22 citas musicales en las Festas do Cristo 2019 de Cangas do Morrazo

22 son las citas musicales que tendrán lugar este 2019 en las Festas do Cristo de Cangas do Morrazo. Artistas de la talla de Toreros Muertos, Los Bengala o Eladio y los Seres Queridos actuarán entre el 22 y el 31 de agosto. Los conciertos tendrán lugar en el recinto de Naves de Ojea y en Praza da Palma, y la entrada es libre hasta completar aforo

 

NAVES DE OJEA 

 

Jueves 22 agosto, 21:00h.

Musicangas + Falperrys

 

Musicangas es un certamen de maquetas que se convoca con el fin de promover y difundir la música independiente de cualquier estilo, en el que pudieron participar todos aquellos grupos o solistas de la comarca del Morrazo (ayuntamiento de Cangas, Bueu, Moaña y Marín). Los ganadores de este año son Pültur, Impulsos Criminais y Unliving Sin.

Falperrys

De bar en bar, de escenarios a galpones, tocando por la calle, e por el monte, participando en cantos de taberna…Falperrys son los iconos de la música tabernaria gallega con ritmo galaico-irlandés.

 

Viernes 23 de agosto, 22.30h.

Malvela + Zurrumalla

 

Cantaban en sus casas, tenían en sus corazones las cantigas de las abuelas y un día se a hacer fiesta con ellas para acercarnos su tesoro musical. Malvela nos ofrecen las canciones que viene  de la tierra.

Zurrumalla, una formación que lleva once años estudiando y tocando por toda Galicia la música tradicional, consiguen de cada actuación una fiesta con un estilo musical basado en el tradicional y  acercándose a un folk propio.

 

Sábado 24 de agosto, 22.30h.

Eladio y los Seres Queridos + Pauliña

 

Tras ganar el Premio MIN de la Música Independiente 2017 al mejor álbum en gallego por Cantares y el Premio Martín Códax 2013 y 2018 al mejor grupo indie-pop, Eladio y los Seres Queridos vuelven a su entorno natural con Historias de caza

Pauliña es una de las voces femeninas con más carácter y personalidad del actual panorama musical gallego. Su imagen provocadora y su forma de ser: directa, sencilla, cercana.. no dejan indiferente a nadie. 

 

Lunes 26 de agosto, 23.00h.

Toreros Muertos

 

Lejos de acomodarse en la nostalgia ochentera y vivir de los laureles del pasado, su propuesta sigue vigente. Sin cambiar su filosofía en directo (#PunkFolklórico #Punkyaso) siguen haciendo canciones y buscando la sorpresa y el encuentro de un nuevo público que sumar a sus múltiples seguidores. El humor es sin duda un excelente conservante.

 

Martes 27 de agosto, 22.30h.

Son cubano son galego

 

Un gran espectáculo musical entre Cuba y Galicia con excepcionales músicos de ambos orígenes. Surge como propuesta del Instituto Cubano de Música a Roi Casal tras recibir el artista gallego el Premio internacional Cubadisco 2014 en la isla caribeña.

 

Miércoles 28 de agosto, 22.30h.

Varalonga + Maldito Murphy

 

En 1970 seis adolescentes formaron un grupo llamado Nuevas Amistades, que se disuelve en 1975 tras 5 años de intensa actividad. Ya en 2015 varios de sus fundadores se reúnen de nuevo para musicar poemas de poetas de su pueblo natal: así nace Varalonga.

Maldito Murphy nace de la idea de su cantante, compositor y guitarrista Juan Castro de llevar sus canciones al escenario. Son directas, con estribillos pegadizos y letras en castellano y se mueven entre el pop-rock con tintes country.

 

 

Jueves 29 de agosto, 22.30h.

Family Folks + Indy Tumbita & the Voodoo Bandits

 

El mar implacable, el olor a salitre y a taberna, las raíces folk, las causas perdidas, la melancolía del viajero y un legado plagado de pop, psicodelia, country, blues, actitud rock ‘n’ roll y reminiscencias de los 60 y 70. Ellos son Family Folks

Influencias del Spaghetti Western, del sonido amazónico, del flamenco, del jazz… siempre con el característico estilo incendiario y vibrante de Indy Tumbita. Cumbia del Lagares? Exotic Cumbia Rock?… No encontramos etiqueta, pero seguro que no pararás de bailar.

 

 

Viernes 30 de agosto, 23.30h.

Skacha + Dj Moe

La vida los llevó al retiro y la morriña los ha traído de vuelta; la veterana banda gallega de punk/rock, Skacha, que comenzó su carrera en el año 1991, vuelve a las andadas para rescatar el sonido que los situó como un referente del streetpunk estatal. 

 

Sábado 31 de agosto, 23.30h.

Los Bengala + Fernandes Dj

 

Comenzaron hace cuatro años sin más pretensiones que las de tocar y trasnochar pero el destino les ha convertido en uno de los proyectos de rock más excitantes del panorama actual. Guillermo Sinnerman con su guitarra, Borja Téllez a la batería y sus dos voces a coro, hacen que sea difícil creer que únicamente haya dos personas encima del escenario

 

PRAZA DA PALMA

 

Sábado 24 de agosto, 22.00h.

