22 citas musicales en las Festas do Cristo 2019 de Cangas do Morrazo

22 son las citas musicales que tendrán lugar este 2019 en las Festas do Cristo de Cangas do Morrazo. Artistas de la talla de Toreros Muertos, Los Bengala o Eladio y los Seres Queridos actuarán entre el 22 y el 31 de agosto. Los conciertos tendrán lugar en el recinto de Naves de Ojea y en Praza da Palma, y la entrada es libre hasta completar aforo

 

NAVES DE OJEA 

 

Jueves 22 agosto, 21:00h.

Musicangas + Falperrys

 

Musicangas es un certamen de maquetas que se convoca con el fin de promover y difundir la música independiente de cualquier estilo, en el que pudieron participar todos aquellos grupos o solistas de la comarca del Morrazo (ayuntamiento de Cangas, Bueu, Moaña y Marín). Los ganadores de este año son Pültur, Impulsos Criminais y Unliving Sin.

Falperrys

De bar en bar, de escenarios a galpones, tocando por la calle, e por el monte, participando en cantos de taberna…Falperrys son los iconos de la música tabernaria gallega con ritmo galaico-irlandés.

 

Viernes 23 de agosto, 22.30h.

Malvela + Zurrumalla

 

Cantaban en sus casas, tenían en sus corazones las cantigas de las abuelas y un día se a hacer fiesta con ellas para acercarnos su tesoro musical. Malvela nos ofrecen las canciones que viene  de la tierra.

Zurrumalla, una formación que lleva once años estudiando y tocando por toda Galicia la música tradicional, consiguen de cada actuación una fiesta con un estilo musical basado en el tradicional y  acercándose a un folk propio.

 

Sábado 24 de agosto, 22.30h.

Eladio y los Seres Queridos + Pauliña

 

Tras ganar el Premio MIN de la Música Independiente 2017 al mejor álbum en gallego por Cantares y el Premio Martín Códax 2013 y 2018 al mejor grupo indie-pop, Eladio y los Seres Queridos vuelven a su entorno natural con Historias de caza

Pauliña es una de las voces femeninas con más carácter y personalidad del actual panorama musical gallego. Su imagen provocadora y su forma de ser: directa, sencilla, cercana.. no dejan indiferente a nadie. 

 

Lunes 26 de agosto, 23.00h.

Toreros Muertos

 

Lejos de acomodarse en la nostalgia ochentera y vivir de los laureles del pasado, su propuesta sigue vigente. Sin cambiar su filosofía en directo (#PunkFolklórico #Punkyaso) siguen haciendo canciones y buscando la sorpresa y el encuentro de un nuevo público que sumar a sus múltiples seguidores. El humor es sin duda un excelente conservante.

 

Martes 27 de agosto, 22.30h.

Son cubano son galego

 

Un gran espectáculo musical entre Cuba y Galicia con excepcionales músicos de ambos orígenes. Surge como propuesta del Instituto Cubano de Música a Roi Casal tras recibir el artista gallego el Premio internacional Cubadisco 2014 en la isla caribeña.

 

Miércoles 28 de agosto, 22.30h.

Varalonga + Maldito Murphy

 

En 1970 seis adolescentes formaron un grupo llamado Nuevas Amistades, que se disuelve en 1975 tras 5 años de intensa actividad. Ya en 2015 varios de sus fundadores se reúnen de nuevo para musicar poemas de poetas de su pueblo natal: así nace Varalonga.

Maldito Murphy nace de la idea de su cantante, compositor y guitarrista Juan Castro de llevar sus canciones al escenario. Son directas, con estribillos pegadizos y letras en castellano y se mueven entre el pop-rock con tintes country.

 

 

Jueves 29 de agosto, 22.30h.

