«Cando Volves?» Gana Oro en el Japan World’s Tourism Film Festival 2025

El vídeo promocional Cando volves?, producido por Esmerarte Industrias Creativas para la Deputación de Pontevedra, ha sido galardonado con el máximo reconocimiento en la categoría de Productos Turísticos en el prestigioso Japan World’s Tourism Film Festival 2025. Este certamen, celebrado en la localidad de Maniwa (Okayama), forma parte del Circuito Internacional de Cine Turístico (CIFFT) y en esta edición ha contado con la participación de 1.132 piezas audiovisuales de todo el mundo.

Se trata del primer galardón recibido por Cando volves?, ya que el festival japonés es el primer evento del circuito de este año. Además, es la primera vez que una producción de la Deputación de Pontevedra es seleccionada y premiada en este prestigioso certamen internacional.

El vídeo, codirigido por Laura Fontán y Alberto Baamonde, con guión de Laura Fontán y música original de Margarida Mariño, apuesta por una narrativa basada en la memoria y las emociones, ofreciendo un retrato atemporal del interior de la provincia de Pontevedra. En una decisión innovadora, el audiovisual deja a un lado la tradicional imagen de las Rías Baixas asociada al mar y se centra exclusivamente en el rural, reivindicando así la riqueza paisajística y cultural del interior de la provincia.

Este importante galardón supone un hito para la promoción turística de la provincia de Pontevedra y refuerza el valor de la creatividad audiovisual como herramienta para proyectar el destino Rías Baixas en el ámbito internacional. Con esta distinción, Cando volves? inicia su recorrido en el circuito CIFFT con la vista puesta en nuevos reconocimientos que sigan posicionando a Pontevedra como un destino turístico de referencia.

Este reconocimiento se suma a una exitosa trayectoria de campañas de turismo desarrolladas por Esmerarte para Turismo Rías Baixas, entre las que destacan proyectos tan emblemáticos como «100% Rías Baixas«, una iniciativa ampliamente reconocida en el sector, o «Orixe Rías Baixas«, que obtuvo el oro en los Cannes Corporate Media and TV Awards y la plata en los US International Awards de California. Asimismo, «Sigue tu instinto« fue distinguida como la mejor película de turismo del mundo en 2021 en los CIFFT World Tourism Awards, además de recibir otros nueve premios internacionales. Un año antes, en 2020, «Hambre de Experiencias« fue nombrada la mejor película de turismo del mundo en los CIFFT World Tourism Awards, acumulando además 12 premios internacionales adicionales.

Equipo técnico de Cando volves?

Dirección: Alberto Baamonde & Laura Fontán

Producción: Loreto Sotelo

Guión: Laura Fontán

Realización: Alberto Baamonde & Diego Falcón

Dirección de fotografía y operadores de cámara: Diego Falcón & Jose Martínez

Edición: Alberto Baamonde & Diego Falcón

Música: Margarida Mariño

Locución: Laura Fontán

Auxiliar de producción: Hugo Comojo

Diseño gráfico: Sofía Lorenzo & Santiago Rodríguez

Animación: Jose Martínez

Postproducción sonido: Eloy Táboas

Colorista: Leticia T. Blanco

Gerencia Esmerarte: Ana Sanromán

Administración: Magalí Rodriguez, Surya Requejo, Carolina Alonso

Legal: Iria Talegón

Con la participación de:

 

Laura Martín

Chicho Ocampo (Campanas Ocampo)

Hugo Comojo 

Facundo Vaira 

David Aparicio

Isabel Insua

Nubia Siqueira

Santiago Ramil

Martina San Pedro

Miguel Fontán 

Miguel Martí

Eva Sotelo

Genaro (churrero)

Josefa (rosquillera)

Paula Cerdeira (Numa Experimental)

María Latorre

Alfonso Piñeiro

Gigi Albertoni 

Josefina de Suíme (Rodeiro)

María e José de Faílde (Rodeiro)

Asociación Veciñal Santa Maria da Ribeira (Crecente)

Pirotecnia Argimiro

Familia Pérez Martínez (Camos)

Veciñas de Camos (Nigrán)

Banda de música Unión de Guláns

Agradecimientos: 

 

Bodegas Gran Bazán 

Altos de Torona

Concello de Agolada 

Parroquia de San Salvador de Camanzo 

Eco Granxa Río Mouro

Hotel Boutique Numa experimental

Romería Virxe da Franqueira 

Ecoparque Marín  

Observatorio Forcarei

Ecoaldea Portomartiño

Comisión Festas de Camos 2024 

Fer Hermida

Compartir noticia en:

Otras noticias

Galician Army e Iván Ferreiro se unen en “ESTA CIUDAD”, cuarto adelanto del debut electrónico del dúo

