House y los actores de la película. “ZIPI Y ZAPE Y LA ISLA DEL CAPITÁN” recrea las travesuras de los dos mellizos más queridos de España ofreciendo una película de aventuras para toda la familia con grandes dosis de emoción, humor y espectáculo. Dirigida por Oskar Santos y guion de Jorge Lara, está protagonizada por Elena Anaya y los jóvenes Teo Planell y Toni Gómez que interpretan a Zipi y Zape. Junto a ellos, su nueva pandilla formada por Iria Castellano, Máximo Pastor y Ana Blanco. Y completan el reparto los actores Fermí Reixach, Jorge Bosch, Carolina Lapausa, Goizalde Núñez y Juan Codina.
Vetusta Morla despide la temporada con un disco de platino y 5 conciertos en festivales
Vetusta Morla despide el año recibiendo el Disco de Platino por las más de 40.000 unidades vendidas de 15151, su último disco, y con cinco actuaciones en festivales de España y Portugal. El álbum grabado en directo recoge íntegro en un libro disco con 2 CD el primero de los tres conciertos que Vetusta Morla dio en el Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes) en 2015. Antes de estar disponible en tiendas, ya se habían vendido más de 30.000 copias en quioscos de todas España junto con el diario El País, agotándose la mayoría en su primer fin de semana. 15151 es el segundo Disco de Platino del grupo madrileño, después de haber vendido más de 55.000 unidades de su primer trabajo Un día en el mundo. El álbum se grabó en directo en mitad de la gira de La Deriva, el último disco de estudio del grupo, que fue Disco de Oro al haber vendido ya 31.000 copias. Su anterior álbum, Mapas, también es Disco de Oro con más de 37.000 unidades hasta la fecha. Este verano Vetusta Morla dará únicamente cinco conciertos como cabeza de cartel en festivales de España y Portugal: Mad Cool en Madrid, Cruïlla en Barcelona, Nos Alive en Lisboa (Portugal), Al Rumbo en Chipiona (Cádiz) y Low en Benidorm (Alicante). Con estas actuaciones el grupo cierra una temporada espectacular: más de medio millón de asistentes a su última gira (que en casi dos años les llevó a dar más de ciento veinte conciertos en una decena de países de Europa y América), diez Premios MIN de la Música Independiente (entre ellos al Mejor Artista y al Mejor Directo por partida doble en 2015 y 2016) y los mencionados Disco de Platino y Disco de Oro por 15151 y La Deriva respectivamente. Hoy se estrena el videoclip de Saharabbey Road, el tercero extraído de 15151, realizado por Javier Trias y con sonido directo grabado por Manuel Colmenero, productor habitual de la banda. El concierto, que fue estrenado en catorce salas de cine de toda España a finales de 2015, puede verse íntegro en plataformas digitales como iTunes, Filmin y Vimeo On Demand. CONCIERTOS DE VETUSTA MORLA EN 2016: 16 – Junio – Mad Cool Festival – Madrid 8 – Julio – Festival Cruïlla – Barcelona 9 – Julio – Nos Alive – Lisboa (Portugal) 15 – Julio – Alrumbo Festival – Chipiona (Cádiz) 31 Julio – Low Festival – Benidorm (Alicante)
Xoel López y Vetusta Morla, los más premiados en los Premios de la Música Independiente 2016
Los artistas que más premios obtuvieron fueron Vetusta Morla con 3 (mejor artista, mejor directo y mejor videoclip), y Xoel López con 2 (mejor álbum de pop y mejor producción musical) La Unión Fonográfica Independiente (UFi) entregó anoche los Premios de la Música Independiente en la gala de su octava edición, que tuvo lugar en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Vetusta Morla se alzó con 3 premios: mejor artista, mejor directo y mejor videoclip, y Xoel López con 2: mejor álbum de pop por Paramales (Esmerarte 2015) y mejor producción musical: Ángel Luján. Ambos artistas revalidan su posición como referentes de la escena musical española: Xoel López ya se llevó 2 premios en 2013: mejor álbum de autor por “Atlántico” (Esmerarte2012), y mejor artista nacional. Y los 3 galardones de Vetusta Morla se suman a los siete que consiguió el grupo en la pasada edición de los Premios de la Música Independiente: Artista del año, Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Directo, Mejor Producción Musical, Mejor Diseño Gráfico y Mejor Fotografía Promocional. Los Premios MIN reconocen la creación, la diversidad y la calidad artística de las producciones independientes publicadas en España. Cada año promocionan, nacional e internacionalmente, la música publicada por las Pymes del sector musical español, que publican el 80% de las novedades discográficas. ¡¡ENHORABUENA Y MIL GRACIAS A TODOS LOS QUE LO HABÉIS HECHO POSIBLE!!