Festival Tromentelo

 

El colectivo Tromentelo se fundó hace algo más de 25 anos. Nació como actividad, siguió como Escuela de Gaitas y percusión y en 1991 se presentó como Banda de Gaitas. Desde entonces continúa creciendo; cuenta actualmente con 28 componentes entre gaitas y percusión.

 

Sábado 31 de agosto, 22.00h.

Festival Lembranzas da Ría 

 

La Asociación Cultural Lembranzas da Ría se dedica a la recuperación de bailes y músicas tradicionales desde 1984. Su actividad es posible gracias al trabajo de campo realizado por sus componentes.

Compartir noticia en:

Otras noticias

Carlos Sadness en el videoclip de Quemar mis barcos junto a Nasa Histoires

Nasa Histoires presenta junto a Carlos Sadness el vídeo oficial de «Quemar mis barcos»

Con una mezcla única de melancolía y esperanza, la canción invita a soltar, a dejar atrás el pasado y avanzar con determinación hacia los sueños que laten con fuerza en el corazón. La metáfora de «quemar los barcos» representa ese acto valiente de romper con lo que ata, de eliminar el camino de regreso seguro a lo conocido, para lanzarse sin miedo hacia lo nuevo, lo auténtico y lo deseado. https://youtu.be/XXQKvJ1kTRg El video oficial de “Quemar Mis Barcos” cuenta la historia de Roberto, un soñador que, paso a paso, va construyendo su camino en la música. En cada escena lo vemos enfrentarse a sus miedos, aferrarse a su pasión y dejarse inspirar por aquellos artistas que lo marcaron desde el corazón. Su viaje no es solo físico, sino profundamente emocional: una travesía en la que, poco a poco, empieza a encontrarse con sus ídolos, como si el universo respondiera a sus deseos y sueños más profundos. Por su parte, Nasa Histoires y Carlos Sadness aparecen como figuras que representan esa inspiración constante. Su presencia en el video es poderosa, pues los vemos cantar directamente a la cámara, como si le hablaran a Roberto, desde rincones emblemáticos de Barcelona hasta un bar en Bogotá, lugares que se convierten en  escenarios de sueños y anhelos. Con su música, Carlos Sadness nos ha llevado a un viaje por Latinoamérica y más allá, el próximo mes de Octubre visitará tierras mexicanas para presentarse en: 23 de octubre – Teatro Cedrus – Pachuca, Mx 24 de octubre – Sala Forum – Puebla, Mx 25 de octubre – Pulso GNP 25 – Santiago de Querétaro, Mx ¡Últimas entradas a la venta en su web!

Xoel López pone el broche de oro al cartel del Río Verbena Fest 2025 de Pontevedra

El Río Verbena Fest cierra su cartel para su esperada cuarta edición confirmando a Xoel López como el último gran nombre de su programación, junto con Orzán y Javier Lago, ambos en colaboración con Estudios Mans, que impulsan una programación diversa con un firme compromiso por el talento emergente. El festival, que tendrá lugar los próximos 22 y 23 de agosto en Pontevedra, suma así a uno de los artistas más queridos y respetados de la escena nacional, poniendo la guinda a un cartel que reúne a figuras consolidadas, propuestas emergentes y una mezcla de estilos que abarcan desde el indie, pop, rock y hasta rap. Además, este miércoles 23, a las 12h, se pondrán a la venta las entradas de día, una opción perfecta para quienes quieran disfrutar de una sola jornada de festival sin perderse a sus artistas favoritos. Los últimos abonos a precio actual están a la venta en https://rioverbena.com/ Con más de dos décadas de trayectoria, Xoel López ha sabido reinventarse disco tras disco, manteniendo intacta la autenticidad que lo ha convertido en un referente para toda una generación de seguidores. Su música, un viaje emocional cargado de paisajes sonoros únicos, promete ofrecer uno de los directos más especiales del festival. Este año, el Río Verbena Fest volverá a ser punto de encuentro para miles de amantes de la música que quieren despedir el verano en Galicia. Encabezado por Loquillo, uno de los grandes iconos del rock español y que iniciará su gira ’’Corazones Legendarios», que celebra los grandes éxitos de sus 47 años de carrera, el cartel cuenta además con nombres como Coque Malla, con su Gira 40 Aniversario; Álvaro de Luna y Nil Moliner, dos de los artistas más queridos del pop actual; y referentes como Andrés Suárez, Carlos Sadness, Pignoise, YSY A, Malmö 040, Efecto Pasillo, Carla Lourdes y Taïn, que completan una programación variada, intergeneracional y abierta a todos los públicos. Además de grandes nombres nacionales e internacionales, el festival vuelve a apostar por el talento local y emergente con la participación de Guateque Big Band, Terapia de Grupo, Mamasunción y DJ Sergio El Indio, reforzando su compromiso con la escena gallega y ofreciendo un altavoz a nuevos proyectos musicales. Con un entorno privilegiado a orillas del río Lérez, el Río Verbena Fest se consolida como una de las citas musicales imprescindibles del verano pontevedrés. Su localización, en corazón de la ciudad, permite disfrutar de dos jornadas de música en directo rodeados de naturaleza, buena gastronomía y un ambiente inmejorable. El Río Verbena Fest apuesta por la diversidad, reuniendo generaciones distintas bajo un mismo escenario para celebrar la música sin etiquetas ni barreras. Desde los grandes clásicos del rock hasta los nuevos sonidos del indie y el rap, pasando por propuestas locales que muestran la riqueza musical de Galicia, cada edición del festival se convierte en una fiesta para descubrir, compartir y celebrar juntos.

