Xoel López estrena videoclip: «Madrid»

Xoel López presenta nuevo videoclip: «Madrid«   Madrid nos habla de la primera vez que alguien cruza una ciudad desconocida. Nos habla de lo incontrolable, del azar de todos los caminos. Nos habla del paso del tiempo, de detenerse a observarlo y habitar sus calles con sueños y recuerdos. Nos habla de lo frágil y viva que es una voz en directo en el techo de un taxi, quizá sobre el Puente de los Franceses… muchos son los sentimientos que Xoel nos deja entrever en esta pieza que rebosa alma analógica, firmada por el director Jorge Cantos y la productora MAMMUT.   “Madrid” fue uno de los himnos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017 (FIL), considerado como el mayor encuentro cultural en español del mundo. Ahora Xoel López nos vuelve a sorprender con su videoclip, una pieza cargada de simbolismo que retrata la capital de una forma diferente a la que estamos habituados.   “Madrid” forma parte del álbum “Sueños y Pan” (Altafonte bajo licencia exclusiva de Esmerarte) decimocuarto trabajo de Xoel López. Publicado en noviembre de 2017, completa la trilogía de su etapa en solitario formada por Atlántico (2012) y Paramales (2015).   Puedes verlo aquí.

PortAmérica 2018 cierra su cartel con Xoel López, Jenny and the Mexicats y Pasajero

Cartel Festival portAmérica 2018

PortAmérica 2018 cierra su cartel con 3 nuevas confirmaciones: Xoel López, Jenny and the Mexicats y Pasajero, últimas incorporaciones musicales de la 7ª edición del Festival. 3 bandas de la familia Esmerarte – Ernie Producciones. Serán así 33 los grupos que pasen por alguno de los escenarios de la Carballeira de Caldas de Reis. También se ha dado a conocer la programación por días: Programación por días JUEVES 5 JULIO Imelda May La Pegatina Pussy Riot Jenny and the Mexicats Los Auténticos Decadentes Chico Trujillo Los Caligaris Azul Violeta Mitú Carlos Méndez VIERNES 6 JULIO Vetusta Morla La Habitación Roja Viva Suecia Neuman Miranda! WAS La Vida Boheme Iseo & Dodosound with the Mousehunters Habitación Vudú Arturo Paniagua Dj Ganador Sonidos Mans SÁBADO 7 JULIO Izal Xoel López El Columpio Asesino Mexrrissey ElyElla Los Coronas Pasajero We The Lion Shinova Jacobo Serra Luis Brea y el miedo Pardo Ya a la venta las entradas diarias por 30€ + gastos.  El abono para los 3 días, por 60€ + gastos. SOLO EN PORTAMERICA.ES Y TICKETEA.

Vetusta Morla estrena el vídeo de Consejo de Sabios, rodado en México

Vetusta Morla presenta un nuevo vídeo para la canción Consejo de Sabios de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar y que puede verse en este enlace.   Esta es la primera vez que la banda produce y rueda uno de sus vídeos fuera de España. Dada la conexión de años de Vetusta Morla con México, la banda hizo un hueco en su gira Latinoamericana en el mes de marzo, para ponerse bajo las órdenes de Rodrigo Guardiola, quien además de ejercer como batería de Zoé, cuenta con un largo carrete de títulos y de vídeos musicales para artistas como Zoé, Chetes, Volován o División Minúscula, entre otros. El vídeo está protagonizado por Alejandra Moreno, vocalista de Ruido Rosa y Reyno, por un pájaro robot y por los 6 componentes de Vetusta Morla que aparecen interpretando la canción en una actuación.     El video de Consejo de Sabios en palabras del propio director, “Fue un gran reto y se sintió como hacer un vídeo para mi propia banda. El trabajo propio y con Vetusta Morla nos hizo llegar a un concepto muy original para darle un toque especial al vídeo. Consejo de Sabios es  una de las canciones más representativas de nuevo disco y una de las preferidas de la gente, así que teníamos una gran responsabilidad de mostrar un buen concepto para acompañar a la letra y significado de la canción; el vídeo para mí es metafórico cuyo tema principal es el recuerdo. Para representarlo, he utilizado elementos de la ciencia ficción como son la androide y el pájaro robot.”   La canción protagonista de este nuevo videoclip es Consejo de Sabios, un tema del que la banda ha explicado: “Es la primera canción a la que nos enfrentamos cuando nos juntamos en el local de ensayo para preparar Mismo Sitio, Distinto Lugar. Se escucha la necesidad de cambio que nos agitaba. Queríamos probar, jugar con los ambientes y ritmos. Estructuralmente rompemos la canción en dos, igual que se rompe en la historia. Una historia que se desarrolla junto a la música de una forma muy visual y desgarradora”.   El de Consejo de Sabios es el quinto vídeo de Mismo Sitio, Distinto Lugar.   Todas las fechas de la Gira 2018  