Nuestras Sesiones Ligeras llegan a Flooxer
¡Estamos de estreno! Nuestras queridas Sesiones Ligeras vuelven con más fuerza que nunca de la mano de Flooxer: la nueva plataforma audiovisual de Atresmedia. Acompañados como siempre en este viaje por Zinqin, hemos querido estrenar el canal con Xoel López, que interpreta en acústico la preciosista «Caracoles«. Cada 15 días una nueva. ¡Atentos y a disfrutarlas!
Xoel López parte como uno de los favoritos de los Premios de la Música Independiente con 5 nominaciones
El jurado profesional (161 periodistas, prescriptores y profesionales del sector ) de la VIII edición de los Premios de la Música Independiente ha dado a conocer las 105 candidaturas de las 19 categorías que pasan hoy a votación popular. Xoel López parte como uno de los claros favoritos con 5 nominaciones: álbum de año, canción del año, mejor artista, mejor directo y mejor álbum de pop por Paramales (Esmerarte 2015). Ya en la V edición de estos Premios se hizo con 2 galardones: mejor álbum de autor por Atlántico (Esmerarte 2012), y mejor artista nacional, categoría a la que se presentaron cerca de 400 propuestas. El público decidirá desde hoy mismo y hasta el 15 de abril quiénes serán los ganadores de las categorías principales de los #PremiosMIN, votando en www.premiosmin.com. La entrega de galardones, el martes 19 de abril en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Entre tanto la gira Paramales continúa su curso, y pasará en los próximos días por: 2 de abril, Barakaldo. Teatro Barakaldo Antzokia. Concierto SON Estrella Galicia 3 de abril, Donostia. Teatro Principal. 8 de abril, Granada. Teatro Isabel la Católica. Concierto SON Estrella Galicia 29 abril, Festival FIV de Vilalba 30 abril, Toledo. Círculo del Arte. Concierto SON Estrella Galicia 14 mayo, Cascante, Navarra. Patio del colegio antiguo. Concierto SON Estrella Galicia 19 mayo, Málaga. Teatro Cervantes. Concierto SON Estrella Galicia 11 de junio, Festival Tres Sesenta, Pamplona 17 de junio, Madrid. Círculo de Bellas Artes. ENTRADAS AGOTADAS 18 de junio, Festival Mad Cool, Madrid 9 de julio, Festival Cruïlla, Barcelona 29-31 julio, Low Festival, Benidorm Más info y venta de entradas, aquí.
¡¡Baila sin parar!!, el primer disco Chumi Chuma, a la venta hoy
La 1ª banda interdimensional del planeta es un proyecto musical para toda la familia [vc_separator type=’transparent’ position=’center’ color=» thickness=» up=’10’ down=’10’] Ya está aquí ¡¡Baila sin parar!!, el primer disco del grupo musical interdimensional Chumi Chuma. [vc_separator type=’transparent’ position=’center’ color=» thickness=» up=’10’ down=’10’] El álbum, una colección de once canciones que gustarán tanto a niños como a adultos, se publica hoy 11 de marzo por Pequeño Salto Mortal, el sello discográficode Vetusta Morla. [vc_separator type=’transparent’ position=’center’ color=» thickness=» up=’10’ down=’10’] Chumi Chuma es un proyecto musical para toda la familia insólito hasta la fecha. Está formado por Alberto Rodrigo, alias “Chumi”, músico zaragozano que ha formado parte de grupos como Tulsa o Ringo y que ha tocado en bandas como Russian Red y Fuel Fandango; y por Chuma, un monstruo de otra dimensión que apareció por sorpresa en el escenario del concierto de fin de gira de Vetusta Morla en el Barclaycard Center de Madrid. [vc_separator type=’transparent’ position=’center’ color=» thickness=» up=’10’ down=’10’] ¡¡Baila sin parar!! cuenta con las ilustraciones de Juan Carlos Paz, más conocido como Bakea, ilustrador y escultor manchego con un marcado estilo personal que combina el diseño digital, la