Family Folks + Indy Tumbita & the Voodoo Bandits

 

El mar implacable, el olor a salitre y a taberna, las raíces folk, las causas perdidas, la melancolía del viajero y un legado plagado de pop, psicodelia, country, blues, actitud rock ‘n’ roll y reminiscencias de los 60 y 70. Ellos son Family Folks

Influencias del Spaghetti Western, del sonido amazónico, del flamenco, del jazz… siempre con el característico estilo incendiario y vibrante de Indy Tumbita. Cumbia del Lagares? Exotic Cumbia Rock?… No encontramos etiqueta, pero seguro que no pararás de bailar.

 

 

Viernes 30 de agosto, 23.30h.

Skacha + Dj Moe

La vida los llevó al retiro y la morriña los ha traído de vuelta; la veterana banda gallega de punk/rock, Skacha, que comenzó su carrera en el año 1991, vuelve a las andadas para rescatar el sonido que los situó como un referente del streetpunk estatal. 

 

Sábado 31 de agosto, 23.30h.

Los Bengala + Fernandes Dj

 

Comenzaron hace cuatro años sin más pretensiones que las de tocar y trasnochar pero el destino les ha convertido en uno de los proyectos de rock más excitantes del panorama actual. Guillermo Sinnerman con su guitarra, Borja Téllez a la batería y sus dos voces a coro, hacen que sea difícil creer que únicamente haya dos personas encima del escenario

 

PRAZA DA PALMA

 

Sábado 24 de agosto, 22.00h.

Festival Tromentelo

 

El colectivo Tromentelo se fundó hace algo más de 25 anos. Nació como actividad, siguió como Escuela de Gaitas y percusión y en 1991 se presentó como Banda de Gaitas. Desde entonces continúa creciendo; cuenta actualmente con 28 componentes entre gaitas y percusión.

 

Sábado 31 de agosto, 22.00h.

Festival Lembranzas da Ría 

 

La Asociación Cultural Lembranzas da Ría se dedica a la recuperación de bailes y músicas tradicionales desde 1984. Su actividad es posible gracias al trabajo de campo realizado por sus componentes.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Sarria demuestra la grandeza de su directo con Flor (Directo desde Portamérica) (Esmerarte, 2025)

Puedes escucharlo aquí:  Si hay algo que ha caracterizado a Sarria desde el comienzo de su proyecto es la grandeza de su directo, y así lo demuestra en su último lanzamiento: Flor (Directo desde Portamérica). Se trata de una grabación del que fuera el primer single de su último álbum, El Mundo Es Cruel (pero creo en él) (Esmerarte, 2024), registrada durante la actuación del grupo en la pasada edición del festival gallego Portamérica.    En Flor (Directo desde Portamérica) se puede apreciar a una banda perfectamente engrasada y en estado de gracia interpretando una de las canciones más memorables del repertorio de Sarria. En el escenario, Nacho Sarria lidera con carisma y entrega total, acompañado por su banda de músicos excepcionales: Alejandro Hidalgo (guitarra), Alfon López (bajo), Eduardo Díaz-Miguel (teclado) y Rober García (batería). Sus directos destacan por un despliegue imponente de riffs envolventes y una elegante potencia vocal, que convierten cada concierto en una experiencia inolvidable de adrenalina y catarsis colectiva.   La canción viene acompañada de una versión extendida de la canción en video, que la banda usa en sus giras para acabar sus conciertos, y que puede verse aquí: https://www.youtube.com/watch?v=s6nYZjYpn5Y Nacho Sarria ha comentado lo siguiente sobre el nuevo lanzamiento:   “Esta versión de “Flor” es la fotografía de un momento muy especial para mí y para la banda. Así acabábamos el concierto más grande de nuestro verano, presentando por primera vez las canciones de el álbum en un festival tan grande como Portamérica. Casi un año después, recordamos aquella noche con esta grabación en vivo.” Este lanzamiento coincide en el tiempo con la reedición, tras varios años agotado, de su primer álbum: Sarria (Esmerarte, 2025). El disco, publicado en una coedición entre la discográfica española Esmerarte y el sello alemán GMO The Label, tiene algunas de las canciones más conocidas del repertorio del artista malagueño como Gitana, A todo color o Esperando al sol. En esta edición en vinilo se incluye una canción como bonus track: la versión en acústico de A tu vera. La gira de presentación de su nuevo trabajo ya ha llevado a Sarria por numerosos festivales de la península, además de llevar su música a Alemania y al emblemático WiZink Center de Madrid, donde abrió el concierto de Sidecars. La energía y autenticidad de sus shows se han convertido en el sello distintivo de Sarria, atrayendo a un público fiel que encuentra en él una conexión genuina con el rock en su máxima expresión. Sarria se reafirma así como uno de los artistas más prometedores de la nueva ola del rock español, un músico que, sin duda, seguirá cosechando éxitos dentro y fuera de nuestras fronteras. Gira 2025 16 de mayo – La Fábrica de Chocolate – Vigo (GPS) 17 de mayo – La Village Térmica – Coin (Málaga) 23 de mayo – Cotton Club – Bilbao (GPS) 24 de mayo – Cadillac Solitario – Madrid (GPS) 19, 20 y 21 junio – Azkena Rock – Vitoria Gasteiz 27 y 28 junio – Sentir Baeza AOVE Fest – Baeza 26 julio – Pipa Fest – Villalada, Palencia 6-10 agosto – Sonorama Ribera