Vetusta Morla regresa de su gira por Latinoamérica y se prepara para los conciertos en España

Activada la venta de entradas para el concierto  del 21 de julio en Fuengirola.   Alice Wonder y Jacobo Serra serán los artistas invitados en algunas de las citas de la gira española.   Vetusta Morla regresa de su exitosa gira en Latinoamérica, que quedará para el recuerdo con este vídeo resumen.     Ya están disponibles las entradas para el concierto que Vetusta Morla ofrecerá en el Marenostrum Castle Park en Fuengirola (Málaga) el próximo 21 de julio. El canal de venta oficial es entradas.janto.   El concierto en Fuengirola forma parte de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar que ha arrancado en Latinoamérica y que comenzará en España el próximo 28 de abril en Salamanca, cita para la que las entradas están agotadas.   Para la gira de grandes recintos en España, Vetusta Morla ha querido invitar a dos artistas con los que tienen una estrecha relación para que abran sus conciertos. Así, la madrileña Alice Wonder presentará por primera vez las canciones de su próximo y esperado álbum en Salamanca (28 de abril), Valencia (1 de junio) y Bilbao (30 de junio). Mientras que Jacobo Serra llevará las canciones de su último álbum “Fuego Artificial” a Madrid (23 de junio), Murcia (3 de mayo) y Sevilla (5 de mayo).   Antes de sus presentaciones en España, Vetusta Morla ya ha tenido la oportunidad de llevar las canciones de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar al directo. La banda acaba de regresar de Latinoamérica donde ha visitado 7 ciudades y ha realizado 8 conciertos para más de 20.000 personas, lo que supone un incremento sobresaliente con respecto a giras anteriores.   La gira en Latinoamérica arrancó con novedades, pues ha sido la primera vez que la banda se ha presentado en directo en Lima (Perú) y donde además han tenido la oportunidad de ofrecer una charla a sus seguidores junto a la banda local We The Lion en el Centro Cultural de España en Lima. Esta vez ha sido también la primera que Vetusta Morla ha ofrecido un concierto propio en Santiago de Chile, ya que en su anterior visita a la capital chilena fue en 2014 para tocar en el Festival Frontera. La banda rindió tributo a Los Prisioneros, una de las formaciones chilenas más emblemáticas del país, interpretando la canción Tren al sur ante el público que abarrotó el Teatro Coliseo.   Vetusta Morla también se reencontró con el público colombiano en Bogotá y en Medellín, en ambas ocasiones presentándose por primera vez en grandes teatros. El éxito de estos conciertos ha supuesto la confirmación de que la banda cuenta con un gran seguimiento y apoyo tanto del público como de los medios de comunicación en el país. Además de los conciertos, Vetusta Morla ha realizado un taller con músicos de diferentes barrios de Medellín en el Teatro al Aire Libre de Pedregal. Ha sido una excelente experiencia y oportunidad para realizar un proyecto con la comunidad local.   Tras su estancia en Colombia, Vetusta Morla regresó a Ciudad de México donde se presentaron en directo en El Plaza Condesa y por cuarta vez en el festival más importante del país, el Vive Latino. Tras estos dos apoteósicos conciertos, viajaron de nuevo al sur del continente para completar los aforos de los conciertos en Montevideo y en Buenos Aires. En este concierto final, el músico argentino Lisandro Aristimuño acompañó a Vetusta Morla  en el escenario del Teatro Ópera para interpretar juntos la canción “23 de Junio”.   Todas las fechas de la gira en www.esmerarte.com/concierto-vetusta-morla-2018/

Helena Goch llega a Vigo para presentar su nuevo trabajo: La rama dorada

Su más pura sensibilidad estallará este sábado 7 de abril en La Fábrica de Chocolate de Vigo a partir de las 22:30h.   No deja de sorprendernos. Tal y como ya hizo en Little Tiny Blue Men (Ernie, 2014), denotando un estilo de máxima ternura: con sus ingenuas y melancólicas letras, una voz sensual y una dosis de pop-folk. Ahora, presentando La rama dorada (2017) nos ofrece otra memorable oportunidad para conocer su mágico y único directo.    Su nuevo trabajo se expone como una proyección de lo que supondrá viajar a través de su voz por la amistad, desamor y demás sentimientos de una mujer soñadora y aguerrida.   La cantante se enfrenta a un nuevo reto que, como comprobaréis, es totalmente sobresaliente. En esta nueva etapa, Helena nos trae su música en español.   Como si hubiese nacido para ello, el escenario es la clave de su interpretación. Así lo confirmaron los oyentes de Disco Grande (Radio 3), calificándola como “Mejor artista emergente de 2014”   Si todavía no tienes tu entrada, ¡date prisa!.  5€ anticipada en Elepé y Ticketea,  y 8€ en taquilla.  