ilustración y la fotografía. Ganador de grandes premios como dos Cannes Lions o Segundo premio FUBIZ 2013, sus monstruos han protagonizado campañas de publicidad para marcas comerciales de ámbito internacional. [vc_separator type=’transparent’ position=’center’ color=» thickness=» up=’10’ down=’10’] El disco se ha grabado en el estudio madrileño El Lado Izquierdo, bajo la batuta de Dani Richter, con la colaboración de una larga lista de músicos: David “el Indio” (Vetusta Morla), Yuri Méndez (Pajaro Sunrise), Ana López (Anni B. Sweet), Charlie Bautista (Egon Soda), Gabriel Marijuán (Coque Malla), Manuel Cabezalí (Havalina), Ester Rodríguez (Amigos Imaginarios), Alejandro Serrano y David Carrasco (Dummie), Marcos Iñiguez (Circodelia), Ana Franco (coffee&wine), Javier Jiménez Rolo (Barrunto Bellota Band) y Javi Delgado (Netilat Klezmer). [vc_separator type=’transparent’ position=’center’ color=» thickness=» up=’10’ down=’10’] ¡¡Baila sin parar!! está disponible en tres ediciones. La primera; un cuidado libro-disco con todas las ilustraciones de Bakea y textos de Juanma Latorre, guitarrista y compositor de Vetusta Morla. La segunda una edición en digipack con portada del mismo Bakea. Y, la última, una edición digital, que además de las canciones, incluye el libro en pdf.
Xoel López estrena Patagonia: primer videoclip oficial de Paramales
Patagonia, primer corte de Paramales (Esmerarte 15), y tema con el que Xoel López está iniciando los conciertos de esta gira, ya tiene videoclip. Desde hoy se puede disfrutar en su canal VEVO. Cuenta Lola García Garrido, directora de la pieza, que la inspiración partió del documental “La marcha de los pingüinos”, en la que se relata la proeza de sus migraciones anuales. El vídeo busca representar el viaje no solo como concepto físico, sino también emocional, para lo que apoya en diferentes climas de luz y movimientos. Los movimientos Elías Aguirre, bailarín y coreógrafo cuyas creaciones se alimentan del reino vegetal y animal, se encontraba estudiando los movimientos de las aves no voladoras cuando se le propueso participar en el vídeo. Casualidad o destino que favoreció el enriquecimiento de la pieza. La luz La iluminación del vídeo da todo el protagonismo a la paleta de colores que podemos apreciar en sus protagonistas, los pingüinos y La Patagonia: azules, blancos y anaranjados. Ficha técnica: Dirigido por Lola García Garrido Iluminación: Maxi Gilbert Coreografía: Elías Aguirre Bailarines: Ruth Muelas y Elías Aguirre Cámara: Rober Gimbel Montaje: Lola García Garrido Vestuario: Claudia Pérez Esteban Ayudante de vestuario: Lucía Ortiz Sastre: Claudia Botero Tocado pingüinos: Sombreros Cabeza deCalabaza Maquillaje: Sophia Polanco Carvajal Fotografía detrás de escena: Roberto Castelli Agradecimientos: Maggie Garrido y Santiago Saponi
Furious Monkey House agotan entradas para su primer concierto en Madrid
Furious Monkey House siguen sumando éxitos a su breve pero intensa trayectoria. Y es que el grupo formado por niños de entre 11 y 13 años y un mono furioso (su profesor de música), ya puede añadir a su lista de hitos haber agotado las entradas para su primer concierto en Madrid, que será el próximo 13 de febrero en el Teatro Lara. En él presentarán Run (Esmerarte 2015), su primer disco, grabado en los estudios Abbey Road de Londres. 11 canciones que siguen la estela grunge y rock de los 90’s pero con el carácter, la energía y el talento propios de Furious Monkey House. Su próxima fecha en directo: el 4 de marzo en el Teatro Colón de A Coruña. Más info, aquí.
Fai un sol de carallo… ¡Vuelven Os Resentidos!