Puedes escucharlo ya en tu plataforma favorita aquí El dúo gallego de electrónica Galician Army une sus fuerzas con Iván Ferreiro para presentar su nuevo single, ESTA CIUDAD (Esmerarte, 2025). Se trata de un tema compuesto mano a mano entre los tres músicos y que formará parte del esperado primer álbum de los productores Alberto Prado y Sergio Vallejo, VALURIA (Esmerarte, 2025), que verá la luz el próximo 5 de junio. No es la primera vez que la voz de Iván Ferreiro se une a la música de Galician Army. El dúo ya había revisitado su clásico Turnedo en el disco de remezclas, NÓS (Esmerarte, 2023), donde rendían homenaje a la música gallega reinterpretando canciones de otros músicos como el propio Ferreiro, Xoel López, Fillas de Cassandra o Luar Na Lubre. ESTA CIUDAD comienza como siendo una pista onírica de ambient y synthwave que poco a poco va creciendo en intensidad sumando capas y capas de sintetizadores para acabar convirtiéndose en algo más cercano al IDM en el que pueden encontrarse influencias de artistas como Daft Punk, Jon Hopkins, M83 y Ludwig Göransson. Galician Army han dicho lo siguiente sobre el nuevo tema: ‘ESTA CIUDAD’ es uno de los temas más especiales que hemos hecho. Por cómo ha sido el proceso y por lo que supone para nosotros colaborar con alguien como Iván. Después de hacerle un remix en 2023, le comentamos la idea de componer algo juntos y enseguida aceptó. Nos abrió las puertas de su casa y a partir de 4 acordes construimos juntos la canción. Fue increíble ver su proceso creativo y su rapidez para componer. Todos los instrumentos los grabamos en su estudio y para nosotros es el punto perfecto entre lo electrónico y lo orgánico.  Entre lo emotivo y lo experimental. La verdad es que estamos muy orgullosos del resultado. Galician Army ya están poniendo a punto los sintetizadores y la mesa de mezclas para convertir los siguientes festivales en auténticas pistas de baile: 12 de junio – O Son Do Camiño – Santiago de Compostela 20 / 21/ 22 de junio – Musicamino – Villafranca del Bierzo (Ponferrada) 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas 5 / 6 / 7 de septiembre – Festival Osa do Mar – Burela, Lugo Estate atento porque pronto anunciarán más fechas.

Marisa Valle Roso estrena ‘»Se Va»

Escúchalo aquí La cantautora original de Langreo (Asturias), Marisa Valle Roso, nos presenta hoy, 30 de abril, Se va, el tercer adelanto del que será su nuevo larga duración previsto para principios de otoño de este mismo año. El nuevo sencillo se aleja del discurso feminista protagonizado por los dos primeros adelantos, El tren de la libertad y Cenicientes del Carbón, para darle abrir un nuevo hilo dentro de su lírica: el de la despedida, en el buen sentido de la misma.  Marisa nos plantea una retórica personal, la de afrontar las nuevas situaciones siendo siempre capaces de dejar atrás el pasado y hacer brillar el futuro. En palabra de la cantautora: “Es un canto de liberación, de alivio y habla de soltar y de dejar marchar, Trata sobre cómo hay cosas que no podemos retener como el paso del tiempo y todo lo que lleva consigo, pero hay otras a las que nos aferramos por miedo o costumbre y que para poder avanzar es necesario aprender a despedirse. No habla de nada en concreto, es una canción para que la gente la interprete a su manera.” Se va, vuelve a tener como protagonista una base de sintetizador que hace de colchón sonoro a la emocionante voz de la artista a la que le acompaña unas líneas de guitarra acústica explotando todo ello en un estribillo impactante que emociona gracias a la capacidad de Marisa de crear melodías vocales únicas. El tema sigue la estela de lanzamientos que comenzó a principios de este 2025 con El tren de la libertad y prosiguió con el aclamado, Cenicientes del Carbón, tema acogido en Asturias como todo himno para las mujeres de las cuencas mineras. Marisa ya tiene confirmados una serie de shows para este 2025: 31 de mayo – Café Berlín – Madrid 4 de julio – PortAmérica – Portas 17, 18 y 19 de julio – Leturalma – Letur 1-10 de agosto – Festival Intercéltico de Lorient – Bretaña (Francia) Entradas a la venta en: marisavalleroso.com

Depedro y Xoel López cantan juntos «De cómo empezamos»

