22 citas musicales en las Festas do Cristo 2019 de Cangas do Morrazo

22 son las citas musicales que tendrán lugar este 2019 en las Festas do Cristo de Cangas do Morrazo. Artistas de la talla de Toreros Muertos, Los Bengala o Eladio y los Seres Queridos actuarán entre el 22 y el 31 de agosto. Los conciertos tendrán lugar en el recinto de Naves de Ojea y en Praza da Palma, y la entrada es libre hasta completar aforo

 

NAVES DE OJEA 

 

Jueves 22 agosto, 21:00h.

Musicangas + Falperrys

 

Musicangas es un certamen de maquetas que se convoca con el fin de promover y difundir la música independiente de cualquier estilo, en el que pudieron participar todos aquellos grupos o solistas de la comarca del Morrazo (ayuntamiento de Cangas, Bueu, Moaña y Marín). Los ganadores de este año son Pültur, Impulsos Criminais y Unliving Sin.

Falperrys

De bar en bar, de escenarios a galpones, tocando por la calle, e por el monte, participando en cantos de taberna…Falperrys son los iconos de la música tabernaria gallega con ritmo galaico-irlandés.

 

Viernes 23 de agosto, 22.30h.

Malvela + Zurrumalla

 

Cantaban en sus casas, tenían en sus corazones las cantigas de las abuelas y un día se a hacer fiesta con ellas para acercarnos su tesoro musical. Malvela nos ofrecen las canciones que viene  de la tierra.

Zurrumalla, una formación que lleva once años estudiando y tocando por toda Galicia la música tradicional, consiguen de cada actuación una fiesta con un estilo musical basado en el tradicional y  acercándose a un folk propio.

 

Sábado 24 de agosto, 22.30h.

Eladio y los Seres Queridos + Pauliña

 

Tras ganar el Premio MIN de la Música Independiente 2017 al mejor álbum en gallego por Cantares y el Premio Martín Códax 2013 y 2018 al mejor grupo indie-pop, Eladio y los Seres Queridos vuelven a su entorno natural con Historias de caza

Pauliña es una de las voces femeninas con más carácter y personalidad del actual panorama musical gallego. Su imagen provocadora y su forma de ser: directa, sencilla, cercana.. no dejan indiferente a nadie. 

 

Lunes 26 de agosto, 23.00h.

Toreros Muertos

 

Lejos de acomodarse en la nostalgia ochentera y vivir de los laureles del pasado, su propuesta sigue vigente. Sin cambiar su filosofía en directo (#PunkFolklórico #Punkyaso) siguen haciendo canciones y buscando la sorpresa y el encuentro de un nuevo público que sumar a sus múltiples seguidores. El humor es sin duda un excelente conservante.

 

Martes 27 de agosto, 22.30h.

Son cubano son galego

 

Un gran espectáculo musical entre Cuba y Galicia con excepcionales músicos de ambos orígenes. Surge como propuesta del Instituto Cubano de Música a Roi Casal tras recibir el artista gallego el Premio internacional Cubadisco 2014 en la isla caribeña.

 

Miércoles 28 de agosto, 22.30h.

Varalonga + Maldito Murphy

 

En 1970 seis adolescentes formaron un grupo llamado Nuevas Amistades, que se disuelve en 1975 tras 5 años de intensa actividad. Ya en 2015 varios de sus fundadores se reúnen de nuevo para musicar poemas de poetas de su pueblo natal: así nace Varalonga.

Maldito Murphy nace de la idea de su cantante, compositor y guitarrista Juan Castro de llevar sus canciones al escenario. Son directas, con estribillos pegadizos y letras en castellano y se mueven entre el pop-rock con tintes country.

 

 

Jueves 29 de agosto, 22.30h.