Acuérdate de mí: la nueva cumbia fronteriza de Marilia Monzón nacida en Ciudad de México

La cantautora canaria Marilia Monzón presenta su nuevo single “Acuérdate de mí”. Se trata de una cumbia vibrante y emotiva que celebra el amor libre y sin ataduras: ese que acompaña sin retener, que deja soñar y vivir, y al que siempre se puede volver. Producida por el trío mexicano 3KMKZ y escrita a dúo con el reconocido artista Marco Mares, la canción nació en Ciudad de México, donde Marilia profundiza en un universo sonoro que siempre ha habitado su imaginario isleño. “Acuérdate de mí” cruza tiempos y territorios: evoca la esencia nostálgica de Selena Quintanilla, se tiñe de la energía de la cumbia electrónica contemporánea, y se sostiene sobre una interpretación honesta y cargada de sensibilidad. “Esta canción habla del amor que deja espacio, del que no exige para existir. Amor que se vive con libertad y sin miedo, porque siempre hay un lugar al que volver sin condiciones”, expresa Marilia sobre el tema. https://www.youtube.com/watch?v=XEMk-Xrclio

Marisa Valle Roso homenajea el clásico asturiano ‘El Pañuelín’ con una producción contemporánea

Escucha ya El Pañuelín La cantante y compositora asturiana, Marisa Valle Roso, estrena El Pañuelín (Esmerarte, 2025), un tema inspirado en el ya clásico tema El pañuelín de la seda, del cantante también asturiano José González, El Presi, quien a su vez debió de inspirarse en el romance andaluz La novia del Reverte, al igual que hicieron otros cantaores como Antoñita Romero o Juanito Valderrama. Si bien El Presi narraba la historia desde otro punto de vista y con su particular manera de combinar piezas del folclore de diferentes regiones del país, la llegada de este “nuevo Pañuelín” de Marisa Valle Roso, ahora es diferente: el enfoque de la historia se cuenta desde la perspectiva de la mujer, con melodías y ritmos que viajan en el tiempo para impregnar la historia de ese pañuelo con sonidos más contemporáneos. El tema, que al igual que los singles anteriores también ha sido producido por el nominado en varias ocasiones a los Latin Grammy Juan de Dios (Amaral, Deluxe), se revitaliza bajo una producción contemporánea y a su vez atemporal que queda impregnada de la poderosa y protagonista voz de Marisa.  Marisa ha dicho lo siguiente sobre el nuevo tema:   «El pañuelín» nace de mi admiración por «El Presi» y por quienes supieron hacer del folclore su forma de expresión. Tanto la letra como la melodía caminan entre el norte y el sur, entre lo ortodoxo y lo contemporáneo.”

Flecha Valona abre una nueva etapa musical con ‘Nunca Más’

Puedes escucharlo ya en streaming aquí Flecha Valona, el proyecto liderado por el cantante, guitarrista y compositor, Ezequiel Márquez, comienza hoy una nueva andanza musical que abre una nueva etapa para el compositor, cantante y guitarrista. Hoy nace Nunca más (Esmerarte), un grito de guerra contra los aros por los que quieren hacernos pasar, sin que nos demos cuenta, y el mundo en el que éstos nos hacen vivir. El nuevo sencillo lo ha producido una vez más el nominado en varias ocasiones a los premios Latin Grammy, Juan de Dios Martín (Amaral, Deluxe, Marisa Valle Roso) quien también fue artífice del propio álbum debut de Flecha Valona, Los Días Pasarán (2022, Esmerarte). Nunca más refuerza la marca personal del gaditano Ezequiel Márquez. Un tema de Indie – Pop bien destilado y liderado por una voz orgánica y original que llega con el objetivo de renovar el género musical patrio. La lírica trata de los continuos enfrentamientos diarios y constantes a los que nos enfrentamos cada día las personas, en palabras de Ezequiel Márquez: “En “Nunca más” vuelvo a denunciar la situación cotidiana que nos encontramos, en la que los medios y el mundo en general nos presionan según sus intereses. Es un “pasa de todo y ve a lo tuyo”, porque ya está bien de que se aprovechen de nuestra nobleza como personas. Hay que encontrar nuestras propias alternativas intentando que no te afecte nada, y por supuesto, que elijas por ti mismo y no que otros lo hagan por ti. Poner un muro ante esas inciertas cosas con las que los de arriba quieren atemorizarnos, diciéndoles “bye bye” como medida de protección personal, y viviendo el presente. No va a ocurrir nada, chic@s, por mucho que nos digan. Todo esto forma parte del juego”