CARLOS SADNESS ESTRENA “ISLA MORENITA”

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

Siempre es verano en Isla Morenita. Ese es el leitmotiv del show de Carlos Sadness en el WiZink Center de Madrid del próximo 23 de febrero que tuvo que ampliar aforo para poder albergar a todos sus visitantes, una especie de viaje a su particular universo galactropical, y es también el nombre de su nuevo tema, Isla Morenita, otra píldora de pop hipnótico que sirve para dar la bienvenida a ese concierto que promete una noche de verano en pleno invierno madrileño.

 

Isla Morenita, que se estrena el 30 de enero en audio y vídeo, tiene todo lo que hace de Sadness un artista aparte: personalidad, melodía y hechizo. Es la mejor forma de saludar una actuación pensada para un verano infinito, incluso en febrero, y que cuenta con una web propia, Islamorenita.com, que emite tarjetas de embarque hacia un destino de fantasía y, por supuesto, entradas para el espectáculo.  

 

[vc_row_inner row_type=”row” text_align=”left” css_animation=””][vc_column_inner][blockquote text=”Isla Morenita habla de un lugar imaginario al que alguien nos sabe llevar, estemos donde estemos.
Allí da igual el mal tiempo como dice la canción, o las noticias grises,
es un espacio para respirar, por eso el aire es nuestro.

Carlos Sadness”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_single_image image=”12150″ img_size=”full” add_caption=”yes” style=”vc_box_rounded” onclick=”custom_link” img_link_target=”_blank” link=”https://www.youtube.com/watch?v=YZ_KP3M85S0″][vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_empty_space]

No hay mejor manera que el tema nuevo de Carlos Sadness para celebrar el aniversario que el 23 de febrero se cumple del lanzamiento de Diferentes tipos de luz, su último trabajo, con el que consiguió un Grammy Latino el pasado noviembre en la categoría de Mejor Diseño.

 

Su tercer trabajo como Carlos Sadness –después de darse a conocer como Shinoflow–es un álbum mezclado entre Phil Ek (Band of Horses, Fleet Foxes y Father John Misty) y Óscar Clavel, que no tardó en auparse al segundo puesto en la lista de ventas en nuestro país. Es un disco escrito y compuesto a través de la luz, como le gusta explicar a él mismo, que llegó precedido por el éxito en preventa y por el gancho de sus adelantos Hale Bop, Longitud de onda y Semitransparente. Ahora que cumple un año, comienza a pasar página con su nueva propuesta musical.

 

“¿Habrá concierto en Isla Morenita? ¿Por qué no?”, se pregunta y se responde Carlos Sadness en la web de los viajes extraordinarios, que emitió ya en su primer día nada menos que 2.000 entradas.

 

“Ya que estamos, podemos tocar durante un par de horas”, relata, y añade: “Lo bueno de Isla Morenita es que la noche es nuestra y podremos escuchar muchas de las canciones que has echado de menos además de los hits más conocidos”.

 

“Nos gusta el formato festivalero, pero también nos gustaría, en algún momento de la noche, tumbarnos en la playa a escuchar alguna de las canciones solo a ukelele y con el sonido de las olas. ¿Cómo ves el plan?”.

 

 

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”]

Siempre es verano en Isla Morenita

 

¡Últimos pasaportes disponibles!

[vc_row css_animation=”” row_type=”row” text_align=”left”][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][vc_column width=”1/3″][button size=”large” icon=”” target=”_blank” font_weight=”” text=”Consigue tu entrada aquí” link=”www.islamorenita.com”][vc_column width=”1/3″]

Compartir noticia en:

Otras noticias

Portada del nuevo single de Marilia Monzón: Agua Bendita

Marilia Monzón lanza ‘Agua Bendita’, su nuevo single

Marilia Monzón estrena ‘Agua Bendita’, producido por 3 MKMKZ. la primera canción que la artista le canta al amor, dando un giro en su sonido y sumergiéndose en la riqueza de la música latinoamericana, inspirada por la calidez y el misticismo de México, sin perder de vista sus raíces canarias. Con una lírica evocadora y una producción cuidada al detalle, el single fusiona ambas culturas, abriendo una nueva etapa en su carrera donde lo personal y lo sonoro se entrelazan con más fuerza que nunca.

Fotografía promocional del dúo de electrónica Galician Army.

