FIM GDL, el encuentro más importante de profesionales de la industria musical en México impulsado por la Universidad de Guadalajara en colaboración con Esmerarte Industrias Creativas, celebrará su X edición del 26 de febrero al 1 de marzo.
A través de sus conferencias, talleres y mesas de trabajo, se analizarán los temas más relevantes del contexto actual de la industria; en sus encuentros, sesiones de networking y speed meetings se crearán lazos de colaboración.
Entre otros profesionales, FIM GDL 2025 contará con la presencia de Gustavo Santaolalla y 20 artistas de pueblos originarios gracias al apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa, Mon Laferte, Javiera Parra, Camila Fernández, Ed Maverick o Manuel Morán, entre muchos otros.
EXPOSICIÓN, CONFERENCIA Y CONCIERTO RECOLECTORAS
Por segunda ocasión, tras la participación de Patti Smith el pasado año, FIM GDL celebrará los aportes y creación de las mujeres en la música y las artes a través de una exposición con piezas originales de Violeta Parra, desde arpilleras hasta documentales, pasando por pinturas y fotografías, que dialogan con creaciones visuales de Mon Laferte, artista con un fuerte vínculo con las tradiciones populares.
El homenaje se inaugurará el 26 de febrero con una conferencia y un concierto especial protagonizado por Javiera Parra, Camilo Salinas y Mon Laferte, quienes interpretarán las canciones más representativas de la obra de Violeta, junto con colaboraciones inéditas.

Añade aquí tu texto de cabecera
GUSTAVO SANTAOLALLA Y EL FONDO NETFLIX PARA LA EQUIDAD CREATIVA EN MÉXICO
El oscarizado Gustavo Santaolalla y decenas de proyectos musicales de diversos pueblos originarios de MX participarán en la décima edición de la feria gracias al Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México.
Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo, preservación y visibilidad de la música y el arte tradicional mexicano, resaltando su riqueza cultural.

SHOWCASES
Más de 1000 proyectos de 23 países respondieron a nuestra convocatoria .
30 artistas de 11 naciones estarán representadas en FIM GDL 2025: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, España, México y Puerto Rico.
– Equal. Dirigida a proyectos liderados por mujeres o constituidos por al menos el 80% de mujeres.
– Conexión México. Diversidad de géneros que florecen en el país.
– Eleva: talentos en ascenso. El espacio “radar” para proyectos emergentes.
– Sin algoritmos. El lugar para la experimentación sonora y las músicas que se mueven fuera del mainstream.
– Electrónica. Por primera vez presente en FIM.

ENCUENTRO DE SUPERVISORES MUSICALES
Los temas más candentes de la industria se darán citas en múltiples paneles, charlas y talleres liderados por la Asociación de Supervisores Musicales de Habla Hispana: el pitch hablado y escrito, música para documentales, qué hacer y qué no hacer en música para publicidad, metadata, economía de la atención…
LAS SEDES DE FIM GDL 25
Más de 100 actividades se sucederán entre el Museo Musa, Conjunto Santander de Artes Escénicas, Centro Cultural Universitario, Librería Carlos Fuentes, Auditorio José Cornejo Franco, C3, The Urban Live y Café Concert Steve Albini (un pequeño homenaje de FIM al reconocido productor que fue parte de su programación 2024).

3ª EDICIÓN DE PORTAMÉRICA LATITUDES
Como cierre de las actividades de FIM GDL tendrá lugar la 3ª edición de PortAmérica Latitudes, el festival que une música, gastronomía y comunidad en una experiencia única para todos los sentidos. Hermano pequeño del gallego, que celebra su 13ª edición este 2025, se ha convertido en una cita obligada para familias y público de Guadalajara.
El evento se ha consolidado como un epicentro clave para la industria iberoamericana, donde la música actúa como un hilo conductor que conecta a artistas, chefs y público en una experiencia única.