Escúchala aquí   Depedro y Xoel López vuelven a cantar juntos para interpretar en directo «De cómo empezamos», tema del último álbum de Depedro ‘La increíble historia de un hombre bueno’ (2013).    «De cómo empezamos» es una canción que, en palabras de Depedro, «habla de los inicios y la proyección de los sueños» y eso hace aún más especial esta versión. En ella, dos músicos y artistas ya consagrados se vuelven a unir después de años sin cantar juntos para interpretar un tema sobre empezar, sobre dar los primeros pasos.  https://www.youtube.com/watch?v=qu8skna0x1Y Esta colaboración surge de una admiración mutua entre el gallego y el madrileño, que compartieron escenario juntos el pasado enero en una de las dos Rivieras de Depedro dentro del ciclo Inverfest. «Admiro a Xoel como creador desde siempre y cuando nos hicimos amigos ese vínculo me ha regalado momentos geniales a su lado en los que a parte de disfrutar de su sentido del humor, no paro de aprender y de disfrutar de su generosidad». Xoel López se encuentra actualmente en la recta final de su exitosa Gira de Salas, con la que ha recorrido gran parte del país con 19 fechas, colgando el cartel de sold out en ciudades como Madrid, Bilbao, Valencia, Sevilla, Valladolid, Granada o Santiago de Compostela, entre otras. El artista gallego pondrá fin a este formato de gira el próximo domingo 13 de abril en el Auditorio de Palma, en Mallorca, antes de dar comienzo a su tour de verano por distintos festivales. Fechas Xoel López 2025:   10 de mayo – Auditorium Palma de Mallorca – Mallorca 16-18 de mayo – Festival Murmura – Almería 22-25 de mayo – Ourensoundfest – Ourense 12 de julio – Noches del Camino – Murcia 18-20 de julio – Atlantic Fest – Vilagarcía de Arousa 25-27 de julio – Low Festival – Benidorm  04-07 de septiembre – Ebrovisión – Burgos 05-09 de septiembre – Recorda Fest – A Coruña  12 de septiembre – Granada Sound – Granada Entradas a la venta en xoel.com

PortAmérica contribuyó a retirar 106,54 kilos de residuos en Caldas de Reis junto a Mares Circulares

La acción ha contado con el apoyo de Esmerarte Industrias Creativas, Concello de Caldas de Reis, Equilátero DSC, Asoprovida, UNED, Down Pontevedra, Diario de Pontevedra y Coca-Cola El Festival PortAmérica ha vuelto a demostrar que la música y la sostenibilidad pueden ir de la mano, participando una jornada de limpieza del Embalse de Baxe, en el Río Umia, en colaboración con el programa Mares Circulares. La actividad, que ha contado con la participación de 42 voluntarios, ha permitido retirar un total de 106,54 kilos de residuos del entorno fluvial de Caldas de Reis. La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre Festival PortAmérica, Esmerarte Industrias Creativas, Equilátero DSC, Asoprovida, UNED Pontevedra, Down Pontevedra, Diario de Pontevedra, el Concello de Caldas de Reis, Coca-Cola y la Asociación Chelonia, encargada de clasificar los residuos para su posterior reciclaje. Desde el año 2018, Mares Circulares ha recogido datos en más de 1.163 puntos y retirado más de 376 toneladas de residuos, consolidando una base de datos que apoya a la comunidad científica en la protección del medio marino. En esta ocasión, los datos recogidos en el Embalse de Baxe serán también incorporados a esta red de conocimiento. Saleta González, responsable de sostenibilidad del Festival PortAmérica, subrayó el compromiso del evento con el medioambiente: Desde PortAmérica, trabajamos para reducir la producción de residuos a través de un consumo responsable, la reutilización de materiales y el reciclaje, integrando la economía circular en el corazón del festival. Participar en esta limpieza no solo refuerza nuestra política de sostenibilidad, sino que también nos permite sensibilizar sobre la importancia de preservar los ecosistemas y cuidar la calidad del agua. Entre todos, podemos lograr un cambio real. La sostenibilidad es uno de los principios fundamentales de PortAmérica, que cada año refuerza su compromiso con el entorno a través de acciones concretas. El festival apuesta por un enfoque integral que incluye la reducción de residuos, la reutilización de materiales, el consumo responsable y la economía circular como ejes de su funcionamiento. Entre estas iniciativas destaca «Unha Entrada, Unha Árbore», una jornada de reforestación que busca compensar las emisiones del festival, fomentar la biodiversidad y devolver vida al paisaje que lo acoge. Además, PortAmérica colabora con proyectos como Mares Circulares, de Coca-Cola, reforzando su papel activo en la protección de espacios naturales. Estas acciones no solo tienen un impacto directo, sino que también sirven para concienciar al público sobre la importancia de cuidar el planeta. PortAmérica quiere demostrar que es posible celebrar la cultura de forma sostenible, comprometida y transformadora.