Marisa Valle Roso rinde un nuevo homenaje a las mujeres de la mina en su nuevo single, La Carbonera

Escúchalo aquí La cantautora asturiana Marisa Valle Roso presenta La Carbonera, el cuarto adelanto de su próximo álbum, que se publicará en otoño. Con esta emotiva canción, rinde homenaje a las mujeres que, durante generaciones, trabajaron o vivieron en torno a la minería. A menudo olvidadas por la historia oficial, la artista las reivindica como verdaderas heroínas de la oscuridad, pilares fundamentales de un sector clave en la evolución de la sociedad asturiana. El tema está inspirado en una tradicional asturianada, conocida también como La Carbonera. A lo largo de la canción, Marisa Valle Roso mantiene el espíritu melódico del folklore asturiano, fusionando elementos del pop y el folk, sin abandonar las características melódicas y los melismas de la tonada tradicional. La grabación se realizó en directo, junto a Juan de Dios, sin cortes ni ajustes, para captar la esencia más auténtica de la pieza. «LA CARBONERA es un homenaje a las mujeres del carbón: carboneras, vagoneras, lampisteras, aguadoras, guardabarreras y muchas otras que, en numerosas ocasiones, desempeñaban labores en el exterior, pero que también trabajaban dentro de la mina, aunque durante muchos años no se les reconociera dicha labor. Hoy en día, el viento sopla a favor por ellas».  Además de este lanzamiento, Marisa ha abierto una convocatoria pública para recoger fotografías e historias reales de mujeres de la minería. El material recolectado formará parte del videoclip oficial de La Carbonera, que se estrenará el próximo 30 de mayo y el plazo para la recepción de los materiales está abierto hasta el 23 de mayo a través de este formulario. Con esta iniciativa, la cantante pretende dar visibilidad a aquellas mujeres que, a menudo, han sido relegadas a un segundo plano, y darles el reconocimiento que merecen dentro de la memoria colectiva. Marisa ya tiene confirmados una serie de shows para este 2025: 31 de mayo – Café Berlín – Madrid 4 de julio – PortAmérica – Portas 18 de julio – Leturalma – Letur 2 de agosto – Festival Intercéltico de Lorient – Bretaña (Francia) Entradas a la venta en: marisavalleroso.com

Galician Army e Iván Ferreiro se unen en “ESTA CIUDAD”, cuarto adelanto del debut electrónico del dúo