Family Folks + Indy Tumbita & the Voodoo Bandits

 

El mar implacable, el olor a salitre y a taberna, las raíces folk, las causas perdidas, la melancolía del viajero y un legado plagado de pop, psicodelia, country, blues, actitud rock ‘n’ roll y reminiscencias de los 60 y 70. Ellos son Family Folks

Influencias del Spaghetti Western, del sonido amazónico, del flamenco, del jazz… siempre con el característico estilo incendiario y vibrante de Indy Tumbita. Cumbia del Lagares? Exotic Cumbia Rock?… No encontramos etiqueta, pero seguro que no pararás de bailar.

 

 

Viernes 30 de agosto, 23.30h.

Skacha + Dj Moe

La vida los llevó al retiro y la morriña los ha traído de vuelta; la veterana banda gallega de punk/rock, Skacha, que comenzó su carrera en el año 1991, vuelve a las andadas para rescatar el sonido que los situó como un referente del streetpunk estatal. 

 

Sábado 31 de agosto, 23.30h.

Los Bengala + Fernandes Dj

 

Comenzaron hace cuatro años sin más pretensiones que las de tocar y trasnochar pero el destino les ha convertido en uno de los proyectos de rock más excitantes del panorama actual. Guillermo Sinnerman con su guitarra, Borja Téllez a la batería y sus dos voces a coro, hacen que sea difícil creer que únicamente haya dos personas encima del escenario

 

PRAZA DA PALMA

 

Sábado 24 de agosto, 22.00h.

Festival Tromentelo

 

El colectivo Tromentelo se fundó hace algo más de 25 anos. Nació como actividad, siguió como Escuela de Gaitas y percusión y en 1991 se presentó como Banda de Gaitas. Desde entonces continúa creciendo; cuenta actualmente con 28 componentes entre gaitas y percusión.

 

Sábado 31 de agosto, 22.00h.

Festival Lembranzas da Ría 

 

La Asociación Cultural Lembranzas da Ría se dedica a la recuperación de bailes y músicas tradicionales desde 1984. Su actividad es posible gracias al trabajo de campo realizado por sus componentes.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Carlos Sadness lanza ‘Un Rayito’ con Suu, la canción oficial de la nueva temporada del documental de Dulceida

Escucha ‘Un Rayito’ aquí Los barceloneses Carlos Sadness y Suu se alían de nuevo para presentar este 4 de abril una canción llena de luz: Un rayito (Esmerarte, 2025), que surgió como regalo a su amiga, la famosa creadora de contenido Dulceida, con motivo del esperado nacimiento de su primera hija. Un Rayito se estrenará en exclusiva en la nueva temporada del documental de Aida Domenech, disponible ese mismo día en Amazon Prime Video: Dulceida al Desnudo. Un rayito es sinónimo de alegría, es el mensaje perfecto para cantarle a tu ser querido o a ese fiel compañero peludo que te acompaña en tu día a día. En palabras de Carlos: “Un Rayito es una pequeña canción que celebra una gran noticia, la salida del Sol o la risa espontánea que se contagia. Es ese destello que todos esperamos cuando el cielo está gris y que, al llegar, intensifica los colores a su alrededor”. Suu comenta al respecto que “la canción abraza el amor desde un lugar que no solemos encontrar en las canciones. Ese amor pequeño pero grandioso que no se puede controlar. Amar sin pedir ni esperar nada de vuelta”. El nuevo single es un tema de Indie Pop que muestra la gran química entre los dos cantautores: un tema orgánico que destila un buen rollo que bien puede extrapolarse a la tan esperada llegada del buen tiempo tras estos días de lluvia, al reencuentro con familiares y amigos o a la felicidad de esos momentos únicos.