El grupo con más solera del rock en gallego: Os Resentidos, se junta con los más jóvenes de la más veterana banda municipal de Galicia: La Lira de Ribadavia, para presentar «Fai un sol de carallo-Suite«. Un recorrido por el repertorio histórico de Los Resentidos más 6 temas nuevos mezclando las guitarras y las gaitas del grupo con el vendaval de la big band de La Lira. Los conciertos en el Teatro Principal de Ourense serán registrados en audio y vídeo para a la próxima edición de un nuevo álbum con DVD por la compañía Dro Warner, con el patrocinio de la Diputación de Ourense. El primero será el 2 de marzo, y las entradas ya están a la venta en Ataquilla.com. 16 músicos en escena con un espectáculo que girará durante todo el 2016 Os Resentidos: Xabier Soto (guitarra y voces) Rubén Losada (saxo tenor, flauta y voces) Antón Reixa (voz) Los colaboradores: Piti Sanz (guitarra, charango, voces) Ángel Graña (gaita, saxo alto, percusión, voces) Pablo Vidal (bajo) Xabier Camba (batería) Arreglos de Piti Sanz y Rafa Big Band A Lira: Francisco Pérez Rodríguez (Director banda) Alexandre Rodríguez Alvarez (Saxo Tenor) Nicolás Alvarez González (Saxo Alto) Trepan Fraga Rivera (Saxo Baritono) Arturo Rodríguez Rodríguez (Trompeta) Ivan Estevez Sabucedo (Trompeta) Iago González Sabucedo (Trombón) Martín Vkidal Fernandez (Tuba) Colaboradores especiales: SES Roberto Sobrado Sito Sedes Antón Losada
Vetusta Morla ficha a Chumi Chuma, el primer dúo musical interdimensional
Vetusta Morla publicará el primer trabajo de Chumi Chuma en su sello discográfico Pequeño Salto Mortal. Después de conseguir un disco de platino y tres discos de oros por las ventas de sus propias grabaciones, será la primera vez que editen el álbum de otro artista. “Estamos muy contentos y muy orgullosos de anunciar el nuevo fichaje de nuestra discográfica: este dúo interdimensional llamado Chumi Chuma” aseguró Álvaro B. Balgieto, bajista de la banda, en rueda de prensa. El grupo está formado por Alberto Rodrigo, alias “Chumi”, y Chuma, un monstruo de otra dimensión al que el grupo conoció tras el último concierto de la gira de La Deriva. “Estamos muy emocionados y tenemos muchas ganas de empezar ya a trabajar juntos a tope”, afirmó en la presentación Alberto Rodrigo, alias “Chumi”, como fue bautizado por el mismo Chuma. Será el nuevo proyecto del músico zaragozano después formar parte de grupos como Tulsa o Ringo y de tocar en bandas como Russian Red y Fuel Fandango. “Desde que conocí a Alberto, creí en su potencial como músico, y ahora que ha encontrado un compañero de aventura y de proyecto, lo veo claramente como…”, aseguró David “el Indio”, batería de Vetusta Morla, antes de ser interrumpido por Chuma en la rueda de prensa. “Ooohhhh!! Chumi-kuma-na!!!” confirmó rotundo el monstruo en declaraciones a los medios una vez terminado el acto. El pasado sábado 21 de noviembre, antes de terminar el segundo de los dos conciertos consecutivos que Vetusta Morla ofreció en el Barclaycard Center de Madrid, un extraño ser apareció de la nada en el escenario, antes de los bises. Como el grupo supo más tarde, se trataba de Chuma, un monstruo de otra dimensión que cayó por accidente en mitad del recinto madrileño ante el estupor de los quince mil asistentes. “Ha salido algo al escenario… vemos que tiene dos cuernos y un sólo ojo… es blanco y lleva vaqueros… mide como más de dos metros… no sabemos qué es, parece claro que no tiene nada que ver con Vetusta Morla”, describía atónita en Radio 3 la periodista Virginia Díaz, que aquel día retransmitía el concierto para el ente público. A pesar de no entender nada de lo que decía, el grupo adoptó a Chuma y cuidó de él, ofreciéndole su local de ensayo para vivir. Allí descubrieron sus dotes musicales, que pudieron comprobar una vez más cuando Chuma conoció a Chumi, el único ser humano que ha entendido al monstruo hasta el momento. La conexión entre ambos fue inmediata y en su primer encuentro ya habían dado forma a su primera canción: Chumi Chuma. Esta será la primera de las canciones que formarán parte del primer disco del grupo, que comenzarán a grabar esta misma semana en el estudio El Lado Izquierdo de Madrid junto al ingeniero de sonido Danny Richter. Así fue la loquísima rueda de prensa 🙂