Puedes escucharlo ya en tu plataforma favorita aquí El dúo gallego de electrónica Galician Army une sus fuerzas con Iván Ferreiro para presentar su nuevo single, ESTA CIUDAD (Esmerarte, 2025). Se trata de un tema compuesto mano a mano entre los tres músicos y que formará parte del esperado primer álbum de los productores Alberto Prado y Sergio Vallejo, VALURIA (Esmerarte, 2025), que verá la luz el próximo 5 de junio. No es la primera vez que la voz de Iván Ferreiro se une a la música de Galician Army. El dúo ya había revisitado su clásico Turnedo en el disco de remezclas, NÓS (Esmerarte, 2023), donde rendían homenaje a la música gallega reinterpretando canciones de otros músicos como el propio Ferreiro, Xoel López, Fillas de Cassandra o Luar Na Lubre. ESTA CIUDAD comienza como siendo una pista onírica de ambient y synthwave que poco a poco va creciendo en intensidad sumando capas y capas de sintetizadores para acabar convirtiéndose en algo más cercano al IDM en el que pueden encontrarse influencias de artistas como Daft Punk, Jon Hopkins, M83 y Ludwig Göransson. Galician Army han dicho lo siguiente sobre el nuevo tema: ‘ESTA CIUDAD’ es uno de los temas más especiales que hemos hecho. Por cómo ha sido el proceso y por lo que supone para nosotros colaborar con alguien como Iván. Después de hacerle un remix en 2023, le comentamos la idea de componer algo juntos y enseguida aceptó. Nos abrió las puertas de su casa y a partir de 4 acordes construimos juntos la canción. Fue increíble ver su proceso creativo y su rapidez para componer. Todos los instrumentos los grabamos en su estudio y para nosotros es el punto perfecto entre lo electrónico y lo orgánico.  Entre lo emotivo y lo experimental. La verdad es que estamos muy orgullosos del resultado. Galician Army ya están poniendo a punto los sintetizadores y la mesa de mezclas para convertir los siguientes festivales en auténticas pistas de baile: 12 de junio – O Son Do Camiño – Santiago de Compostela 20 / 21/ 22 de junio – Musicamino – Villafranca del Bierzo (Ponferrada) 5 de julio – Festival PortAmérica – Portas 5 / 6 / 7 de septiembre – Festival Osa do Mar – Burela, Lugo Estate atento porque pronto anunciarán más fechas.

Marisa Valle Roso estrena ‘»Se Va»

Escúchalo aquí La cantautora original de Langreo (Asturias), Marisa Valle Roso, nos presenta hoy, 30 de abril, Se va, el tercer adelanto del que será su nuevo larga duración previsto para principios de otoño de este mismo año. El nuevo sencillo se aleja del discurso feminista protagonizado por los dos primeros adelantos, El tren de la libertad y Cenicientes del Carbón, para darle abrir un nuevo hilo dentro de su lírica: el de la despedida, en el buen sentido de la misma.  Marisa nos plantea una retórica personal, la de afrontar las nuevas situaciones siendo siempre capaces de dejar atrás el pasado y hacer brillar el futuro. En palabra de la cantautora: “Es un canto de liberación, de alivio y habla de soltar y de dejar marchar, Trata sobre cómo hay cosas que no podemos retener como el paso del tiempo y todo lo que lleva consigo, pero hay otras a las que nos aferramos por miedo o costumbre y que para poder avanzar es necesario aprender a despedirse. No habla de nada en concreto, es una canción para que la gente la interprete a su manera.” Se va, vuelve a tener como protagonista una base de sintetizador que hace de colchón sonoro a la emocionante voz de la artista a la que le acompaña unas líneas de guitarra acústica explotando todo ello en un estribillo impactante que emociona gracias a la capacidad de Marisa de crear melodías vocales únicas. El tema sigue la estela de lanzamientos que comenzó a principios de este 2025 con El tren de la libertad y prosiguió con el aclamado, Cenicientes del Carbón, tema acogido en Asturias como todo himno para las mujeres de las cuencas mineras. Marisa ya tiene confirmados una serie de shows para este 2025: 31 de mayo – Café Berlín – Madrid 4 de julio – PortAmérica – Portas 17, 18 y 19 de julio – Leturalma – Letur 1-10 de agosto – Festival Intercéltico de Lorient – Bretaña (Francia) Entradas a la venta en: marisavalleroso.com