Xoel López estrena Lodo, primer videoclip de Sueños y Pan

  Un relato acerca de la superación. Es la propuesta de la directora y guionista Gigi Romero para el videoclip «Lodo«, el primero de «Sueños y Pan«, último disco de Xoel López.     Una pieza sobre esos momentos en los que buscamos respuestas, y tras descubrirlas, nos mostramos tal como somos. Hilos rojos simbolizan esas situaciones complicadas a las que nos enfrentamos. Enmarañados al principio, poco a poco los nudos se van deshaciendo y quedando libres. Porque a veces casi sin darnos cuenta hemos superado el mayor de los obstáculos. Como canta Xoel abrigado por sus músicos: “quizá hayas andado el camino ya, cuando mires atrás.”   “Lodo” es el nombre de una de las diez canciones que dan forma al decimocuarto disco de Xoel López: «Sueños y Pan» (Altafonte bajo licencia exclusiva de Esmerarte). Publicado en noviembre de 2017, completa la trilogía de su etapa en solitario formada por Atlántico (2012) y Paramales (2015).    El álbum está nominado en cuatro categorías de los Premios MIN: mejor artista, canción del año, mejor álbum de pop y mejor producción (Ángel Luján), y es también uno de los 22 finalistas del Premio IMPALA al álbum europeo del año que concede la asociación de compañías musicales independientes con sede en Bruselas.     LODO Guion y dirección: Gigi Romero Una producción de de Federico Tonizzo Fazio Producciones Audiovisuales para Esmerarte Actriz: Camino Texeira Con: Xoel López, Lola G. Garrido, Adrián Seijas, Alice Wonder y Fernando Lamas

Vetusta Morla rueda en México el videoclip de Consejo de Sabios con Rodrigo Guardiola