El dúo de electrónica, Galician Army, estrena ‘GA, GA’

Puedes escucharlo ya en tu plataforma favorita aquí Hoy, miércoles 19 de febrero, el dúo de electrónica Galician Army, presenta GA GA (Esmerarte, 2025), una segunda descarga llena de electricidad que supone el segundo aperitivo del que será sul álbum debut con canciones propias. El nuevo tema está protagonizado por el género Synth Wave, con unas bases que recuerdan a los mejores momentos de bandas sonoras de los años 80, decoradas con beats envolventes para entrar en el bucle de una noche sin fin. Este es de nuevo un tema puramente instrumental y esta vez lo han producido los propios integrantes: Alberto Prado y Sergio Vallejo.  GA GA sigue el camino abierto por el primer single del disco, TIME, manteniendo la armonía musical futurista y distópica que fue protagonista de ese primer adelanto. Galician Army, además de su propio proyecto musical, son productores de artistas y bandas como Fillas de Cassandra, Cool Nenas o mariagrep, entre otros.  Su propuesta musical cubre un hueco vacío en el panorama nacional: imagina los comienzos de la escena francesa encabezada por Justice o Daft Punk, ahora finalmente trasladada al territorio vecino y liderada por estos dos gallegos. Además, el grupo no solo inicia 2025 estrenando nuevos temas, sino que también es finalista en los Iberian Festival Awards, por segundo año consecutivo, gracias a su actuación en PortAmérica 2024. Galician Army ha comentado lo siguiente sobre el nuevo sencillo: “GA GA parte de una idea que compusimos en 2020 inspirados por los bajos del ‘Homework’ de Daft Punk. Nos gustaba mucho pero no sabíamos cómo desarrollarla para convertirla en canción, hasta que unos meses después la retomamos y preparamos una versión para pinchar. En esa versión la mezclamos con unas voces de Lady Gaga y al edit le llamamos ‘Daft GAGA’ El año pasado nos topamos de nuevo con el tema y le dimos una vuelta. En verano ya teníamos un mix que nos molaba, la probamos en varios festivales y funcionó bien. Eliminamos las voces, acabamos la mezcla y le cambiamos el nombre a ‘GA GA’. Es la primera canción en solitario de nuestro repertorio y nuestro primer tema 100% instrumental, así que nos hace especial ilusión publicarla después de tanto tiempo.” El dúo ya tiene confirmados una serie de conciertos para este 2025: 25 de abril – FIV – Villalba, Lugo 12, 13 y 14 de junio – O Son Do Camiño – Santiago de Compostela 20 de junio – Musicamino – Ponferrada 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas Estate atento porque pronto anunciarán más fechas.

Gustavo Santaolalla estará presente en FIM GDL 2025

El viernes 14 de marzo el Festival PortAmérica llevará a cabo una jornada de recogida de residuos en el Embalse de A Baxe, en Caldas de Reis. Esta iniciativa surge como parte del compromiso del festival con la preservación del medio ambiente y se enmarca en el programa Mares Circulares, una iniciativa de Coca-Cola en alianza con la Asociación Chelonia, organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad.

PortAmérica refuerza su compromiso ambiental con una jornada de limpieza en el Embalse de A Baxe

El viernes 14 de marzo el Festival PortAmérica llevará a cabo una jornada de recogida de residuos en el Embalse de A Baxe, en Caldas de Reis. Esta iniciativa surge como parte del compromiso del festival con la preservación del medio ambiente y se enmarca en el programa Mares Circulares, una iniciativa de Coca-Cola en alianza con la Asociación Chelonia, organización internacional sin fines de lucro dedicada a la conservación de la biodiversidad.

Carlos Sadness presenta el remix de ‘Personita Buena’ junto a Clubz

El de San Valentín no es un día cualquiera para Carlos Sadness, que este año se suma a la celebración con una nueva versión de Personita buena, el tema incluido en su último trabajo, Realismo mágico. Lo hace con el dúo mexicano Clubz, con el que imprime un refrescante aire electro pop a uno de los temas destacados de su álbum de 2024. Si el año pasado celebró el 14 de febrero con Feliz, feliz, Sadness hace ahora lo propio con el combo de Monterrey integrado por Coco Santos y Orlando Fernández, ganadores de tres Indie-O Music Awards (IMAS). Sigue así la incansable actividad de un artista que despidió 2024 con Bien cerquita, una oda a todo lo bueno que le sucedió en el año que acababa. Muy especialmente gracias a la gira de Realismo Mágico, que le llevó por tantos países. Fueron 15 espectáculos en Latinoamérica, que se suman a las numerosas ciudades españolas a las que también llevó su show. Realismo mágico, quinto trabajo de Carlos Sadness, es una búsqueda de los hechizos que muchas veces quedan sepultados bajo las rutinas de la cotidianidad. Un trabajo a golpe de grandes canciones, canciones como esta Personita buena que ahora reinventa de la mano de los Clubz.