O Son Do Camiño desvela nuevos artistas y su programación diaria para la edición 2025

Entradas diarias a la venta el próximo martes 1 de abril a las 12h en www.osondocamino.es El festival más grande del norte de España y uno de los más reconocidos del país, O Son Do Camiño, desvela hoy los nuevos artistas que se suman a su impresionante cartel para la edición 2025: The Prodigy, Amaia, Paul Thin, Héctor Llamazares y Karras Martínez. Un año más, el evento promete ser un referente en la música nacional e internacional con un line-up que no dejará indiferente a nadie. Además, el festival anuncia su esperada programación diaria, cuya venta estará disponible a partir del próximo martes 1 de abril a las 12h. desde 59€ solo en www.osondocamino.es Los nuevos artistas de O Son Do Camiño 2025 The Prodigy Los míticos The Prodigy aterrizan en O Son Do Camiño 2025 para ofrecer una experiencia única llena de energía y adrenalina. Con más de 30 años de carrera y una legión de fans en todo el mundo, la banda británica traerá sus grandes éxitos y su explosivo directo a Galicia. Considerados pioneros del género electrónico, su estilo único ha marcado a varias generaciones y se consolidan como una de las bandas más influyentes de la música electrónica de todos los tiempos. Amaia La cantante y compositora Amaia se une a O Son Do Camiño 2025 con su voz inconfundible y su estilo que fusiona pop, indie y folk. Tras su exitoso paso por los escenarios más importantes de España, Amaia continúa conquistando a su público con un sonido muy personal y una puesta en escena única. La artista navarra, que se ha convertido en una de las grandes figuras de la música nacional, promete emocionar con un repertorio que incluye temas de su último disco y otras sorpresas para sus seguidores. Paul Thin El que fue parte de Operación Triunfo 2023, Paul Thin se ha convertido en uno de los artistas del momento. Su naturalidad y talento han llamado la atención de cientos de miles de personas que están atentas a sus pasos. El cantante, con singles como “Dónde” es uno de los artistas del momento en nuestro país. Escenario Son Electro  by Repsol: DJs residentes O Son Do Camiño 2025 contará con una de las propuestas más innovadoras dentro de la música electrónica, el escenario Son Electro by Repsol. Al ya impresionante cartel con algunos de los principales nombres nacionales e internacionales, hoy se añaden a los DJs residentes Héctor Llamazares y Karras Martínez. Una programación, la de este escenario, que promete ser, un año más, una de las grandes protagonistas del festival. Apoyo de Xunta de Galicia y Estrella Galicia.  El festival cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Turismo de Galicia, en el marco de Concertos do Xacobeo. La institución continúa como principal sponsor público, siendo desde su primera edición un partner estratégico para el nacimiento, desarrollo y crecimiento del festival. Además, Estrella Galicia, como no podía ser de otra manera, vuelve a formar parte del festival aportando su experiencia y siendo, un año más, el principal sponsor privado del evento. O Son Do Camiño es un festival creado y producido por Bring The Noise y Esmerarte Industrias Creativas, dos empresas gallegas que impulsan el talento y la industria cultural de la región. Con este festival, ambas compañías siguen demostrando su compromiso con la cultura local y su capacidad para crear eventos de alcance internacional. Un festival gallego hecho desde Galicia, para el mundo.   Programación diaria y entradas a la venta A partir del próximo martes 1 de abril a las 12h, las entradas diarias estarán a la venta desde 59€ (gg incluidos), permitiendo a los asistentes elegir su día favorito o vivir toda la experiencia del festival. Jueves 12: Duki, Bryan Adams, Franz Ferdinand, Mikel Izal, Nil Moliner, Dollar Selmouni, Paul Thin, Galician Army Escenario SON Electro By Repsol: Barbara Lago, Bengal, Desfase, Indira Paganotto, Teresa Ferreiro, Vendex Viernes 13: Kings of Leon, Bad Gyal, Kase.O, Amaia, Carolina Durante, Juan Magán, Siloé, Merino Escenario SON Electro By Repsol: Adiel, Âme (Live), Andrés Campo, Hector Llamazares, Karras Martínez, Mano le Tough Sábado 14: The Prodigy, Estopa, Amaral, Steve Aoki, Dani Fernández, La La Love You, Lia Kali, Marlena, The Rapants, Taïn Escenario SON Electro By Repsol: Dennis Cruz, Honey Dijon, Jayda G, Tsha, Viviana Casanova, Yahaira