Vetusta Morla está en Ciudad de México con motivo de las dos presentaciones en directo de su nuevo álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar ayer (15 de marzo) con lleno absoluto en El Plaza Condesa y el próximo domingo 18 en el Festival Vive Latino.   La banda ha querido incluir en esta visita, a la que consideran su segunda casa, el rodaje de su nuevo videoclip. Para ello, el sexteto se ha puesto bajo las órdenes de Rodrigo Guardiola, quien además de ejercer de baterista de Zoé, cuenta con un largo carrete de películas y de videoclips para artistas como Zoé, Chetes, Volován, Panda, División Minúscula y Motel, entre otros. Esta es la primera vez que Vetusta Morla rueda uno de sus videoclips fuera de España, aunque como declara Guille Galván era una idea que venía desde hace tiempo: “Rodrigo y Vetusta tienen una relación muy estrecha desde hace algunos años y llevábamos tiempo intentando cuadrar agendas… Charlamos una idea y un concepto y estamos muy contentos de trabajar con él.”   La canción protagonista de este nuevo videoclip es Consejo de Sabios, un tema del que la banda ha explicado: “Es la primera canción a la que nos enfrentamos cuando nos juntamos en el local de ensayo para preparar Mismo Sitio, Distinto Lugar. Se escucha la necesidad de cambio que nos agitaba. Queríamos probar, jugar con los ambientes y ritmos. Estructuralmente rompemos la canción en dos, igual que se rompe en la historia. Una historia que se desarrolla junto a la música de una forma muy visual y desgarradora”.   Así el de Consejo de Sabios será el quinto vídeo de Mismo Sitio, Distinto Lugar tras los presentados para las canciones Te lo Digo a Ti (dirigido por Nacho Vigalondo), Deséame Suerte (dirigido por Fernando Franco), El Discurso del Rey (dirigido por Colectivo Audiovisual Cuadra Picha) y Punto Sin Retorno. Directo Hansa Studios (Berlín).   Vetusta Morla está en el ecuador de la gira Latinoamericana de Mismo Sitio, Distinto Lugar. Tras los exitosos conciertos en Lima, Santiago de Chile, Bogotá, Medellín y el primero en Ciudad de  México, continuarán con las presentaciones en el festival Vive Latino (18 de marzo), Montevideo el 22 de marzo y al día siguiente en Buenos Aires.   Después de poner punto y final a una de las giras por América con mayor repercusión hasta el momento, la banda regresará a España para encontrarse con el público español en 8 citas de grandes aforos: A Coruña, Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia, Bilbao, y Salamanca y Sevilla, para los que ya han agotado las entradas. En el mes de mayo, también volverán a Lisboa y a Porto, ciudad para la que también han completado la venta de su aforo. La gira también recorrerá 9 ciudades de 5 países del centro y del norte de Europa durante el mes de noviembre.   Próximas citas de la gira Mismo Sitio, Distinto Lugar   17/18 de marzo – Festival Vive Latino – CIUDAD DE MÉXICO 22 de marzo – La Trastienda – MONTEVIDEO 23 de marzo – Teatro Ópera – BUENOS AIRES 28 de abril – Multiusos Sánchez Paraíso –SALAMANCA 3 de mayo – Recinto Ferial De La Fica – MURCIA 5 de mayo – Auditorio Rocío Jurado – SEVILLA 12 de mayo – Coliseum – A CORUÑA 19 de mayo – Palau Sant Jordi – BARCELONA 25 de mayo – Hard Club – PORTO 26 de mayo – Coliseu dos Recreios – LISBOA 1 de junio – Ciudad de las Artes y las Ciencias – VALENCIA 23 de junio – Explanada exterior de la Caja Mágica – MADRID 30 de junio – Explanada del Museo Guggenheim – BILBAO 8 de noviembre – CSo36  – BERLÍN 9 de noviembre – Uebel&Gefährlich – HAMBURGO 10 de noviembre- Rotunde – BOCHUM 22 de noviembre – Szene – VIENA 23 de noviembre – Backstage (Halle) – MUNICH 24 de noviembre – Mascotte – ZURICH 28 de noviembre – Melkweg – AMSTERDAM 29 de noviembre – Bürgerhaus  Stollwerk – COLONIA 30 de noviembre – BRUSELAS     → Mismo Sitio, Distinto Lugar está disponible en: https://vetustamorla.lnk.to/MSDL → Consejo de Sabios : https://VetustaMorla.lnk.to/ConsejoDeSabios

Xoel López finalista del Premio IMPALA al Álbum Europeo del Año

Xoel López es uno de los 22 finalistas de 19 países que optan al Premio al Álbum Europeo del Año que concede IMPALA, junto con The xx, Aldous Harding o Loney Dear. El ganador será anunciado a finales de marzo.   Sueños y pan (Esmerarte / Altafonte), tercer disco en solitario de Xoel López, se encuentra entre los 22 nominados de la octava edición del Premio IMPALA al Álbum Europeo del Año que concede la asociación de compañías musicales independientes con sede en Bruselas. Una vez más, la selección realizada entre los discos publicados por sellos independientes de toda Europa muestra la diversidad y calidad de nuestra producción discográfica. 19 países están representados este año, con la novedad de contar con candidatos de Croacia, Serbia y Eslovenia, muestra del trabajo realizado por IMPALA para desarrollar el sector de la música en los Balcanes. El gallego competirá con grandes nombres como los británicos The xx, la neozelandesa Aldous Harding o el sueco Loney Dear.   Xoel López es uno de los artistas más representativos e influyentes de la música independiente española. Aunque siempre se ha movido entre los sonidos del pop-rock alternativo y el folk clásico, se define a sí mismo como un artista libre. En 2009 dejó atrás una exitosa y consolidada carrera bajo el seudónimo de Deluxe y cruzó el charco para iniciar en las Américas su nueva etapa en solitario. Desde entonces, y con su proyecto homónimo, Xoel López ha tocado en los principales festivales y es un habitual de las listas de lo mejor del año. También ha cosechado varios galardones a lo largo de la historia de los Premios MIN, y este año opta a cuatro categorías: Mejor Artista, Canción del Año, Mejor Álbum de Pop y Mejor Producción.   En unas semanas conoceremos si Sueños y pan es el sucesor de Agnes Obel en este galardón, que se decidirá con las votaciones de los miembros de IMPALA, entre los que se encuentra la propia UFi. Hasta entonces, podéis disfrutar de la música de todos los nominados en las siguientes listas de reproducción de Spotify:   IMPALA Album of the Year Award nominees 2017 (canciones) IMPALA Album of the Year Award nominees 2017 (álbumes completos)   Finalistas Premio IMPALA al Álbum Europeo del Año 2017:   ALDOUS HARDING – Party (4AD) ANDRÉ HAZES JR. – Wijzer (8Ball Music) CEZINANDO – Noen ganger og andre (111KLUBB) CHUI i JAZZ ORKESTAR HRT – Chui Ovu Glazbu (Dancing Bear) COEZ – Faccio un casino (Coez / Undamento) D/TROIT – Soul Sound System (Crunchy Frog) FEVER RAY – Plunge (Rabid Records) GURR – In My Head (Duchess Box Records) HANGSZERSIMOGATÓ – Varazlasok (Egyseg Media) IBEYI – Ash (XL Recordings Recordings) LAURA MARLING – Semper Femina (More Alarming Records) LONEY DEAR – Loney Dear (Real World Records) MARKO LOUIS – Beskraj (Lampshade Media) MILLIONAIRE – Sciencing (Unday Records / N.E.W.S.) ORELSAN – La fête est finie (7th Magnitude / 3ème Bureau / Wagram Music) ŠIROM – I Can Be A Clay Snapper (Tak:til) SUPER BESSE – La Nuit (I Love You Records) SURMA – Antwerpen (Omnichord Records) XOEL LÓPEZ – Sueños y Pan (Esmerarte / Altafonte) The xx – I See You (Young Turks)

Jenny and the Mexicats celebran su X aniversario con Aprendimos

Este año los mexicanos Jenny and The Mexicats están de X aniversario, y lo celebran presentando el vídeo de su nuevo single: Aprendimos, en el que hacen un recorrido por algunos de los momentos más destacados de esta primera década sobre los escenarios.     Ya están inmersos en la gira #MexicatsX, que les acercará de nuevo a España este verano.     Jenny (inglesa), Icho y Pantera (mexicanos) y David (español), regresan con sus ritmos de jazz, rockabilly, folk, flamenco y reggae, que convierten sus conciertos en una auténtica fiesta.

Vetusta Morla presenta Punto Sin Retorno en directo desde Hansa Studios

Vetusta Morla presenta un nuevo video para la canción Punto sin  Retorno de su último álbum Mismo Sitio, Distinto Lugar. En esta ocasión, la banda no ofrece un videoclip al uso, si no que se trata de un vídeo en el que los 6 componentes del grupo tocan en directo una versión diferente de la canción incluida en el disco. Esta pieza audiovisual fue registrada en los Hansa Studios de  Berlín, donde Vetusta Morla grabó, en abril de 2017, su cuarto álbum de estudio junto al músico y productor Carles Campi Campón.     La banda aporta otros detalles de este documento audiovisual: “Durante las dos semanas que pasamos en Berlín  con la premisa de no sonar como <<seis personas haciendo música en una misma habitación>>. Para ello, decidimos experimentar y retorcer las canciones como no habíamos hecho hasta ahora. Sin embargo, cuando las sesiones en Hansa estaban a punto de terminar, nos juntamos con el equipo de cámara para hacer varias tomas de Punto sin Retorno en un formato diferente al ya grabado en el disco, incluso con una versión previa a la letra definitiva. Fue algo instantáneo y orgánico. Y se convirtió en una fotografía que aprovechaba los recursos acústicos del estudio, nuestra interpretación y la viveza que se genera cuando hacemos música los unos cerca de los otros.”         Punto sin Retorno retrata un momento muy concreto que muchos hemos vivido alguna vez: cuando nos damos cuenta que cierto camino que hemos iniciado ya no tiene vuelta atrás y que debemos agarrar de la mano a quien tengamos al lado en esa senda para continuar hacia delante sin remedio. Aun a sabiendas que el combustible no nos alcanzará para dar la vuelta, seguimos el sedal de nuestra propia intuición, arrastrados por la inercia de una emoción más poderosa que la voluntad, que no sabe de mapas, pero tiene una brújula infalible que siempre nos lleva más allá de nuestro propio horizonte.     Con Punto sin Retorno, son cuatro las canciones de Mismo Sitio, Distinto Lugar, que Vetusta Morla ha presentado junto a un vídeo. El primero fue Te lo Digo a Ti, dirigido por Nacho Vigalondo y protagonizado por el mismo cineasta, Lolita Flores y Nacho Vegas. Le siguió Deséame Suerte, para el que volvieron a contar con el director Fernando Franco. El tercer vídeo ha sido para la canción El Discurso del Rey, lanzado el 24 de diciembre, con realización del Colectivo Audiovisual Cuadra Picha y con guión original de El Mundo Today.   Aquí puedes ver el vídeo de Punto sin Retorno